
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
El señalado se habría ido hacia Estados Unidos con su familia, luego de enterarse de que estaría siendo buscado por los inversionistas que le dieron dinero. Algunos pudieron recuperar algo de dinero y otros no.
Mundo07/11/2024 lr21Un exjugador de rugby uruguayo, de iniciales G.C., está en el centro de un escándalo financiero tras ser acusado de orquestar una presunta estafa que podría ascender a los 65 millones de dólares. La denuncia, presentada por un grupo de inversionistas, fue tramitada por el Departamento de Crimen Organizado de la Policía, que lleva adelante la investigación sobre el caso, de acuerdo a información difundida por el periodista Eduardo Preve en el programa La Tapadita de radio M24.
El individuo implicado había ganado notoriedad por su paso como rugbier del Carrasco Polo y los Teros, y más recientemente, por su rol como empresario en el mercado de valores. Según Preve, recibió fondos de alrededor de 200 personas, incluidas algunas del ámbito empresarial de Brasil y Argentina, con la promesa de generar una renta en dólares de hasta un seis por ciento.
La situación se complicó cuando los pagos prometidos dejaron de llegar, lo que levantó sospechas entre los inversionistas. Tras la denuncia, la empresa que gestionaba se desmoronó, y las autoridades comenzaron a investigar el destino del dinero perdido, cuya ubicación aún es desconocida.
Hasta ahora se sabe que la maniobra habría comenzado en 2021, cuando empezó a recibir dinero de inversionistas bajo la promesa de retorno de inversión de 6% de interés anual. Ese porcentaje es atractivo y atrajo a muchos clientes que, ahora, reclaman el dinero que no han podido recuperar.
Según algunos de los denunciantes, con el dinero recibido habría comprado criptomonedas, y los montos invertidos se fueron acumulando pero algunos de las presuntas víctimas no habrían recibido su retorno. Según publica Caras y Caretas, un pequeño grupo de inversionistas, preocupados, encaró al denunciado para reclamar una garantía. Fue entonces cuando un importante empresario puso un fondo de garantía para que el negocio continuara.
El citado medio también aseguró que un narcotraficante muy “pesado” lo amenazó de muerte luego de que no recibiera sus dividendos, por lo que G.C. decidió viajar hacia Estados Unidos con su familia, en donde ahora se le podría empezar a buscar, si se llegase a emitir una orden de captura internacional.
Huida y búsqueda internacional: ¿Dónde está el dinero?
Consciente de que la Policía estaba cerrando el cerco, contó Preve, el exrugbier optó por tomar un vuelo con su familia, supuestamente hacia Estados Unidos. Aunque no se ha confirmado oficialmente su paradero, las pesquisas apuntan a que podría estar intentando establecerse allí mientras continúa la búsqueda para su extradición.
Este caso ha generado un impacto considerable en los círculos empresariales de la región, ya que involucra a inversores de alto perfil de Brasil y Argentina. Se trata de personas que, atraídas por las promesas de rentabilidad, depositaron su confianza en el exjugador. El escándalo ha servido como alerta sobre los riesgos asociados con este tipo de inversiones, destacando la importancia de verificar la legitimidad de las oportunidades financieras.
En respuesta a la situación, las autoridades uruguayas han intensificado los esfuerzos para rastrear al presunto estafador. Se estarían evaluando medidas judiciales para facilitar su captura y posterior extradición, con la intención de que enfrente a la justicia en Uruguay. Otros depositantes aseveran que las cuentas de criptodivisas están “en cero”, o sea que se desconoce el paradero del dinero.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.