PREGONANDO PREGONANDO

Oro verde: el alimento con más proteínas vegetales que protege la vista y hace que no necesites más lentes

Beneficios de las arvejas para la salud Las arvejas son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas del complejo B y A, y minerales como calcio, potasio e hierro.

Curiosidades10/12/2024 El Cronista
arvejas
arvejas

Además, contienen compuestos bioactivos como flavonoides y taninos, que les otorgan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. 

Gracias a su alto contenido en nutrientes esenciales, las arvejas no solo favorecen la salud ocular, sino que también ofrecen múltiples beneficios para el bienestar general:

Mejoran la salud intestinal: las arvejas aportan fibras, principalmente insolubles, las cuales ayudan a acelerar el tránsito intestinal.
Ayudan a regular el azúcar en sangre: la fibra y la proteína presentes en las arvejas retrasan la absorción de los carbohidratos simples a nivel intestinal y promueven la saciedad. Además, tienen un bajo índice glucémico, siendo una excelente opción para las personas que sufren diabetes. 
Aportan proteínas vegetales: son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, debido a que contiene aminoácidos esenciales para el organismo, como la lisina, leucina y fenilalanina y, en menor cantidad, metionina y treonina. 
Ayudan a bajar de peso: al ser ricas en fibras y proteínas de origen vegetal, ayudan a retardar la digestión y promover la sensación de saciedad.arvejas
Previenen el envejecimiento prematuro: la vitamina A y los compuestos carotenoides presentes en las arvejas tienen propiedades antioxidantes, las cuales ayudan a cuidar la salud de la piel, disminuyendo el daño que causan los radicales libres a las células. 
Protegen el corazón: las arvejas, ricas en fibra, flavonoides y carotenoides, reducen el colesterol LDL y el riesgo de enfermedades cardíacas. También aportan magnesio, calcio y potasio, que ayudan a controlar la hipertensión.
Previenen el cáncer: contienen carotenoides, flavonoides, catequinas y ácido cafeico, compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que previenen los daños celulares causados por los radicales libres.

¿Cómo sumar las arvejas a la dieta?
Esta legumbre es rica, nutritiva y muy versátil, fácil de sumar a diversas preparaciones y enriquecer la dieta. Existen diversas opciones y formas de incorporarla, algunas opciones son:

Hummus.
Ensaladas.
Woks.
Guisos. 
Hamburguesa.

Te puede interesar
Lo más visto