
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
Invitado por el gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, el intendente Eduardo Accastello participó de la presentación del Programa Provincial de Transporte en el Auditorio principal del Panal.
01/03/2024Durante la actividad, se oficializó la continuidad y profundización de la política provincial en materia de transporte ampliando cobertura para docentes de universidades nacionales, que se podrán sumar al beneficio.
Durante el acto, Llaryora expresó: “Este boleto educativo y obrero representa a un Gobierno que concibe a la educación como parte del proceso de escala social, y que entiende la realidad de los trabajadores”. “Se trata de dos objetivos sobre los que trabajamos y sobre los que continuaremos trabajando con gran convicción y compromiso”,enfatizó.
Al tomar la palabra, el intendente de Villa María Eduardo Accastello señaló: “Estar hoy presentes en el lanzamiento del boleto educativo y obrero es muy importante para nosotros como ciudad porque estamos atravesando una crisis planteada por el no envío de recursos por parte del Gobierno Nacional a todo el interior del país”.
“Ayer se depositaron 265 mil millones de pesos para todo el AMBA, pero no lo hicieron para el interior de la Argentina”, ponderó el jefe comunal. Y luego, exclamó: “Vamos a trabajar para que esto sea también una realidad en Villa María con accesibilidad en el transporte para trabajadores, obreros, estudiantes y docentes”, indicó.
A su turno, el Secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Marcelo Rodio, apuntó : “El BEG es un derecho como la educación y la salud, porque sin transporte público es imposible alcanzar muchos de los derechos básicos de la comunidad”. “Hemos tomado la decisión de seguir profundizando este programa y multiplicar por tres el presupuesto educativo de Córdoba en materia de transporte”, precisó.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La comunidad del trabajo organizada adhiere a las medidas de acción directas de las instituciones sindicales que se desempeñan en las importantes áreas de salud y educación.-
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.