PREGONANDO PREGONANDO

130 MAESTROS RURALES VISITARON CONCORDIA EN EL MARCO DEL 46º ENCUENTRO NACIONAL

La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, recibió en el emblemático Parque San Carlos a 130 maestros rurales provenientes de diferentes provincias del país.

Curiosidades23/01/2025pregonandopregonando
maestros rurales
maestros rurales

La actividad se desarrolló en el marco de la 46ª edición del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos, un espacio clave para el intercambio y la reflexión sobre las prácticas educativas en ámbitos rurales.

 Durante el evento, se realizó un emotivo reconocimiento a Silvia Michelli, docente fundadora de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (A.M.R.A.), por su destacada trayectoria y compromiso con la educación rural desde 1958. Michelli, quien fue parte integral del equipo que impulsó la capacitación y especialización docente en contextos rurales, recibió palabras de agradecimiento y admiración por parte de los presentes.

 Las delegaciones llegaron con sus respectivas banderas representando a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Tucumán, y Entre Ríos, esta última en su rol de organizadora de esta edición. Las comitivas fueron cordialmente recibidas por Silvina Molina, Directora del Parque San Carlos, quien acompañó la actividad en un clima de camaradería y celebración, destacando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la educación en los territorios rurales.

 Carlos Gatto, Subsecretario de Educación, subrayó las políticas públicas en educación que lleva adelante la gestión del Intendente Francisco Azcué, orientadas a promover el acceso igualitario a una educación de calidad en todas las comunidades. “Estos encuentros son fundamentales para continuar construyendo un sistema educativo inclusivo y participativo”, afirmó.

 La Asociación de Maestros Rurales Argentinos, fundada en 1979, ha sido un pilar en la organización de estos encuentros, cuyo objetivo es proporcionar herramientas, estrategias y propuestas innovadoras que enriquezcan la labor pedagógica en contextos rurales. Este año, el evento se extenderá hasta el 24 de enero, teniendo como sede principal la ciudad de Federación, Entre Ríos.

Últimos artículos
Te puede interesar
evita

Evita: LA DAMA DE LA ESPERANZA.

pregonando
Curiosidades07/05/2025

Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.

sub sec educ y cultura

SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS COROS MUNICIPALES DE CONCORDIA

pregonando
Curiosidades05/05/2025

La Municipalidad de Concordia  a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para integrar el Coro Infanto-Juvenil Municipal y el Coro de Cámara Municipal, dos espacios gratuitos que invitan a niños, adolescentes y adultos a vivir una experiencia colectiva a través de la música y el canto.

trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.

Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.

iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.