PREGONANDO PREGONANDO

Un trigo de 53 quintales con muy poca agua, la experiencia Quiriko de un productor entrerriano

En Victoria, Entre Ríos, un productor de la zona cuenta cómo fue la experiencia de sembrar la genética francesa de RAGT Semillas. En resultados destaca que se sorprendió con los rindes y la sanidad, aún sin lluvias.

campo16/06/2024pregonandopregonando
trigo
trigo

Victoria, Entra Ríos, Junio de 2024: La siembra de trigo ya está en marcha en Argentina y elegir la variedad correcta es la primera gran decisión agronómica de los productores. 

Yamandú Debravandere es Ingeniero agrónomo, vive y trabaja en Victoria, Entre Ríos y es un especialista en semillas para la firma Maiocco Cereales, ubicada sobre la Ruta 11 en el Distrito Pajonal, y desde donde producen para todo el departamento Victoria. “Somos una empresa que hace, produce soja, maíz, trigo, colza, carinata, incluso arveja. Somos un semillero de trigo y soja donde multiplicamos semillas de las principales marcas de la argentina” explica Yamandú

“En honor a la verdad, venía siguiendo la variedad RGT Quirico desde hacía un año. Lo había visto en una muestra y leía sobre él en las redes. Hasta que el año pasado nos visitó el Ing. Agr. Pablo Bouzada de RAGT Semillas y llegó la oportunidad de probar el material. Así fue que lo sembré un 26 de Junio del año pasado en un buen lote con un suelo típico de nuestra zona de Entre Ríos. Se sembró con antecesor soja de primera y con una inoculación con fungicida” aclara. 

“Como era un intermedio corto lo sembré en un lote a la par de un trigo de ciclo corto y bajo requerimiento de frío de los más conocidos en el mercado, sobre todo para comparar la velocidad de  crecimiento, el ciclo y otras variables que nos interesan. La primera conclusión es que RGT Quiriko es una variedad más intermedia que corta. Tiene un ciclo algo más largo que otros trigos similares. Agronómicamente lo vimos muy sano y con buen porte y nos sorprendió el rinde que terminó siendo de 53 quintales. A nivel sanidad también se comportó muy bien, si bien no fue un año llovedor, tampoco apareció ningún enfermedad. Cabe destacar que, a pesar de la sanidad que se veía, aplicamos fungicida al final de llenado, cuando tenía bandera desplegada, para protegerlo, porque lo queríamos preservar con el objetivo de guardar una semilla de calidad.

Con poca agua y un verde pálido

“Otra de las variables a considerar es que la campaña 2023 fue mala a nivel de agua. Sembramos con buena humedad. Previa a la siembra habíamos tenido 30 milímetros, se sembró y a los pocos días llovieron 20 mm más, y luego no volvió a llover hasta la cosecha. Estaba el perfil lleno y se logró ese rinde prácticamente con el agua del suelo. Lo que me llamó la atención fue el color, en estadios vegetativos Quiriko tenía un verde muy pálido, a tal punto que pensamos que podía haber alguna deficiencia de nitrógeno. En otro lote había dos variedades de otras empresas y ambas lucían un color verde oscuro mientras que RGT Quiriko se veía más pálido. Finalmente desde la empresa nos explicaron que ese color es una característica de la genética. Finalmente luego de la cosecha y de los resultados terminamos adoptando la variedad a tal punto que hoy, a principios de junio, ya estamos sembrando con semilla de primera multiplicación que tenemos” explica. 

El primero de RAGT Semillas

El material RGT Quiriko fue la primera variedad de trigo de la empresa que se comercializó en Argentina. Es un trigo con excelente potencial de rendimiento de ciclo Intermedio, muy buen comportamiento a desgrane y vuelco y sin requerimiento de frio. Tiene una densidad de siembra recomendad de 110 a 120 Kg/Ha y su paquete sanitario incluye un excelente comportamiento contra roya amarilla, roya de la hoja y fusarium. Además ofrece buen peso hectolitrito y contenido proteico.

Incluso ya está “en la calle” la segunda variedad: RAGT Borsalino, un material de ciclo largo ideal para siembras tempranas y tolerante a las tres principales royas recomendado para el Sur de la pcia. de Buenos Aires. 

Al respecto Marcos Kaspar Líder de I+D de RAGT para Latinoamérica agrega: “En trigo contamos con un programa de mejoramiento localizado en la ciudad de Balcarce, en Argentina, donde se desarrollan los cruzamientos de los parentales, la cría de los mismos y luego hacemos aquí la evaluación de los materiales en diferentes zonas. RGT Quiriko es un trigo que tiene potencial de rendimiento, calidad y un excelente perfil sanitario” sostuvo 

 

 
-- 

Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.com

Te puede interesar
Nicolas-Marin-Moreno-

Feedlot: cuánto aumenta el margen bruto vendiendo el estiércol

pregonando
campo25/07/2025

Las empresas del CREA Río Quinto que aprovechan el compost desde hace años revelan cómo evolucionaron los nutrientes en sus suelos agrícolas. “Si valoramos este abono a partir del precio de los fertilizantes sintéticos podríamos mejorar un 50% el margen bruto del engorde”, afirma el asesor.

Lo más visto
campera oficial

El 24 de agosto LA TERCERA VEZ DEL FRONTERÓN

Edgardo Perafan
deportes30/07/2025

El próximo domingo 24 de agosto se cumplirá la tercera fecha del Circuito Amigos del MTB y a su vez será la 6ª del Campeonato Fronterón, donde se espera la presencia de más de 250 bikers de distintas partes de Sudamérica, siendo mayoría Brasil, Uruguay y Argentina.

profesionales

«Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno, cuestiona a Azcué por el cierre de la radio municipal

molteni-brizio
Concordia30/07/2025

La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.