PREGONANDO PREGONANDO

Murió el dólar blue: esta es la moneda libre que ahora eligen los argentinos

La alta inflación y el deterioro en el valor del peso impulsan a los argentinos a buscar distintas alternativas para conservar el poder de compra de sus salarios.

Argentina16/06/2024pregonandopregonando
dolar billete
dolar billete

En este sentido, el dólar blue fue tradicionalmente una elección usual para los ahorristas. Sin embargo, en los últimos tiempos surgió una alternativa digital que no para de crecer. Se trata del llamado dólar cripto, un activo que gana adopción por sus varias ventajas sobre el billete "informal" que se opera en las cuevas.

De hecho, muchos ahorristas creen que el dólar cripto supera al dólar blue en ventajas. Entre ellas, se destacan la posibilidad de comprarlo a toda hora a través de plataformas digitales confiables, de manera legal, desde el celular, y sin el riesgo de recibir billetes de dólar falsos o deteriorados. Asimismo, el dólar cripto frecuentemente se encuentra en un nivel de precio similar al del dólar blue y al dólar MEP.

 
Esta billetera te reintegra hasta el 100% de tu compra en junio: cómo podés aprovecharla© Proporcionado por El Cronista
BeneficioEsta billetera te reintegra hasta el 100% de tu compra en junio: cómo podés aprovecharla
El dólar cripto seduce a los ahorristas argentinos
Argentina es el país de Latinoamérica en el que más se compra y se atesora dólar cripto, una forma de inversión que permite acceder a la moneda estadounidense a través de activos digitales vinculados de manera fija a su cotización.

Esto fue confirmado por un estudio del exchange Bitso, que analizó el comportamiento de sus más de 8 millones de usuarios durante el segundo semestre de 2023.

Según el informe, los argentinos valoran la seguridad y la estabilidad frente a la rentabilidad y la especulación cuando se trata de criptomonedas. A causa de eso, el 60% de las operaciones realizadas en el país corresponden a monedas estables o "stablecoins", que son criptoactivos que mantienen una paridad con el dólar u otras divisas. En tanto, Bitcoin, la criptomoneda más popular y volátil del mercado, representa solo el 13% de las transacciones.

  Adiós al dólar blue: la moneda libre que eligen los argentinos
Por otra parte, un relevamiento difundido por la plataforma Lemon indicó que el 80% de las compras de criptomonedas en la Argentina durante 2023 fueron de stablecoins o dólar digital. Además, reveló que el dólar cripto más elegido por sus usuarios es el USDT, también conocido como Tether. Otros tipos de dólar digital que se operan intensamente en el país son DAI y USDC.

"Cripto se convirtió en una herramienta indispensable para aquellos que buscan mantener sus activos en criptomonedas para protegerse contra la devaluación y cubrir sus gastos mensuales sin la necesidad de utilizar múltiples plataformas o herramientas", indicaron desde la plataforma.

Chau al blue: el sueldo ahora se usa para comprar dólar cripto
El estudio de Bitso revela que los ahorristas argentinos suelen convertir sus salarios en dólar cripto apenas los cobran, como estrategia para preservar su valor ante una eventual devaluación. "Observamos un incremento del 10% en el volumen de operaciones en la primera semana de cada mes, con el dólar digital liderando las transacciones. Este patrón se alinea con la fecha de pago de sueldos", explicó Julián Colombo, director General de Bitso Argentina.

 
Cómo saber la ubicación de un teléfono celular con sólo tener el número© Proporcionado por El Cronista
TrucoCómo saber la ubicación de un teléfono celular con sólo tener el número
La tendencia creciente en la adopción de las stablecoins se hace evidente en la distribución de las inversiones cripto de los argentinos. Aunque Bitcoin predomina con un 48%, el dólar cripto se posiciona en segundo lugar con un 26%, seguido por Ethereum con un 14%.

Argentina se diferencia de otros países latinoamericanos en sus preferencias relacionadas con criptomonedas. Aquí, el dólar digital y las stablecoins tienen un papel más destacado y constituyen el 30% de las criptocompras en la segunda mitad de 2023. En contraposición, en México y Brasil las stablecoins representan menos del 10% del total, mientras las monedas locales predominan en las inversiones.

 

Últimos artículos
impactos libertarios ecologicos

El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

eldiario.es
Curiosidades31/08/2025

Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.

Te puede interesar
coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.