PREGONANDO PREGONANDO

Mariano Gorodisch: “Si el triunfo del kirchnerismo es por más de cinco puntos, habrá lunes negro en los mercados”

El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, en comunicación con Canal E, analizó la estrategia económica del Gobierno en la previa electoral, marcada por tasas de interés históricamente altas, encajes récord para los bancos y fuerte intervención en el mercado de futuros.

Argentina27/08/2025pregonandopregonando
mariano gorodisch
mariano gorodisch

“Los bancos privados hoy le ganan incluso al Banco Nación en la tasa. Tenés el embalse número uno que le elevó al 53,5% la tasa de plazos fijos en pesos a 30 días”, señaló Mariano Gorodisch.

Encarecimiento del crédito ante la suba de tasas
Luego, explicó el impacto del endurecimiento monetario: “Esto provoca un encarecimiento del crédito total, un corte del crédito y un aumento de la morosidad. Se conoció el balance del Banco Galicia donde hay los cargos por incobrabilidad, lo que sufrió por incobrabilidad se duplicó, llegando al 5,5% en un año”.

En ese contexto, Gorodisch mencionó que los bancos buscan alternativas: “La tasa TAMAR de plazos fijos mayoristas de más de 1.000 millones de pesos superó por primera vez el 60%. Entonces, cada vez más bancos están saliendo a emitir obligaciones negociables en dólares a una tasa del 7% anual y se cubren con futuros a mayo”.

Cómo impacta la incertidumbre electoral en el mercado
También planteó que la incertidumbre electoral condiciona las expectativas del mercado: “El mercado de dólar futuro, por primera vez, te pone que ya en noviembre, al mes siguiente de la elección, el dólar va a superar lo que va a estar la banda cambiaria, el techo de la banda cambiaria, en noviembre lo vas a tener en 1.500 y se están negociando ya contratos de dólar futuro para noviembre en 1.515”.

 
Para el periodista, el desenlace en la provincia de Buenos Aires será determinante: “Hoy la elección del mercado está concentrada en lo que puede llegar a pasar el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, porque si el triunfo de la oposición, del kirchnerismo, es por más de cinco puntos de diferencia, va a ser un problema. Vas a tener un lunes negro en los mercados”.

Sin embargo, comentó que el Gobierno intentará mostrarse fortalecido: “El mercado ya sabe que el Gobierno va a decir yo gané, aunque pierde en las tres secciones. Exactamente. Va a decir yo gané porque ahora voy a tener muchos más representantes de los que tenía antes”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.