PREGONANDO PREGONANDO

El Gobierno puso en funcionamiento el "Rodillo”, un dispositivo de control para micros y colectivos en Retiro

Ya se realizaron 63 controles y se desafectaron 11 vehículos de los servicios.

Curiosidades04/02/2025 NA
rodillo
rodillo

La CNRT reestableció controles a ómnibus en la Terminal de Retiro.
Un Banco de Pruebas Dinamométrico conocido como “El Rodillo”, que se deterioró y dejó de utilizar en la gestión anterior, a partir de ahora y con la nueva tecnología a disposición, reparada y funcionando, mide el estado integral de los micros y colectivos, en la Terminal de Retiro, haciendo hincapié en el control a los límites de velocidad.

 
Hugo Moyano y las 62 Organizaciones toman distancia de Cristina Kirchner y esperan por Axel Kicillof
 
Según informaron desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en los casos donde los agentes del organismo comprueban irregularidades, se retiene el micro y/o colectivo, hasta que no cumpla con estos parámetros y se adapte a estos requisitos, y se emite el acta de infracción correspondiente.

 
En esta primera semana de reactivación del “Rodillo”, ubicado en la terminal de ómnibus de Retiro, se llevaron adelante 63 controles y se desafectaron 11 vehículos de los servicios. Los controles son de forma aleatoria y azarosa, para identificar diferentes posibles casos de irregularidades.

Cuando comenzó la gestión, el Rodillo se encontraba fuera de servicio y deteriorado en su estructura, con degradaciones de los pistones/cilindros. Luego de las tareas de reparación a fines del año pasado, se reinstalaron los cilindros, repararon la estructura y se hicieron las pruebas, calibraciones y certificaciones del rigor, que dejaron al Banco de Pruebas en condiciones óptimas de uso.

Puntualmente, las pruebas que se llevan adelante en los vehículos consisten en verificar: el limitador de velocidad; el instrumental de cabina, que registra la velocidad real a la que circula la unidad; el impedimento de apertura de puertas, puntualmente en el transporte urbano, cuando la velocidad de marcha de la unidad es mayor a los 5 km/h.

 
Además, en la revisión se controla el estado de carrocería, neumáticos, chapas patente y luces; la documentación del vehículo y del personal a cargo; la instalación de los cinturones de seguridad; el matafuego; las escotillas y salidas de emergencia; la existencia del martillo para rotura de cristales de emergencia; el estado general de todos los cristales, tanto de parabrisas como de ventanas y espejos; iluminación, escaleras y pisos; limpieza del vehículo en su parte interior, entre demás aspectos centrales.

Últimos artículos
Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.

Te puede interesar
papa enseñando

*Título: El Jardín de la Educación: Escuchando la Voz del Niño Interior*

Coach Carmen Trupiano 
Curiosidades05/06/2025

En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.

caru

CARU y Parque Nacional “El Palmar” refuerzan su compromiso ambiental

CARU
Curiosidades03/06/2025

Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él  dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.

Lo más visto
ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).