
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos


PREGONANDO PREGONANDO


De acuerdo a las cifras publicadas por el SENASA al 30 de noviembre, los traslados de animales con destino faena sumaron en el mes un total de 1.157.279 vacunos que hacen un promedio diario equivalente a 57.864 cabezas, esto es un 4,4% superior al promedio de octubre.
campo03/12/2024 Rosgan

En el desglose por categoría, se observa un crecimiento moderado en novillos y novillitos (+3,4%) y un destacado incremento del 14% en las remisiones de vaquillonas, las cuales en términos ab-solutos registraron traslados por un total de 373.280 cabezas repitiendo prácticamente el mismo número que el mes anterior con 3 días hábiles menos que en octubre.

La participación de hembras volvió a crecer del 48% al 48,9%, en momentos de menor oferta esta-cional de vacas.
Cae la oferta de terneros durante el último mes.
Conforme los mismos documentos de traslado (DTe) informados por el SENASA, en el último mes el tras-lado de terneras y terneros desde los establecimien- tos con motivo cría/invernada se contrajo en un 34% al pasar de total 652.475 cabezas en octubre a 431.549 cabezas en noviembre.
En el acumulado de enero a noviembre, el movimiento total asciende a 9.559.346 de cabezas, esto es un 4% menos que lo registrado en igual período de 2023.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

Antonio Marengo, asesor CREA Nómade y especialista en desarrollo de emprendimientos productivos, recibió en 2019 un pedido puntual: “acomodar” un establecimiento ganadero localizado en el noroeste de la provincia de Santiago del Estero para poder venderlo a un valor razonable.

Productores reclamaron transparencia sobre el destino de los granos valuados en más de US$2 millones tras presuntas “irregularidades de la gestión provincial”.

Las 86 mil toneladas de septiembre, colocan al mes entre los cinco de mayor volumen de la historia. El precio promedio subió 37% en un año y quedó muy cerca del pico extraordinario de 2022.

El combate a la evasión, la modernización laboral y el diseño de un sistema fiscal que disminuya la presión impositiva, fueron los temas planteados por los cerealistas

Fortaleciendo el vínculo comercial entre nuestro país y Brasil, con la perspectiva de una gran campaña triguera argentina 2025/2026

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Entre Ríos llevó a cabo dos importantes acciones institucionales que refuerzan su compromiso con el desarrollo y la proyección del sector foresto-industrial en la provincia

Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.





Este fin de semana del 1 y 2 de noviembre, Concordia será nuevamente sede del Trail Aventura Cruce Salto Grande, una competencia consolidada como la más convocante de la región.

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

Se concretó el primer movimiento importante en el Congreso tas las elecciones del pasado domingo.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

