PREGONANDO PREGONANDO

Seis soluciones agtech darán el salto al campo real

Seis startups tecnológicas fueron seleccionadas para validar sus soluciones en campo en el marco de la convocatoria 2025 de Validagro, el hub de innovación abierta que busca transformar los desafíos del agro en oportunidades concretas de desarrollo, con el impulso académico y técnico de la Universidad Austral.

campo18/07/2025 Prensa Universidad Austral
jornada agtech
jornada agtech

Rosario, Santa Fe; julio de 2025 – Los proyectos elegidos se destacaron por su madurez tecnológica, potencial de impacto y capacidad de escalamiento, y a partir de ahora comenzarán un proceso intensivo de validación en condiciones reales de producción en el campo experimental de Estancia Las Cabezas, Entre Ríos.

Validagro es una iniciativa que articula a referentes del sector como Fersam, John Deere, Telecom, Agronorte y la Universidad Austral, que aporta su experiencia académica y técnica a través del Centro de Agronegocios y Alimentos y su Laboratorio de Innovación y Emprendimientos. Desde allí, la Universidad acompaña activamente en la sistematización de aprendizajes, la evaluación del impacto y la conexión entre innovación y producción.

Las tecnologías seleccionadas abarcan desarrollos en inteligencia artificial, sensorización, análisis de datos, imágenes satelitales, trazabilidad e integración digital, e ingresan ahora en una etapa clave: demostrar su efectividad y escalabilidad en el terreno.
  
 
Una jornada que reunió voces y visiones del ecosistema agtech

La presentación oficial de los proyectos se realizó el 15 de julio en Estancia Las Cabezas, con la participación de los equipos seleccionados, representantes de los socios estratégicos y referentes del ecosistema. Durante la jornada, se compartieron miradas sobre el presente y el futuro de la innovación en el agro argentino:

• Juan Pablo Carrera, CEO de FERSAM, remarcó que "Validagro es comunidad, profesionalismo y resultados", y destacó la importancia de generar experiencias transformadoras para los equipos tecnológicos.

• Fabricio Radizza, Gerente Comercial de John Deere Argentina, planteó que el reto ya no es solo crear tecnología, sino lograr que se use: “Validagro conecta soluciones con el campo real y activa el ecosistema de agricultura digital”.

• Flaviano Tibaldo, Gerente General de Agronorte, ofreció la perspectiva del productor: "La tecnología vale cuando se usa", y celebró el puente que tiende Validagro entre quienes desarrollan, venden y adoptan innovación.

• Bernardo Piazzardi, Director del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, subrayó el valor del trabajo colaborativo: “Existe una brecha entre lo que se dice y lo que se hace en transformación digital. Validagro nos permite trabajar con evidencia y cerrar esa distancia”.

• Tomás Liceda Rosasco, Gerente de Agronegocios de Telecom Argentina, apuntó al rol fundamental de la conectividad: “Sin conectividad no hay tecnología, pero sin adopción, es solo infraestructura. Validagro propone una validación integral: técnica, operativa, comercial y humana”.
 
 
 
 
Del desafío a la acción: validar para transformar

Con los seis equipos desplegados en campo, comienza la fase más exigente y transformadora: la validación rea, lo que transforma a Validagro, de convocatoria a ecosistema en movimiento.

Este proceso no se limita a medir impacto técnico. Se trata de aprender, adaptar, escalar y conectar tecnología con producción, en un entorno colaborativo donde cada actor —desde la universidad y las empresas hasta los productores— cumple un rol clave.
 

Últimos artículos
Te puede interesar
valor novillo

La hotelería también se reinventa ante los cambios del mercado

Ing. Agr. L Rosenstein, Ed de Valor Carne
campo28/08/2025

Con una compraventa desfavorable, un establecimiento incluyó el servicio de recría a corral y el plan es terminar el 100% de los novillos pesados. “Ya diluimos el precio del ternero acortando el ciclo y haciendo casi 70 kilos más por cabeza. Probamos con hacienda propia y los clientes se sumaron”, afirman.

consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

Lo más visto
gurises se charrua

"Que la risa de un niño ilumine tu día y te llene de alegría"

ByN
Entre Rios02/09/2025

Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro  quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.