PREGONANDO PREGONANDO

Mercados y Futuros

Una semana que se inicia con un remate especial de carne certificada Angus y continúa con un bajo nivel de oferta producto de las lluvias, da marco a una plaza firme en valores ante una demanda dispuesta a pagar mejoras por la hacienda de calidad.

campo18/03/2024pregonandopregonando
rosgan
rosgan

En este contexto, novillitos y vaquillonas registraron subas de $100 a $150 en los mínimos corrientes alcanzando máximos de hasta $2.200 para la categoría.
Sin embargo, al promediar la semana, la continuidad de las lluvias en gran parte del AMBA comenzó a complicar
tanto la distribución como venta de la mercadería.

Fue así como, a pesar de la acotada oferta, los compradores se mostraron más cautelosos, pagando valores
inferiores a los convalidados en las jornadas previas.

El día viernes, al cierre de la semana, con un ingreso de más de 9.000 vacunos, las ventas volvieron a resultar
muy dificultosas, ante una demanda que permaneció cauta y muy selectiva en su abastecimiento, dada la
compleja situación que refleja el consumo.

Lotes de machos y hembras livianas para consumo local registraron máximos corrientes de $2.000 el
kilo mientras que los novillos cerraron en un rango de $1.700 a $1.900 el kilo.

En lo que respecta a vacas, el ligero repunte conseguido a inicios de la semana terminó erosionándose al cierre
del período, al igual que lo sucedido en el resto de las categorías. El piso para la conserva finalizó nuevamente
en los $800 con máximos de $1.000, unos $100 menos respecto de lo anotado el día miércoles.

Como saldo semanal, con 21.879 vacunos comercializados y una importante caída en la participación de vacas, el Índice General del mercado (IGMAG) marcó un promedio de $1.525,79 lo que supone una mejora del 8,3% semanal, fuertemente influenciada por la composición de la oferta.

Te puede interesar
vaquita moneda

Por qué trabajar en área de ojo bife si no se monetiza

Valor Carne
campo31/01/2025

Con genética de punta, pastoreo selectivo y nutrición ajustada logra 90% de parición en 60 días, en julio y agosto, las vaquillonas de 15 meses destetan terneros de 220 kg y la invernada llega a los 300 kg en junio. Entre enero y febrero vende el 70% de los novillos con 450kg.

farer

Matías Martiarena: Buena la jugada, pero corta la bocha

pregonando
campo25/01/2025

El Director de Federación Agraria Entre Ríos se refirió a los anuncios anunciados por el ministro de Economía, Luís Caputo en cuanto a las bajas de las retenciones en los principales cultivos, que regirán desde el lunes hasta el 30 de marzo.

Lo más visto
guillermo satalia mendez

Satalia Méndez advirtió sobre la caída de beneficiarios del Programa Intercosecha y la precarización laboral

Prensa Satalía Méndez
Entre Rios04/02/2025

El concejal de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Sec. de Producción y Empleo del municipio, y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.