
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

PREGONANDO PREGONANDO


La herencia recibida y golpes a economistas de la oposición "No hay que descontextualizar la herencia que se recibió porque sino se compara con escenarios que no existen", dijo el ministro de Economía.
Argentina12/06/2024 Perfil

"Recibimos indicadores con lo peor de la crisis del Rodrigazo, del 89 y del 2001. Estaban las condiciones dadas para una hiperinflación", añadió. "Ni siquiera estaban los dólares de la gente en el BCRA", aseveró el economista.

Luego, Caputo criticó a los economistas que cuestionan el plan económico del Gobierno: “Solamente un salame puede no entender la razón de la crisis argentina, teníamos un cáncer fiscal terminal".
"Hay algunos que tienen micrófono que nunca pegaron una, pronosticaron cualquier cosa y cuando tuvieron la oportunidad, no supieron resolver. Todavía quieren seguir dando cátedra de economía", disparó el funcionario.
La imagen del presidente Javier Milei, inflación y el rumbo económico
"El presidente tiene el apoyo que tiene porque es un fenómeno, es la excepción al teorema de Baglini", dijo el economista. "Milei logró que la gente entendiera la raíz de todos los problemas económicos. Hicimos todo lo que dijimos en campaña y nos estamos ganando la credibilidad con nuestros actos", detalló.
Sobre la gestión económica, el ministro aseguró que la economía pasó de tener riesgo de hiperinflación a hablar de créditos hipotecarios “en 60 días”. “Bajamos el déficit desde el día uno y lo seguimos sosteniendo. Mayo cerró con un superávit enorme”, añadió.
Por otro lado, el funcionario expuso que "antes decían que la inflación no bajaba del 10% y ahora dicen que el piso es de 4,5%". "Logramos bajar la inflación corrigiendo precios relativos de la economía. La baja sorprendió a todos al menor costo posible", detalló.
"A medida que tengamos superávit, vamos a ir bajando impuestos", aseveró sobre la eventual reducción de la carga impositiva. "El gobierno anterior no hizo más que financiar el déficit con emisión, si seguíamos los libros de texto, hubiéramos tenido que emitir una base monetaria por mes para pagar los pasivos remunerados", dijo sobre el plan económico del Gobierno.
"Es la primera vez que no hay dominación política sobre la economía, hoy es al revés el panorama", concluyó sobre el tema.
Las implicancias de la sanción de la Ley Bases
Luego, el ministro habló sobre el tratamiento de la Ley Bases en el Senado: "Hay una sensación de que si la ley pasa, somos una potencia y de que si no lo hace, nos vamos al bombo".
"La ley va a hacer que salgamos más rápido de la crisis", vaticinó. "Si no sale, no vamos a cambiar el rumbo. Vamos a seguir con la ortodoxia fiscal y monetaria", advirtió el funcionario.
Críticas a la oposición y al Congreso
Finalmente, Caputo se despachó con críticas a la oposición: "No hay que tenerle más miedo a los políticos". "No hay que seguir creyendo que dependemos de 30 tipos que quieren que nos vaya mal", añadió.
"En un año hay elecciones, ya limpiaremos el Congreso", dijo el ministro, mientras que intentó evitar meter a todos los dirigentes en la misma bolsa: "En estos días me reuní con gobernadores de la oposición y muchos quieren ayudar a que la ley de bases se apruebe". "Hay gente que está en el sector público por negocio y no le importa arruinarle la vida a la gente", concluyó.
Esta onceava edición de la feria sobre economía, finanzas e inversiones tiene lugar en La Rural entre el 12 y el 13 de junio. El evento contará con una gran cantidad de expositores, 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales y trece seminarios.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido

Los principales dirigentes del PRO se reunirán este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en la sede nacional del partido ubicada en la calle Balcarce, en el marco del Consejo Nacional de la fuerza política.

A Cristina Kirchner le gusta escribir largas cartas en sus redes sociales, explosivas como las del ya olvidado Unabomber.

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.



España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

