PREGONANDO PREGONANDO

Histórico hallazgo en el espacio: descubrieron un océano en un planeta a 1.500 kilómetros de la Tierra

Este miércoles se publicaron los resultados de un descubrimiento histórico para la ciencia y la astronomía, ya que un equipo de científicos de tres países hallaron agua escondida en una de las lunas de Saturno, según la revista Nature.

Curiosidades08/02/2024pregonandopregonando
OCEANO EN PLANETA
OCEANO EN PLANETA

La nave espacial Cassini de la NASA, que estudia Saturno y sus lunas hace más de diez años, fue la que determinó los resultados.

La existencia de un océano de agua líquida en una de las lunas de Saturno lo convierte en una oportunidad ideal para el estudio de los científicos que investigan el origen de la vida y de los océanos.

Científicos descubren un sistema con "perfección cósmica" y equilibrio total

La fatídica predicción que hizo Stephen Hawking: ¿cuánto tiempo le queda a la Tierra?

¿Hay agua en otros planetas?
   
Histórico hallazgo en el espacio: descubrieron un océano en un planeta a 1.500 kilómetros de la Tierra© Proporcionado por El Cronista
Según el estudio dirigido por Valéry Lainey, del Observatorio de París-PSL y publicado en la revista Nature, reveló un océano "joven" formado hace apenas entre 5 y 15 millones de años.

Esto convierte a Saturno en un "objetivo primordial para estudiar los orígenes de la vida en nuestro Sistema Solar", según información publicada por la agencia de noticias DPA

Por su parte, Nick Cooper, coautor del estudio e investigador honorario de la Unidad de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Químicas de la Universidad Queen Mary de Londres, indicó que "Mimas (uno de los cráteres de la luna de Saturno) es una luna pequeña, de sólo unos 400 kilómetros de diámetro, y su superficie llena de cráteres no dejaba entrever el océano oculto debajo".

"Este descubrimiento añade a Mimas a un exclusivo club de lunas con océanos internos, incluidas Encélado y Europa, pero con una diferencia única: su océano es notablemente joven, se estima que sólo tiene entre 5 y 15 millones de años", reveló.

Según los autores del estudio, el descubrimiento del océano de Mimas tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión del potencial de vida más allá de la Tierra. Como resultado del estudio, Mimas proporciona una ventana única a las primeras etapas de la formación de los océanos y al potencial para que surja vida.

Te puede interesar
Lo más visto
Edos (1)

Y los piqueteros de ayer donde están que no se los ve ni bajo el agua ???

ByN
Concordia14/01/2025

Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.