PREGONANDO PREGONANDO

De Ángeli anticipa un acuerdo PRO-La Libertad Avanza en Entre Ríos: "Queremos que a Milei le vaya bien"

Sobre los rumores de una quita parcial de retenciones, el senador nacional se mostró expectante por posibles anuncios vinculados con la baja de impuestos.

Entre Rios26/07/2025pregonandopregonando
alfredo de angeli
alfredo de angeli

En medio de las negociaciones por las listas legislativas de cara a las elecciones de septiembre, el senador nacional del PRO Alfredo De Ángeli confirmó que en Entre Ríos avanza un acuerdo político entre su partido y La Libertad Avanza. “Se están sentando, y yo creo que vamos a llegar a un entendimiento. Queremos que a Milei le vaya bien para que le vaya bien a los argentinos”, aseguró en diálogo con Radio Rivadavia.

Además, destacó que este tipo de alianzas podrían replicarse en otras provincias del país, con el objetivo común de evitar un regreso del kirchnerismo: “El campo lo asustan los que pasaron. Cierran los ojos, tragan el sapo y siguen para adelante porque no quieren volver al pasado”.

De Ángeli se refirió también al acto por el Día del Campo, donde estará presente junto al presidente Javier Milei, y se mostró expectante por posibles anuncios vinculados con la baja de impuestos al sector agropecuario. “El campo está esperando que se eliminen los derechos de exportación. Muchos productores están en quebranto por la caída de los precios internacionales y la presión impositiva. No solo de Nación, también de provincias y municipios. Es una locura”, remarcó.

Consultado sobre los rumores de una quita parcial de retenciones que solo alcanzaría a la carne, De Ángeli fue tajante: “Si es solo para la carne, los productores de granos no lo van a tomar bien. El campo espera una reducción más amplia. Pero si el Gobierno presenta un cronograma de eliminación gradual, el campo lo va a bancar”.

En ese sentido, puso como ejemplo lo ocurrido con el trigo: “Cuando dijeron que cobrarían retenciones hasta el 30 de marzo, el productor sembró sabiendo a qué atenerse. Eso da previsibilidad. Lo mismo debería hacerse ahora con la soja y el maíz, que están por sembrarse. Sacar retenciones puede tener un costo fiscal a corto plazo, pero es una inversión a largo plazo”.

Sobre la situación internacional, el senador comparó a la Argentina con países vecinos que han avanzado más en materia exportadora: “Uruguay, Paraguay… países sin puerto marítimo, nos han superado en exportaciones. Nosotros seguimos siendo más caros. Si no bajamos los impuestos, seguiremos estancados”.

De Ángeli también afirmó que hay interlocución con el Gobierno nacional sobre los problemas del campo. “Hablé con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, y ellos saben muy bien lo que está pasando. Lo tienen en carpeta, lo planteamos en la mesa del sector”, dijo. Y agregó que también se abordaron temas de infraestructura, como rutas y la hidrovía, clave para reducir costos logísticos.

Por otro lado, respaldó los reclamos de gobernadores por fondos coparticipables: “Yo voté las leyes que restablecen los fondos de combustibles y los ATN. Son fondos que pertenecen a las provincias. El reclamo es legítimo. Espero que el presidente lo resuelva antes de que tenga que vetar”.

Consultado sobre el impacto electoral en la provincia de Buenos Aires, reconoció no estar tan involucrado en ese armado, pero señaló: “En mi provincia, Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio está trabajando en un acuerdo con La Libertad Avanza. No queremos que vuelva ese otro estilo de gobierno que ya conocemos”.

Finalmente, De Ángeli fue consultado sobre el polémico aumento de sueldos en el Senado. Negó haberlo cobrado: “Yo renuncié al aumento. No sé cuánto es el sueldo, pero está claro que hay que revisar esto. No todos somos iguales, muchos senadores ayudan a instituciones y trabajan en serio. Pero entiendo que este debate se viene y hay que darlo con datos claros”.

Últimos artículos
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia29/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

Lo más visto
mtb

Amigos del MTB YA INSCRIBEN PARA EL DESAFÍO

Edgardo Perafan
deportes29/10/2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.