PREGONANDO PREGONANDO

Panorama incierto del turismo nacional afectó a Entre Ríos

Tal como veníamos avizorando, la temporada de invierno en Entre Ríos no fue la esperada. A la falta de dinero circulante se debió sumar la incertidumbre que reina en el ciudadano argentino, producto de la situación económica general del país.

Entre Rios28/07/2024 Prensa CET
Sin título
Sin título

Si bien el último fin de semana largo de junio, con una ocupación del 87%, auguraba un resultado mejor, debimos conformarnos con un 53%, muy por debajo de lo que el sector turístico provincial necesitaba para subsistir los próximos meses, habida cuenta que el fin de semana largo más cercano está previsto para el mes de octubre.

También fueron negativas las noches de pernocte, un condimento que le saca aún más el sabor de continuar apostando a generar empleo, arriesgar inversión, ya que lo estimado para esta época del año es que el promedio sea superior a las 4 noches, y el análisis realizado por el sector privado da cuenta que fue, en promedio, de 2,9 noches.

Sin lugar a dudas, no escapamos de la realidad que está atravesando el turismo de la República Argentina donde, salvo lugares puntuales, como Patagonia en su extensión y Puerto Iguazú, los demás destinos nacionales quedamos con un sabor amargo.

Además del sector alojamientos, también se pudo medir una baja considerable en los consumos en gastronomía y en la venta de productos regionales, baja que redujo el gasto per cápita a $47.850, haciendo que la rentabilidad sea casi nula.

En un análisis profundo, estimamos necesario instar al estado provincial a reforzar las tareas de promoción y comunicación, destinando mayores recursos económicos a la Secretaría de Turismo y acelerando el tratamiento y aprobación de la Ley que permitirá la creación del Ente Mixto de Turismo provincial, herramienta clave para dar el gran salto que nuestra provincia se  merece y necesita.CET  logo

Todo el arco político conoce nuestra actividad, sabe que es la primera que se resiente ante la adversidad, como también que es la última actividad que se reactiva, pero sin duda es la actividad económica que más rápido se recupera,  y muestra esplendor por su transversalidad en redes comerciales, en inversiones de infraestructura, genera mano de obra calificada… y que a pesar de no tener buenas rutas, escasa conectividad aérea, servicios costosos y mayormente deficientes, seguimos seduciendo a los visitantes por la calidez, el trato  de nuestra gente y la generosidad de la naturaleza.


 - 28/07/2.024

Te puede interesar
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.

marcelo Lopez

El diputado Marcelo López presentó un proyecto para evitar privatización de la represa de Salto Grande

Prensa Dip M Lopez
Entre Rios24/08/2025

El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.