PREGONANDO PREGONANDO

El martes PRESENTARON LEY DE MECENAZGO

En la noche de este martes 5 de agosto, en el Centro de Convenciones, se llevó a cabo la presentación de la Ley de Mecenazgo, que impulsa la Secretaría de Deportes de la Provincia y que ya tiene media sanción en Diputados.

deportes08/08/2025 Edgardo Perafan
mecenazo 1
mecenazo 1

Sebastián Uranga, Secretario de Deportes de Entre Ríos, descontó que “la ley va a salir definitivamente en Senadores, aunque uno siempre guarda lugar para sorpresas. Pero creo que no va a haber inconvenientes y será ley”, concluyó.
El citado funcionario estuvo acompañado en la presentación por el Asesor Legal de la Secretaría de Deportes, Dr. Fernando Spiazzi, el Director de Deporte Social y Educativo Ricardo Lupi y la Subsecretaria de Deportes de Concordia, Lic. Ivana Pérez, en calidad de “anfitriona” del acontecimiento. 
La reunión fue denominada Foro, porque a la exposición se le sumaron preguntas y opiniones de dirigentes que asistieron a la cita, que llegó a un número de más de cien personas. 
El mecenazgo, como lo explicó Spiazzi, es “presentar un proyecto donde se consigue una empresa o un sponsor donde el mismo solventa el gasto de ese proyecto. Puede ser de cualquier índole, financiar una campaña deportiva, puede ser infraestructura, puede ser comprar indumentaria, gastos administrativos o lo que sea. El ochenta por ciento de lo que pone esa empresa o empresario va a la causa del club y el 20 por ciento restante a un Fondo Solidario, que manejará la Secretaría de Deportes (Gobierno Provincial) para ayudar al cien por ciento de los clubes de la provincia que lo necesiten, por lo que nadie va a quedar afuera. Hay distintas realidades, porque hay clubes que están mal y otros que están muy mal, pero la generalidad indica que hay muchas carencias en las instituciones”, explicó. Mcenazo
Luego de un buen período de oratoria hablando sobre los alcances de esta Ley, una de las voces disidentes que se alzó fue la del Presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, Dr. Julio Larocca, quien dijo “permítanme ser escéptico. Porque en los más de treinta años que llevo como dirigente he vivido muchas cosas y todas han tenido un pico de cierto éxito y terminaron en la nada. Igualmente celebro que hoy estemos hablando de una alternativa, de algo distinto a lo que hemos hablado en estos años y espero que puedan tener éxito, aunque reitero mis dudas respecto a todo esto porque conozco mucho por andar con los clubes de fútbol, en mi caso y hay honrosas excepciones en el país de éxito de este tipo de políticas. Siempre hemos trabajado con el estado presente y aún así la situación no ha cambiado demasiado, pero considero al estado una pata importante en las gestiones. Yo les deseo lo mejor, porque estoy para sumar, pero reitero que soy escéptico con esta Ley por los motivos expuestos y por mi experiencia. El tiempo dirá quien se equivocó o quien tuvo razón. Ojalá estemos hablando de algo bueno en un par de años”, concluyó Larocca quien dejó poco menos que atónita a la concurrencia ya que fue una exposición larga y con argumentos. Uranga, luego, tomó el micrófono y pidió que Larocca conserve el que tenía para hacer una ida y vuelta, lo que terminó ocurriendo cada uno manteniendo su postura. No hubo discusión, sino debate que era lo que se buscaba aunque, claro, con la Ley ya pronta a salir cuando quizá el ideal, por parte de los funcionarios, hubiera sido un consenso general anterior para tantear a la dirigencia sobre cómo veía aquel proyecto que, insistimos, llega a Concordia (y la provincia) ya hecho una realidad. 
También se sumó a las opiniones Gustavo Bou, el reconocido ex futbolista que hoy es Presidente y DT de Defensores de Nebel, quien también fue en la misma dirección de Larocca. “Yo volví al club a cumplir mi sueño, que es tener mejor a mi equipo de barrio, el que me enseñó y me formó. Y yo he venido a colaborar, a tratar de ayudar en lo que sea, no solo con mi club sino también en otros aspectos y cuestiones si es necesario. Pero voy a ayudar al que quiere hacer, al que yo conozca que sé que hará las cosas bien, no a cualquiera. Por ello, mi opinión es que la parte que no veo es la de ese 20 por ciento que va para el estado. Yo creo que de aceptar, en mi caso, ese 20 por ciento para el Fondo Solidario, pediría que sea desde Nebel y conociendo el destino real de ese dinero para monitorear que llegue a quien corresponde. Perdonen si esto les cae mal, pero es mi opinión. Está buena la Ley, no estoy en contra, sino que disiento con el tema ese del 20 por ciento, que no lo veo muy claro en mi caso. Yo tuve la experiencia de que estando fuera de mi ciudad colaboraba siempre con mi club, pero las cosas no llegaban como yo quería y quedaban cosas en el camino, por lo que dije «basta» y decidí cortar y decir que en algún momento volveré y lo haré yo mismo, que es lo que está ocurriendo ahora y los invito a ver cómo está el club. Gracias a Dios todo el mundo me conoce y sabe quién soy y lo que quiero a Nebel, por ello hago todo lo que hago y seguiré haciendo”, expresó el notable ex jugador y ahora dirigente.
La cita duró 2 horas y media porque tuvo distintas opiniones y exposiciones de dirigentes, en su mayoría de Concordia, aunque expuso gente de Paraná y también de San Salvador que se encontraban presentes. Uranga dijo que se llevan anotado “absolutamente todo lo que se opinó aquí y se trabajará en base a ello para que la reglamentación sea lo más clara posible. Nosotros nos levantamos cada día con todas las ganas de ayudar, ya que no tenemos la solución a todo. Pero no tengan dudas que tenemos todas las ganas de ayudar a que todo sea mejor. En estos días he firmado muchos papeles respecto a clubes que se están regularizando y quedando al día con todo, y es lo que deseamos y en ese sentido vamos por el buen camino”, expresó el Secretario de Deportes para cerrar la reunión que sin duda deja tema para el debate y seguramente encontrarán más opiniones en todos los lugares que visiten para coment

