PREGONANDO PREGONANDO

La mayor protesta contra el Gobierno de Israel y la exención en el Ejército de los ultraortodoxos

Decenas de miles de personas pidieron este domingo la dimisión del primer ministro Benjamin Netanyahu, exigiendo elecciones anticipadas.

Mundo01/04/2024pregonandopregonando
protestas israel
protestas israel

Netanyahu, quien ha sido operado de una hernia, declaró que una elecciones anticipadas "paralizarán a Israel durante varios meses y sólo beneficiarían a Hamás".

 
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Tel Aviv y otras ciudades israelíes en lo que se ha descrito como la protesta antigubernamental más grande desde el comienzo de la guerra. Los manifestantes exigen reemplazar al Gobierno de Benjamín Netanyahu, culpándolo de seguir una estrategia equivocada y sabotear las conversaciones sobre rehenes.

La otra cuestión planteada por algunos manifestantes es el hecho de que los judíos ultraortodoxos, llamados jaredíes, están exentos del servicio militar obligatorio. Algunos grupos creen que en medio de una guerra esto no es justo, ya que los jaredíes representan hasta el 13% de los ciudadanos israelíes y tienen un poder político significativo.

Netanyahu: "unas elecciones anticipadas sólo beneficiarían a Hamás"
En este contexto, el primer ministro Netanyahu, cuya dimisión exigen los manifestantes, afirmó el domingo que unas elecciones anticipadas "paralizarán a Israel" durante varios meses, suspenderán por completo las conversaciones sobre rehenes y que "el primero en salir beneficiado será Hamás".

"La convocatoria de elecciones ahora, en plena guerra, justo antes de la victoria, paralizará Israel durante al menos seis meses, ocho meses en mi opinión. Paralizará las negociaciones para la liberación de nuestros rehenes y pospondrá el fin de la guerra sin que se hayan cumplido los objetivos, y todo ello beneficiará a Hamás, y eso lo dice todo", declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

 
Además, Netanyahu reiteró su determinación de seguir adelante con una operación terrestre en Rafah (que aún no ha comenzado a pesar de que ya se está discutiendo desde hace semanas). Las tropas israelíes siguen operando en varias zonas de la franja de Gaza, incluido el complejo hospitalario de Al Shifa, que lleva dos semanas bloqueado. James Elder, portavoz de UNICEF, declaró el domingo a la prensa, que la situación en el norte de Gaza es de "una angustiante desesperación".

Israel volverá a la mesa de diálogo sobre un alto el fuego con Hamás en los próximos días
Israel: "Pasamos de defendernos a perseguir" a Hizbulá
Sus declaraciones se producían justo en el el día en el que el primer mininstro israelí iba a ser intervenido. Después de que los médicos descubrieron una hernia al primer ministro, se decidió no posponer la operación. La intervención fue un éxito según los médicos. Mientras, el primer ministro de 74 años estuvo bajo anestesia total, el viceprimer ministro Yariv Levin asumió sus funciones.

El nuevo primer ministro juró el cargo en Cisjordania
Mientras tanto, en Cisjordania, el domingo tomó juramento un nuevo gobierno "tecnocrático". Con el nuevo primer ministro, Mohammad Mustafá, se considera parte de los esfuerzos de la administración estadounidense en el marco de la 'solución de dos Estados'.

 
La Casa Blanca expresó su esperanza de que este nuevo gabinete también esté a cargo de la reconstrucción de Gaza después de la guerra. A pesar de ello, tanto Israel como Hamás rechazan la idea.

Te puede interesar
pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.

pte mexico claudia sheimbaum

"Es usted dura": el supuesto mensaje de Trump a Sheinbaum

sputnik
Mundo16/03/2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, le habría dicho a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que es "dura" para negociar, en momentos en que ambos países mantienen álgidas conversaciones para evitar una guerra arancelaria, reportó el diario 'The New York Times', citando a altos funcionarios estadounidenses cercanos a las negociaciones.

Lo más visto
telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.