
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
Soldados ucranianos huyen de sus posiciones por temor a ser cercados. Zelenski denuncia la presencia de soldados norcoreanos en los territorios ocupados.
Mundo19/10/2024 EuronewsSegún TASS, la agencia de noticias rusa, varios soldados ucranianos habrían abandonado sus posiciones cerca del pueblo de Liubimovka y habrían huido por temor a un cerco inminente. Esta información proviene de fuentes militares rusa. Durante la retirada, los soldados habrían sido alcanzados con granadas lanzadas desde drones.
El canal de Telegram ruso Mash ha informado de un número significativo de bajas ucranianas, con alrededor de 50 muertos y varios prisioneros. Hasta ahora, las autoridades ucranianas no han confirmado esta información.
Expulsados cada vez más rápido
Los informes recientes sugieren que las tropas ucranianas están siendo expulsadas cada vez más rápido de los territorios rusos que habían tomado a principios de agosto. La táctica rusa, que involucra a unos 50.000 soldados, busca dividir el territorio ocupado por Ucrania en varios cercos.
Ucrania tenía como objetivo capturar parte del territorio ruso para usarlo como moneda de negociación en futuras conversaciones. Sin embargo, expertos militares han criticado esta ofensiva, señalando que Ucrania se ha quedado con pocos defensores en el este del país.
Las Fuerzas rusas han avanzado durante semanas en el Donbás. Según observadores militares, aunque Moscú ha retirado algunas unidades para defender Kursk, esto no ha debilitado su principal eje de ataque.
Related
El Plan de Victoria de Zelenski suma apoyos: el ministro de Exteriores francés lo defiende
Ucrania también ha informado que Rusia podría desplegar soldados norcoreanos en la región de Kursk. Según Kyrylo Budanov, jefe de inteligencia militar ucraniana, unos 11.000 soldados norcoreanos ya están en Rusia y estarán "listos para el combate" en Ucrania para el 1 de noviembre.
Budanov explicó que el primer grupo, compuesto por 2.600 soldados, será desplegado en la región de Kursk, donde Ucrania había ocupado territorios rusos desde agosto. Se espera que utilicen equipo y municiones rusas, aunque aún no hay más detalles.
Soldados norcoreanos en las zonas ocupadas
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski advirtió recientemente que la presencia de soldados norcoreanos en las zonas ocupadas de Ucrania es "el primer paso hacia una guerra mundial".
"Ya no se trata solo de transferir armas. Estamos hablando de enviar personas desde Corea del Norte para reforzar a las fuerzas de ocupación", afirmó Zelenski. Antes de esto, el periódico 'Kiev Independent' informó que Corea del Norte había enviado 10.000 soldados a Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania.
El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS) confirmó el 18 de octubre que Pionyang había decidido enviar 12.000 soldados, incluidos comandos especiales, para apoyar el esfuerzo bélico de Rusia. El NIS no especificó si las tropas ya habían sido desplegadas ni dónde podrían ser utilizadas.
El régimen norcoreano, que posee armas nucleares, ha fortalecido sus lazos militares con Rusia en los últimos años. Expertos han señalado durante mucho tiempo que Rusia ha estado utilizando misiles norcoreanos en Ucrania, algo que tanto Moscú como Pionyang han negado. Moscú también ha desmentido que soldados norcoreanos estén combatiendo junto a sus fuerzas en Ucrania.
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
Con humedad óptima en la región central, la campaña 2025/26 proyecta 61 millones de toneladas de maíz. La soja también mantiene el interés de China, pese a la fuerte competencia de Estados Unidos y Brasil.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Pese a los tres puntos obtenidos, en las redes liquidaron a uno de los intocables del Muñeco.
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.