Últimos artículos
FRENTE-TRIBUNALES

El 23 y 24 de octubre será inhábil judicial en el fuero Laboral

SIC-STJER
Policiales13/08/2025

El Superior Tribunal de Justicia dispuso declarar de “interés judicial” el “IX Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos” . Ante el pedido del Colegio de la Abogacía resolvió declarar inhábil judicial para el fuero del Trabajo, los días 23 y 24 de octubre de 2025, con el objetivo de facilitar la concurrencia de quienes participen del encuentro.

gondolas super

Las grandes empresas siguen remarcando precios.

pregonando
Argentina13/08/2025

Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.

Te puede interesar
motocross

En Legerén LA VUELTA DEL ENDURO

Edgardo Perafan
deportes08/08/2025

Este sábado 9 y domingo 10 de agosto retorna el ruido y la emoción con el Campeonato Litoral Argentino de Enduro en la zona de Benito Legerén, denominado “Las 2 horas de Legerén”. La fecha es  organizada por Peña 114 y tiene la fiscalización de ACIMDER-CAMOD.

basquet femenino ffccu

Liga de Básquet FERRO Y ESTUDIANTES GANARON

Edgardo Perafan
deportes04/08/2025

El día viernes pasado comenzó formalmente una nueva Liga Provincial Masculina de Básquetbol en nuestra provincia. Concordia participa con sus tres representantes más fuertes, es decir Estudiantes, Ferrocarril y Capuchinos integrando la Zona 3 del torneo

juveentud unida b legeren

Juventud arriba SOLO TRES SE JUGARON

Edgardo Perafan
deportes04/08/2025

Durante el fin de semana que pasó, finalmente la Liga Concordiense de Fútbol no pudo jugar todo lo programado y apenas se pudieron disputar tres partidos de la Primera División B, correspondientes a la 17ª fecha del Torneo “Ramón Isla”.

deportes

Martes 5 en Concordia PRESENTAN LEY DE MECENAZGO

Edgardo Perafan
deportes04/08/2025

Este martes 5 de agosto se estará presentando la Ley de Mecenazgo en nuestra ciudad. El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, en el salón principal, y tendrá inicio a las 19 horas bajo la organización local de la Subsecretaría de Deportes, que encabeza la Licenciada Ivana Pérez, en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia, que lidera Sebastián Uranga, quien obviamente que estará presente en el acto.

futbollll

Si el clima lo permite EL FÚTBOL YA ESTÁ PROGRAMADO

Edgardo Perafan
deportes01/08/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha realizado algunas modificaciones en las fechas de la Primera División A y de la Primera División B para este fin de semana, para continuar con el calendario luego de la suspensión de toda la actividad que se dio el sábado 26 y el domingo 27 por el mal clima reinante.

tiro de arco

Tiro con Arco TERCERA DEL ENTRERRIANO

Edgardo Perafan
deportes01/08/2025

Este domingo 3 de agosto se disputará la tercera fecha del calendario 2025 de la Federación Entrerriana de Tiro con Arco (FETARCO), que tendrá como sede al Club Los Yaros, y contará con la participación de ocho arqueros del CEF N°4 Concordia, quienes buscarán consolidar su rendimiento en la competencia provincial.

Lo más visto
basquet femenino ffccu

Liga de Básquet FERRO Y ESTUDIANTES GANARON

Edgardo Perafan
deportes04/08/2025

El día viernes pasado comenzó formalmente una nueva Liga Provincial Masculina de Básquetbol en nuestra provincia. Concordia participa con sus tres representantes más fuertes, es decir Estudiantes, Ferrocarril y Capuchinos integrando la Zona 3 del torneo

mujeres libertarias en concordia

Lanzamiento del espacio “Mujeres en Acción – LLAER” en Concordia tuvo gran convocatoria

pregonando
Concordia04/08/2025

Concordia fue el escenario en el que se presentó oficialmente Mujeres en Acción – LLAER, una propuesta de La Libertad Avanza orientada a impulsar el liderazgo femenino desde la libertad, la formación y la acción concreta. El encuentro contó con una gran convocatoria de mujeres quienes compartieron experiencias, aprendizajes y una firme vocación de transformación política y social.

gondolas super

Las grandes empresas siguen remarcando precios.

pregonando
Argentina13/08/2025

Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.