


Informe AFA: ¿Qué equipo de la Liga Profesional es el que más llena su cancha?
A través de un amplio informe de la Asociación del Fútbol Argentino, se pudieron conocer datos sobre los espectadores y la capacidad de los estadios durante 2023.
deportes27/01/2024 Bola Vip

Con esto, abrimos el debate sobre qué equipo llena la cancha.Uno de los cánticos más conocidos por parte de las hinchadas de los equipos argentinos, que apuntan a chicanear al rival de turno es el famoso “llená la cancha“. Existen diversas formas de cargar al equipo contrario respecto a la cantidad de gente que hay en su estadio. En este sentido, en Bolavip, fuimos a los datos para ver qué equipo sí llena su cancha y cuál es el que más lo hace.

En el folklore del fútbol argentino siempre está ese debate abierto y hasta han existido denuncias públicas al respecto. Rompiendo culturalmente con esto, definimos cuál es el equipo que sí llena la cancha, cuál no y, lo más importante, cuál es que más la llena de todos.
A partir de un amplio informe realizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pudimos acceder a datos sobre la cantidad de espectadores promedios en los partidos de local de los equipos de la Liga Profesional de Fútbol y la capacidad de sus respectivos estadios para albergar una determinada cantidad de gente.
Los equipos de la Liga Profesional de Fútbol que más espectadores convocan
Hay equipos que son más convocantes que otros, también posibilitados por la gran capacidad de sus correspondientes estadios. En este sentido, River Plate es el club que más espectadores promedio tuvo en el año 2023 en la Liga Profesional de Fútbol, según la AFA. En total, tuvo 83.912 personas promedio por partido como local en el Estadio Monumental (capacidad para 84.593 personas).
Ver en inspección
En segundo lugar, aparece Boca Juniors con 44.957 personas promedio en cada partido que juega en La Bombonera (tiene capacidad para 58.840 personas). Sin dudas, este es un número importante a tener en cuenta en el Xeneize, sobre todo en medio del debate sobre la remodelación de su actual estadio o la construcción de uno nuevo.
Boca, de los clubes más convocantes (Getty Images).© Proporcionado por Bolavip Argentina
Por detrás de los dos equipos más convocantes de Argentina, no aparecen los considerados grandes. Aparecen ya equipos muy importantes del interior del país. Newell´s y Talleres de Córdoba comparten el tercer lugar con 35.000 espectadores promedio. Atrás de estos equipos, aparece Rosario Central con 34.586 personas promedio de local y Belgrano de Córdoba también está cerca con 34.000 espectadores.
Recién aquí aparecen Racing (25.473 espectadores promedio), Independiente (25.000), Huracán (22.000) y San Lorenzo (21.577), entre los más convocantes. Los clubes de La Plata, Estudiantes y Gimnasia, ambos tienen la misma cantidad de personas en su estadio promedio (20.000). Y, por último, entre los destacados, podemos mencionar a Vélez Sarsfield, Platense y Unión de Santa Fe (18.000 personas promedio cada uno).
¿Qué equipo es el que más llena la cancha?
Ahora bien, para determinar qué equipo es el que más llena la cancha y cuál directamente no lo hace, se deben tener muy en cuenta la cantidad de espectadores y la capacidad del estadio. A través de un cálculo matemático entre estos dos factores, podremos saber en qué porcentaje logró llenar su estadio cada equipo.
Con un contundente 99,19 por ciento de su estadio lleno en promedio en cada partido, River Plate es el equipo que más llena su cancha. No hay equipo en el fútbol argentino que pueda tener semejantes números, incluso siendo el que más cantidad de gente mueve y con la capacidad que tiene su estadio (esto debido a sus últimas remodelaciones).
River es el equipo que más llena su estadio en Argentina (Getty Images).© Proporcionado por Bolavip Argentina
Ahora bien, por detrás de River, hay que hacer algunas consideraciones. Por ejemplo, los clubes del interior como Belgrano de Córdoba, Newell’s Old Boys y Rosario Central son de los que más llenan su estadio y lo hacen casi con estadios de una gran capacidad, ya que rondan entre los 35 y los 40 mil personas. Porcentajes más, porcentajes menos, cada uno de éstos logran el cometido de llenar la cancha.
¿Qué pasa con Boca? Tiene un porcentaje alto en cuanto al cubierto de su capacidad. De acuerdo a los cálculos en base a los datos de AFA, llena La Bombonera en un 76,4 por ciento. Es un número que llama la atención, ya que quiere decir que muchos más hinchas podrían ir a ver al club de sus amores, considerando que el Xeneize es, sin dudas, uno de los dos equipos más importantes de la Argentina.
Por otra parte, vale la pena aclarar algunos casos especiales de equipos que llenan mucho más la cancha que otros. Aquí, el factor capacidad de estadio resulta fundamental porque no es lo mismo lo que sucede con Tigre o Defensa y Justicia con respecto a los otros grandes de Argentina como Racing, Independiente o San Lorenzo.
La gente de Racing acompaña mucho a su equipo en el Cilindro (Getty Images).© Proporcionado por Bolavip Argentina
Tanto el Matador de Victoria como el Halcón de Florencio Varela llenan más la cancha que los tres clubes grandes antes mencionados. Esto se debe al factor de la capacidad de sus estadios, que son menores al Cilindro de Avellaneda, el Libertadores de América o el Nuevo Gasómetro. Esto permite que tengan un mejor porcentaje y puedan completar más su estadio. Por supuesto, estos ejemplos dan para un debate o charla futbolera que puede darse también con otros clubes entre sí.
Por último, hay casos de clubes, algunos sorprendentes, que no logran siquiera completar la mitad de su estadio en los partidos. Colón de Santa Fe, Argentinos Juniors, Banfield y Lanús son los casos más llamativos en este sentido.


La AFA de Tapia amenaza con sancionar a Estudiantes por el pasillo rebelde a Rosario Central, el campeón elegido a dedo: cómo se gestó el “espaldazo”
El Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra el club y los once jugadores que le dieron la espalda a los del Canalla. El diálogo por teléfono del presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, con los referentes del plantel.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

En el tercer partido correspondiente a los octavos de final de la Liga Provincial de Básquet de Mayores, Estudiantes derrotó 66 a 51 a Sportivo San Salvador en el Gigante Verde y de esta manera logró la clasificación para la edición 2026 de la Liga Federal.

No es el Torneo Clausura: la otra chance que tiene River de meterse en la Libertadores y que pocos sabían
A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

La institución albiazul no descansa y, una vez que cesen sus tradicionales actividades deportivas, pondrá en marcha su Recreativo de Verano.




Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

La gran estafa de 25 millones de dólares y los más de 50 ahorristas que lo perdieron todo
El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.





