PREGONANDO PREGONANDO

La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar

Los federados destacaron que un número importante de canes, actuando en manada, dieron muerte a ocho terneros en distintas zonas. Mientras que otro animal, de unos 250 kilos fue salvado por la intervención de productores en Alarcón.

campo01/09/2025 FAA
ternero
ternero

Desde la entidad dialogaron con autoridades para abordar esta problemática que preocupa en el sur de la provincia. Se pidió, además, una tenencia responsable de los perros, ya que estas matanzas generan temor tanto en campos cercanos al casco urbano como en zonas más alejadas.

El federado Fernando Jaimerena contó: “Nuestra familia tiene un campo en la zona rural de Alarcón, donde mis padres, un tío y otros vecinos sufrieron el ataque de perros a su rodeo de ganado vacuno. Los animales atacaron a los ejemplares más vulnerables, como terneros y novillitos de aproximadamente 280 kilos”.

Jaimerena señaló que “hacía tiempo que en nuestra zona no se registraba un hecho de esta naturaleza; aunque en campos cercanos a la localidad de Larroque sí hubo ataques contra vacunos y lanares”. Agregó: “A un productor le mataron cuatro terneros en cercanías de Cuchilla Redonda, número que se suma a los otros cuatro muertos en Alarcón, a 12 kilómetros de Larroque”.

Otro dato relevante es el testimonio de un productor que vio a una jauría a punto de voltear una vaca, después de haberle matado al ternero. “Esto demuestra cómo actúan en grupo, como perros en estado salvaje o incluso animales con dueño que se juntan y atacan en manada”, explicaron.

Las denuncias correspondientes ya fueron realizadas, y personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos se hizo presente en los campos para llevar adelante las investigaciones. “Además, continuó Jaimerena, hablamos con autoridades locales para ver cómo se frena esta situación”.

El productor también expresó el temor de la población: “Estos animales actúan en jauría y no descartamos que puedan llegar a atacar a una persona, especialmente a niños. Esperamos que se pueda normalizar y no tener que lamentar hechos de esta índole”.

Por su parte, Adolfo De Zan, presidente de la Filial, abogó por “una tenencia responsable de los perros y un mayor cuidado por parte de sus dueños”. Y concluyó: “Es un tema que planteamos ante las autoridades municipales, remarcando que estamos en una situación límite. Las jaurías han provocado la muerte de ganado vacuno y también de lanares”.

Últimos artículos
Te puede interesar
valor novillo

La hotelería también se reinventa ante los cambios del mercado

Ing. Agr. L Rosenstein, Ed de Valor Carne
campo28/08/2025

Con una compraventa desfavorable, un establecimiento incluyó el servicio de recría a corral y el plan es terminar el 100% de los novillos pesados. “Ya diluimos el precio del ternero acortando el ciclo y haciendo casi 70 kilos más por cabeza. Probamos con hacienda propia y los clientes se sumaron”, afirman.

consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

Lo más visto
gurises se charrua

"Que la risa de un niño ilumine tu día y te llene de alegría"

ByN
Entre Rios02/09/2025

Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro  quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.