
La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

PREGONANDO PREGONANDO


La herencia recibida y golpes a economistas de la oposición "No hay que descontextualizar la herencia que se recibió porque sino se compara con escenarios que no existen", dijo el ministro de Economía.
Argentina12/06/2024 Perfil

"Recibimos indicadores con lo peor de la crisis del Rodrigazo, del 89 y del 2001. Estaban las condiciones dadas para una hiperinflación", añadió. "Ni siquiera estaban los dólares de la gente en el BCRA", aseveró el economista.

Luego, Caputo criticó a los economistas que cuestionan el plan económico del Gobierno: “Solamente un salame puede no entender la razón de la crisis argentina, teníamos un cáncer fiscal terminal".
"Hay algunos que tienen micrófono que nunca pegaron una, pronosticaron cualquier cosa y cuando tuvieron la oportunidad, no supieron resolver. Todavía quieren seguir dando cátedra de economía", disparó el funcionario.
La imagen del presidente Javier Milei, inflación y el rumbo económico
"El presidente tiene el apoyo que tiene porque es un fenómeno, es la excepción al teorema de Baglini", dijo el economista. "Milei logró que la gente entendiera la raíz de todos los problemas económicos. Hicimos todo lo que dijimos en campaña y nos estamos ganando la credibilidad con nuestros actos", detalló.
Sobre la gestión económica, el ministro aseguró que la economía pasó de tener riesgo de hiperinflación a hablar de créditos hipotecarios “en 60 días”. “Bajamos el déficit desde el día uno y lo seguimos sosteniendo. Mayo cerró con un superávit enorme”, añadió.
Por otro lado, el funcionario expuso que "antes decían que la inflación no bajaba del 10% y ahora dicen que el piso es de 4,5%". "Logramos bajar la inflación corrigiendo precios relativos de la economía. La baja sorprendió a todos al menor costo posible", detalló.
"A medida que tengamos superávit, vamos a ir bajando impuestos", aseveró sobre la eventual reducción de la carga impositiva. "El gobierno anterior no hizo más que financiar el déficit con emisión, si seguíamos los libros de texto, hubiéramos tenido que emitir una base monetaria por mes para pagar los pasivos remunerados", dijo sobre el plan económico del Gobierno.
"Es la primera vez que no hay dominación política sobre la economía, hoy es al revés el panorama", concluyó sobre el tema.
Las implicancias de la sanción de la Ley Bases
Luego, el ministro habló sobre el tratamiento de la Ley Bases en el Senado: "Hay una sensación de que si la ley pasa, somos una potencia y de que si no lo hace, nos vamos al bombo".
"La ley va a hacer que salgamos más rápido de la crisis", vaticinó. "Si no sale, no vamos a cambiar el rumbo. Vamos a seguir con la ortodoxia fiscal y monetaria", advirtió el funcionario.
Críticas a la oposición y al Congreso
Finalmente, Caputo se despachó con críticas a la oposición: "No hay que tenerle más miedo a los políticos". "No hay que seguir creyendo que dependemos de 30 tipos que quieren que nos vaya mal", añadió.
"En un año hay elecciones, ya limpiaremos el Congreso", dijo el ministro, mientras que intentó evitar meter a todos los dirigentes en la misma bolsa: "En estos días me reuní con gobernadores de la oposición y muchos quieren ayudar a que la ley de bases se apruebe". "Hay gente que está en el sector público por negocio y no le importa arruinarle la vida a la gente", concluyó.
Esta onceava edición de la feria sobre economía, finanzas e inversiones tiene lugar en La Rural entre el 12 y el 13 de junio. El evento contará con una gran cantidad de expositores, 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales y trece seminarios.

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.



A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Concordia se prepara para un fin de semana a pura vela con la realización de la última fecha del Gran Prix, que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en las instalaciones del Yacht Club.

La Autoridad Palestina acusa a las FDI de robar más de 17.000 objetos arqueológicos del Palacio Al-Basa en Gaza, destruido en diciembre de 2023. La Embajada palestina en Grecia solicita la intervención de Atenas para recuperar el patrimonio cultural de periodos bizantino y helenístico.

