PREGONANDO PREGONANDO

Frigerio se reunio con representantes del campo

Entidades del sector se reunieron con el Gobernador para hacerle saber su postura al mega proyecto que se discutirá en el Congreso. Qué le pidieron y qué contestó el mandatario.

campo27/01/2024 Página Política
Frigerio-Mesa-de-Enlace-
Frigerio-Mesa-de-Enlace-

Rogelio Frigerio recibió este viernes en el Centro Provincial de Convenciones a referentes de las organizaciones nucleadas en la Mesa de Enlace de Entre Ríos para abordar el capítulo que le interesa al sector de la Ley Ómnibus: el incremento de las retenciones. Estuvo acompañado del ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y colaboradores. 

“Puntualmente el Gobernador quiso escuchar de primera mano la opinión y posición de las entidades rurales en relación a la ley que se tratará la semana que viene y más específicamente sobre el tema de los derechos de exportación”, indicaron desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), entidad vinculada al gobierno provincial. Su ex presidente y actual funcionario provincial, Jorge Chemes, estuvo presente en la reunión. 

Nicasio Tito, actual presidente, señaló que “no es posible convalidar aumentos en los derechos de exportación. Hablamos de un impuesto sumamente negativo y pernicioso para el sector agropecuario y para el circuito económico y productivo del país”, afirmó. No obstante, desde la entidad se mostraron dialoguistas: “Es indispensable avanzar en un diálogo maduro entre las partes y ese espíritu de negociación fue el que transmitimos a Frigerio”.

 “Obviamente -continuó Tito- que el campo no puede aceptar aumento de retenciones y mucho menos la incorporación de economías regionales a esa carga. Entendemos que por ahora las posturas del gobierno (nacional) son por blanco o negro y nosotros creemos que hay lugar para los grises. Apostamos por los consensos. Del mismo modo, vivimos en este país y somos conscientes de los enormes problemas económicos y sociales que se atraviesan, pero las posturas inflexibles no conllevarán mejora alguna, sino todo lo contrario”, consignó.

Juan Diego Etchevehere, director por Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), expresó que los productores agropecuarios “no pueden seguir soportando una carga fiscal desmedida” y enfatizó que las retenciones “son un mal impuesto que debe tender a su eliminación”. En declaraciones al sitio Código Campo subrayó que “el campo entrerriano viene de atravesar con mucha dificultad fuertes emergencias agropecuarias consecutivas, calificadas como las más severas de su historia”. Juan Diego es hermano de Sebastián, el candidato a gobernador de la Libertad Avanza.

Del encuentro también participó Elvio Guía, de Federación Agraria, entidad que tiene un referente en el gobierno provincial: Alfredo Bel orbita el Ministerio de Desarrollo Económico, al frente del Programa Caminos Rurales.

El mandatario -según reveló el sitio especializado- le pidió a los referentes de las organizaciones que públicamente expresen sus posturas para darle volumen al rechazo.  

 Fuente: Página Política 

Últimos artículos
pami

LA COMUNIDAD TRABAJADORA ORGANIZADA EN POYO A LOS TRABAJADORES DEL PAMI.-

 C.G.T. CONCORDIA. E.RIOS.-
Concordia18/09/2025

“La unidad de los trabajadores es el camino” reafirma el documento de las instituciones sindicales que agrupan a los trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral): APPAMIA (Asociación de los Profesionales de la Salud del PAMI).-

Te puede interesar
ketchum

Un hito en prevención porcina: llega la primera vacuna triple al país

Marcelo Maidana
campo12/09/2025

Salud porcina: llega a Argentina la primera vacuna triple para cerdos. Se trata de Circumvent® CML, la primera vacuna en el país –y única en el mundo– que ofrece protección simultánea con una sola aplicación contra tres de las principales enfermedades que afectan a la producción porcina: Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2), Mycoplasma hyopneumoniae y Lawsonia intracellularis.

Feedlot

Feedlot: del presente crítico al futuro prometedor

pregonando
campo11/09/2025

Con márgenes negativos, falta de crédito y corrales que se vacían, el sector atraviesa una tormenta perfecta. Aun así, la exportación y los esquemas asociativos entre productores e industria podrán fortalecer la actividad. “Hay que vincular la caravana individual con la calidad de la carne para llevar información a los proveedores de terneros”, afirma Fernando Storni.

valos carne

Cómo aprovechar los datos de las caravanas electrónicas

Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Ed de Valor Carne
campo06/09/2025

A partir de la captura en la manga y en las recorridas, una aplicación guarda la información en la nube, la sistematiza y la muestra en una plataforma web en tiempo real. “Dejamos de usar el Excel, la App nos brinda resultados individuales comparados y nosotros nos enfocamos en tomar decisiones”, afirma un productor.

Lo más visto