
El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.


PREGONANDO PREGONANDO


La discusión por el veto a la ley de financiamiento sigue dando de qué hablar y esta vez está en el punto de mira un posible aval por parte del Congreso hacia el veto presidencial, lo cual podría despertar un desacuerdo de la sociedad contra el parlamento.
Argentina04/10/2024
pregonando

Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.

“Alejandro Alvarez dice tener un cargo que no tiene, en su cuenta de redes sociales y su currículum dice ser profesor titular de la Universidad de Buenos Aires y no lo es, es profesor adjunto pero interino porque nunca concursó”, comentó Gabriel Solano. “Es importante decirlo porque quien es la máxima autoridad en el Estado en materia universitaria es Alejandro Alvarez y está en una campaña sistemática para ajustar la universidad y desprestigiarla”, agregó.
La particularidad del veto presidencial
Posteriormente, Solano planteó: “Si el Gobierno veta, como ya amenazó, se abre una situación donde vamos a ver qué pasa”. Luego, manifestó que, “un Gobierno no puede vivir vetando, porque no es fácil que el parlamento apruebe un reclamo popular, es excepcional, no ocurre habitualmente”.
La universidad pública contra la pared
“El aumento que recibieron los docentes y no docentes son 50 puntos menos que la inflación y eso equivale a que perdieron un 25% de su capacidad adquisitiva”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “El problema de la universidad no empieza con Milei, viene de gobiernos anteriores, los salarios ya eran bajos y si a eso se le agrega una confiscación del 25% de la capacidad adquisitiva, está colocando a la universidad contra la pared”.
Por otro lado, el dirigente del Partido Obrero señaló: “Las cosas no se pueden repetir hasta el hartazgo, acá hay un reclamo completamente justo y en el Congreso va a haber gente que defiende la universidad, pero también va a haber muchísima gente que va por los jubilados o por la pobreza que crece”. A su vez, remarcó que, “si no se da vuelta el veto, no solamente van a estar bajo el martillo de los acusados Milei y compañía sino también el Congreso”.
“El plan económico de Milei es destruir la universidad, el Presidente nos tiene acostumbrados a decir cualquier cosa”, expresó Solano. “El pueblo va a ir por los jubilados, por la educación y porque no puede ser que en 7 meses la pobreza crezca a niveles exorbitantes”, finalizó.

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

El Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra el club y los once jugadores que le dieron la espalda a los del Canalla. El diálogo por teléfono del presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, con los referentes del plantel.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Jaime Durán Barba desmenuza la crisis inédita del espacio fundado por un militar autoritario y que evolucionó hasta Menem y los Kirchner. La interna actual entre Cristina y Kicillof.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.




El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

En un emotivo acto, la Escuela Técnica Nº 4 “Jorge Pedro Busti” de la ciudad de Paraná, conmemoró sus 50 años de trayectoria educativa.

Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.

