
Detuvieron a ex fiscal militar jefa de Israel por filtrar un video de abuso contra un detenido palestino
Fue torturado, golpeado y sodomizado


PREGONANDO PREGONANDO


Soldados ucranianos huyen de sus posiciones por temor a ser cercados. Zelenski denuncia la presencia de soldados norcoreanos en los territorios ocupados.
Mundo19/10/2024 Euronews

Según TASS, la agencia de noticias rusa, varios soldados ucranianos habrían abandonado sus posiciones cerca del pueblo de Liubimovka y habrían huido por temor a un cerco inminente. Esta información proviene de fuentes militares rusa. Durante la retirada, los soldados habrían sido alcanzados con granadas lanzadas desde drones.

El canal de Telegram ruso Mash ha informado de un número significativo de bajas ucranianas, con alrededor de 50 muertos y varios prisioneros. Hasta ahora, las autoridades ucranianas no han confirmado esta información.
Expulsados cada vez más rápido
Los informes recientes sugieren que las tropas ucranianas están siendo expulsadas cada vez más rápido de los territorios rusos que habían tomado a principios de agosto. La táctica rusa, que involucra a unos 50.000 soldados, busca dividir el territorio ocupado por Ucrania en varios cercos.
Ucrania tenía como objetivo capturar parte del territorio ruso para usarlo como moneda de negociación en futuras conversaciones. Sin embargo, expertos militares han criticado esta ofensiva, señalando que Ucrania se ha quedado con pocos defensores en el este del país.
Las Fuerzas rusas han avanzado durante semanas en el Donbás. Según observadores militares, aunque Moscú ha retirado algunas unidades para defender Kursk, esto no ha debilitado su principal eje de ataque.
Related
El Plan de Victoria de Zelenski suma apoyos: el ministro de Exteriores francés lo defiende
Ucrania también ha informado que Rusia podría desplegar soldados norcoreanos en la región de Kursk. Según Kyrylo Budanov, jefe de inteligencia militar ucraniana, unos 11.000 soldados norcoreanos ya están en Rusia y estarán "listos para el combate" en Ucrania para el 1 de noviembre.
Budanov explicó que el primer grupo, compuesto por 2.600 soldados, será desplegado en la región de Kursk, donde Ucrania había ocupado territorios rusos desde agosto. Se espera que utilicen equipo y municiones rusas, aunque aún no hay más detalles.
Soldados norcoreanos en las zonas ocupadas
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski advirtió recientemente que la presencia de soldados norcoreanos en las zonas ocupadas de Ucrania es "el primer paso hacia una guerra mundial".
"Ya no se trata solo de transferir armas. Estamos hablando de enviar personas desde Corea del Norte para reforzar a las fuerzas de ocupación", afirmó Zelenski. Antes de esto, el periódico 'Kiev Independent' informó que Corea del Norte había enviado 10.000 soldados a Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania.
El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS) confirmó el 18 de octubre que Pionyang había decidido enviar 12.000 soldados, incluidos comandos especiales, para apoyar el esfuerzo bélico de Rusia. El NIS no especificó si las tropas ya habían sido desplegadas ni dónde podrían ser utilizadas.
El régimen norcoreano, que posee armas nucleares, ha fortalecido sus lazos militares con Rusia en los últimos años. Expertos han señalado durante mucho tiempo que Rusia ha estado utilizando misiles norcoreanos en Ucrania, algo que tanto Moscú como Pionyang han negado. Moscú también ha desmentido que soldados norcoreanos estén combatiendo junto a sus fuerzas en Ucrania.

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.




Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

