


Murió el dólar blue: esta es la moneda libre que ahora eligen los argentinos
La alta inflación y el deterioro en el valor del peso impulsan a los argentinos a buscar distintas alternativas para conservar el poder de compra de sus salarios.
Argentina16/06/2024
pregonando

En este sentido, el dólar blue fue tradicionalmente una elección usual para los ahorristas. Sin embargo, en los últimos tiempos surgió una alternativa digital que no para de crecer. Se trata del llamado dólar cripto, un activo que gana adopción por sus varias ventajas sobre el billete "informal" que se opera en las cuevas.

De hecho, muchos ahorristas creen que el dólar cripto supera al dólar blue en ventajas. Entre ellas, se destacan la posibilidad de comprarlo a toda hora a través de plataformas digitales confiables, de manera legal, desde el celular, y sin el riesgo de recibir billetes de dólar falsos o deteriorados. Asimismo, el dólar cripto frecuentemente se encuentra en un nivel de precio similar al del dólar blue y al dólar MEP.
Esta billetera te reintegra hasta el 100% de tu compra en junio: cómo podés aprovecharla© Proporcionado por El Cronista
BeneficioEsta billetera te reintegra hasta el 100% de tu compra en junio: cómo podés aprovecharla
El dólar cripto seduce a los ahorristas argentinos
Argentina es el país de Latinoamérica en el que más se compra y se atesora dólar cripto, una forma de inversión que permite acceder a la moneda estadounidense a través de activos digitales vinculados de manera fija a su cotización.
Esto fue confirmado por un estudio del exchange Bitso, que analizó el comportamiento de sus más de 8 millones de usuarios durante el segundo semestre de 2023.
Según el informe, los argentinos valoran la seguridad y la estabilidad frente a la rentabilidad y la especulación cuando se trata de criptomonedas. A causa de eso, el 60% de las operaciones realizadas en el país corresponden a monedas estables o "stablecoins", que son criptoactivos que mantienen una paridad con el dólar u otras divisas. En tanto, Bitcoin, la criptomoneda más popular y volátil del mercado, representa solo el 13% de las transacciones.
Adiós al dólar blue: la moneda libre que eligen los argentinos
Por otra parte, un relevamiento difundido por la plataforma Lemon indicó que el 80% de las compras de criptomonedas en la Argentina durante 2023 fueron de stablecoins o dólar digital. Además, reveló que el dólar cripto más elegido por sus usuarios es el USDT, también conocido como Tether. Otros tipos de dólar digital que se operan intensamente en el país son DAI y USDC.
"Cripto se convirtió en una herramienta indispensable para aquellos que buscan mantener sus activos en criptomonedas para protegerse contra la devaluación y cubrir sus gastos mensuales sin la necesidad de utilizar múltiples plataformas o herramientas", indicaron desde la plataforma.
Chau al blue: el sueldo ahora se usa para comprar dólar cripto
El estudio de Bitso revela que los ahorristas argentinos suelen convertir sus salarios en dólar cripto apenas los cobran, como estrategia para preservar su valor ante una eventual devaluación. "Observamos un incremento del 10% en el volumen de operaciones en la primera semana de cada mes, con el dólar digital liderando las transacciones. Este patrón se alinea con la fecha de pago de sueldos", explicó Julián Colombo, director General de Bitso Argentina.
Cómo saber la ubicación de un teléfono celular con sólo tener el número© Proporcionado por El Cronista
TrucoCómo saber la ubicación de un teléfono celular con sólo tener el número
La tendencia creciente en la adopción de las stablecoins se hace evidente en la distribución de las inversiones cripto de los argentinos. Aunque Bitcoin predomina con un 48%, el dólar cripto se posiciona en segundo lugar con un 26%, seguido por Ethereum con un 14%.
Argentina se diferencia de otros países latinoamericanos en sus preferencias relacionadas con criptomonedas. Aquí, el dólar digital y las stablecoins tienen un papel más destacado y constituyen el 30% de las criptocompras en la segunda mitad de 2023. En contraposición, en México y Brasil las stablecoins representan menos del 10% del total, mientras las monedas locales predominan en las inversiones.


Este jueves 27 de noviembre, el Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos realizó un encuentro en el que participaron 14 de sus miembros.

CODESAL anuncia nuevas licitaciones para cantinas en el Lago de Salto Grande
La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa el llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

Este domingo 30 de noviembre en Colón el equipo de Libertad va a visitar al Depro, Deportivo Pronunciamiento, e irá en busca de la clasificación de esta Zona 5 Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur.

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

Calvete: bailarinas, departamentos, explotación sexual y muchos amigos politicos
Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Jaime Durán Barba desmenuza la crisis inédita del espacio fundado por un militar autoritario y que evolucionó hasta Menem y los Kirchner. La interna actual entre Cristina y Kicillof.

La gran estafa de 25 millones de dólares y los más de 50 ahorristas que lo perdieron todo
El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

Ferraro difundió movimientos de Diego Spagnuolo en la causa Libra: “Ingresó a Olivos y no consta salida"
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio
Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

Tonto Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.




Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

Estimado Intendente Señor, Dr Francisco Azcue S/D

Concordia será sede del encuentro “Concordia 2025: Redefiniendo el Turismo de Reuniones”
Este martes 2 de diciembre, desde las 9:00 hs, en el Centro de Convenciones Concordia, se realizará una jornada estratégica organizada por el Concordia Buró, junto a la Asociación Hotelera Gastronómica, EMCONTUR, la Municipalidad de Concordia y CODESAL.



