
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El secretario General adjunto de Camioneros y uno de los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, salió al cruce del Gobierno de Javier Milei por la política de ajuste y los despidos masivos, valoró el paro de transporte anunciado para el 30 de octubre y apuntó con críticas hacia un sector de la cúpula de la central obrera e incluso amenazó con una posible ruptura.
Argentina08/10/2024“Hay que discutir muchas cosas y lamentablemente no está pasando”, se quejó, al tiempo que reclamó un plan de lucha contra los recortes.
Habrá paro nacional de transporte el 30 de octubre
Moyano anticipó que trabajarán para que el paro del 30 de octubre convocado por la Mesa Nacional del Transporte sea contundente. “Después veremos qué medidas tomamos, si la continuidad en la CGT o no”, resaltó el líder de Camioneros, que volvió a poner de manifiesto la interna que atraviesa la central obrera, luego de que la semana pasada un grupo de dirigentes se reuniera con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un intento de la Casa Rosada por distender la relación tras la reglamentación del capítulo laboral de la ley Bases y los cruces con los gremios aeronáuticos, en medio del plan que busca privatizar Aerolíneas Argentinas.
Moyano no estuvo presente en aquella cumbre, de la que participaron una decena de dirigentes sindicales, y este martes en una conferencia de prensa junto a los gremios de la Mesa Nacional del Transporte afirmó, tajante, que “dialogar con el gobierno no sirve para nada” y, en cambio, pidió “confrontar”. “No entiendo ir a hablar con funcionarios que les cagaron 10 mil pesos a los jubilados, que los cagaron a palos, les quieren sacar el presupuesto a las universidades, hay inflación”, enumeró el co-secretario general de la CGT, ante la consulta de la 750.
Además, prometió analizar en los próximos días “los pasos a seguir, si continuamos o no en la conducción, o si fortalecemos esta Mesa Nacional del Transporte”. “Creo que es el momento de llamar a un paro general. Están cerrando hospitales, desfinancian el Garrahan, el presupuesto universitario, cagaron a palos a los jubilados. ¿Cuándo va a ser momento de un paro general?”, afirmó Moyano.
El líder de Camioneros anticipó días atrás que se debía fortalecer la resistencia en las calles contra el plan de ajuste y marcó distancia "con aquellos compañeros que se sientan a charlar con el Gobierno". "¿Qué te vas a sentar a charlar? Ponen el impuesto a las Ganancias, la reforma laboral, vetan el aumento a los jubilados, quieren vender Aerolíneas Argentinas y ahora vetan el financiamiento a las universidades por imposición del Fondo Monetario Internacional”, sostuvo la semana pasada.
Paro de transporte el 30 de octubre
La Mesa Nacional del Transporte resolvió un paro nacional de 24 horas para el 30 de octubre, en medio de los intentos del gobierno de Javier Milei por privatizar Aerolíneas Argentinas y de la inconclusa paritaria de los pilotos.
La medida, que incluye un cese de actividades sin movilización, se decidió en un plenario realizado este martes en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274.
Originalmente, el paro había sido anunciado para el 17 de octubre, en coincidencia con el Día de la Lealtad Peronista, pero finalmente fue postergado hasta fin de mes ante la posibilidad de que se realice ese día un acto del peronismo.
Según trascendió, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, no estuvo en la reunión e hicieron saber que no participarían de la medida de fuerza.
La ausencia de la UTA -que está negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria dispuesto hasta el 29 de octubre por la Secretaría de Trabajo- fue motorizada por el sector dialoguista de la CGT, cuyos referentes iniciaron una mediación ante los funcionarios libertarios para ayudar a que la UTA cierre el acuerdo paritario y así desista de adherir al paro nacional de transporte.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.