
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
La reducción a cero de la ventas externas del principal subproducto de la faena es una medida auspiciosa.
campo31/01/2025 Valor CarneSin embargo, en un mercado mundial fuertemente depreciado, la incógnita es que ver qué poder de compra le da a los exportadores y cómo se distribuye un margen mayor entre los eslabones de la cadena.
Por la misma resolución que bajó los DEX de diversos productos agrícolas y subproductos (soja, maíz y trigo entre los principales) y eximió totalmente a ciertos productos llamados regionales, también se benefició la exportación de todo tipo de cueros vacunos (salados, wet blue y procesados) con la baja a cero de esos impuestos a las ventas externas.
Tal impuesto era del 5% en el caso de los cueros.
La fuerte depreciación que ha tenido el precio del cuero en este siglo en todo el mundo sumado al derecho mencionado, que era relativamente bajo, pueden hacer pensar que el efecto de la medida podría ser no demasiado importante.
Sin embargo hay un aspecto que habrá que ver cómo funciona en la práctica.
Se trata del cargo fijo que se aplicaba a la exportación de cueros salados y wet blue, que consideraba la diferencia de precios entre el mercado local y el de Chicago, que siempre fue muy grande, y que sólo servía como una fuerte protección a la industria curtidora.
Eximidas ahora de ese cargo las exportaciones de los cueros en sus dos primeras etapas industriales, habrá que ver qué poder de compra le da a los exportadores y cómo podrá repercutir en el mercado interno.
En caso de que sea importante, influirá en el precio de los cueros frescos y, a su vez, en el recupero que las plantas de faena pagan a sus usuarios o al crédito que le queda al frigorífico.
Esto podría aumentar el margen entre el precio de la hacienda y el precio de la carne al público. La incógnita será ver cómo se distribuye ese mayor margen entre los distintos eslabones de la cadena, que va del campo al mostrador.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.
Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.
GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad, reducir trabas innecesarias y fortalecer el desarrollo de los mercados agroindustriales
La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.
La hipomagnesemia en bovinos genera hasta un 3% de mortandad anual. La prevención y el manejo anticipado son claves frente a esta enfermedad.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.