PREGONANDO PREGONANDO

Señales mixtas: la industria repuntó en agosto pero la construcción volvió a caer

Pese a los pronósticos optimistas del oficialismo, la economía sigue exhibiendo señales mixtas: la industria repuntó 1,5% en agosto mientras que la construcción experimentó una variación negativa de 2,9% y cortó una racha de cuatro meses al alza.

Argentina08/10/2024pregonandopregonando
industria 1
industria 1

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad industrial anotó una contracción de 6,9% respecto a igual mes de 2023. Además, el indicador de producción manufacturera acumuló una caída de 13,6% en los primeros ocho meses de 2024.

El poder adquisitivo de los ingresos cayó 12% y aumentó la desigualdad según un informe de la UCA

Industria: cómo evolucionó en agosto
A nivel mensual, el sector logró encadenar el segundo dato positivo luego del 7,2% de julio, que fue interpretado por distintos actores económicos como un piso a partir del cual podría producirse un repunte. No obstante, el indicador acusó una significativa desaceleración en agosto.

Hacia adentro de la estadística, 12 de las 16 divisiones presentaron descensos interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Madera, papel, edición e impresión”, 17,8%; y “Maquinaria y equipo”, 19,2%; “Productos minerales no metálicos, 22,2%” conformaron el podio.

También exhibieron retrocesos “Industrias metálicas básicas”, 11,0%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 12,5%; “Productos de caucho y plástico”, 13,9%; “Productos de metal”, 10,6%; “Sustancias y productos químicos”, 3,5%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 10,5%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 8,1%; “Productos textiles”, 10,2%; y “Productos de tabaco”, 7,4%.

Por el contrario, solo cuatro categorías mostraron ascensos en la comparación anual: “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 12,4%; “Alimentos y bebidas”, 1,5%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 2,9%; y “Otro equipo de transporte”, 9,0%.

 
 Actividad industrial de agosto
La construcción volvió a caer en agosto
En simultáneo, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) se derrumbó 26,4% comparado con agosto de 2023 mientras que el acumulado de los ocho meses de 2024 midió una baja de 30,3%. De esta manera, se constatan números peores que los de industria, una dinámica que se explica en parte por el cese de la obra pública.

 
Asimismo, la serie desestacionalizada cedió 2,9% respecto a julio de 2024, lo que implica un nuevo bajón del rubro luego de cuatro meses consecutivo de crecimiento. Vale destacar que en marzo había caído 15,8% para más tarde comenzar una recuperación escalonada que tuvo un desenlace abrupto en agosto.

"Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en agosto de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 51,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,5% en artículos sanitarios de cerámica; 37,7% en hormigón elaborado; 33,0% en yeso; 31,1% en asfalto; 29,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 26,4% en cemento portland; 25,9% en ladrillos huecos; 23,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 21,1% en el resto de los insumos; 14,4% en cales; 10,9% en placas de yeso; y 3,8% en pinturas para construcción", reza el informe del INDEC. 

En cuanto a los puestos de trabajo de la construcción, cayeron 17,3% en relación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de este año, la magnitud marcó una disminución de 17%. En términos nominales, en julio de 2023, el sector contaba 463.915 empleos mientras que en julio de 2024 ascendían a 383.509. A pesar de las cifras negativas, se produjo un avance en la comparación mensual ya que en junio pasado se contabilizaron 371.004, el punto más bajo de la serie.

MFN CP

 

Últimos artículos
impactos libertarios ecologicos

El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

eldiario.es
Curiosidades31/08/2025

Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.

Te puede interesar
coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.

Lo más visto
coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.