PREGONANDO PREGONANDO

Satalia Méndez advirtió sobre la caída de beneficiarios del Programa Intercosecha y la precarización laboral

El concejal de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Sec. de Producción y Empleo del municipio, y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.

Entre Rios04/02/2025 Prensa Satalía Méndez
guillermo satalia mendez
guillermo satalia mendez

En años anteriores, el promedio de trabajadores registrados en este programa era muy superior a los 900 beneficiarios que informaron hace días desde el municipio, en el pasado los trabajadores registrados llegaban hasta duplicar los registros actuales.


“El recorte en la cantidad de beneficiarios no es casualidad, sino el resultado de un combo de medidas económicas que golpean directamente a la producción y a los sectores más vulnerables. La falta de incentivos para la regularización del empleo, sumado al encarecimiento del costo de vida y la desregulación en algunos sectores, han impulsado un aumento del trabajo en negro, dejando a muchos trabajadores sin la posibilidad de acceder al programa”, sostuvo el edil.


Además, Satalia Méndez vinculó esta problemática con lo sucedido recientemente en Cipolletti, Río Negro, donde alrededor de mil trabajadores de la fruta de Concordia viajaron en busca de empleo y hoy se encuentran en condiciones de extrema precariedad. “La situación de estos trabajadores es alarmante. Según informaron funcionarios de la ciudad sureña, han quedado prácticamente a la deriva, sin contención ni garantías laborales, lo que expone la fragilidad del sistema actual y la necesidad urgente de medidas que protejan a los trabajadores temporarios”, manifestó. “Además, ya me he comunicado con funcionarios provinciales y municipales, para informarme sobre la problemática y ver cómo continúa esta situación que preocupa. Hace unos días lamentamos el fallecimiento de uno de estos trabajadores, mi solidaridad para con sus familiares y seres queridos”, agregó el concejal. 


El Programa Intercosecha está destinado a brindar asistencia económica a trabajadores estacionales del sector agroindustrial durante los meses en los que no cuentan con actividad laboral. La reducción en la cantidad de beneficiarios evidencia una crisis que golpea especialmente a la región de Concordia, donde el empleo en la cosecha es una de las principales fuentes de sustento para muchas familias. 


“El Gobierno nacional debe rever estas políticas que afectan directamente a la vida de miles de familias entrerrianas. No podemos permitir que la falta de planificación y el ajuste se traduzcan en más desocupación y precarización. Desde nuestro lugar seguiremos visibilizando esta problemática y reclamando respuestas urgentes”, concluyó Satalia Méndez.

Últimos artículos
Te puede interesar
movil federacion

El Intendente Bravo anunció la incorporación de un nuevo vehículo utilitario gestionado ante CTM

Prens Federacion
Entre Rios30/06/2025

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.

Ministerio-Salud-Entre-RIos-

Frigerio. El gobernador manos de tijera

Periodismo de Izquierda
Entre Rios25/06/2025

Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.

edificio_cafesg

En Colón se licitaron más obras impulsadas por la Cafesg

pregonando
Entre Rios22/06/2025

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.

Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales

ragby

Rugby OTRO EXITOSO ENCUENTRO

Edagardo Perafan
deportes01/07/2025

En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.