
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
El ex delegado de la subsecretaría de Derechos Humanos y miembro de la conducción del Movimiento Peronista Auténtico, Rubén Bonelli visitó al gobernador Ricardo Quintela en La Rioja.
Argentina16/07/2025La visita se dio “en el marco de lo que denominanos por una Argentina Federal”, señaló Rubén Bonelli.
El dirigente indicó que “en esta oportunidad dialogamos sobre la necesidad de una construcción plural y democrática desde la Patria profunda del interior, sin dejar de lado la cruda realidad por lo que atraviesan millones de argentinos y argentinas”.
Ricardo Quintela plantea entre muchas cosas que “el peronismo tiene que reconstruirse desde sus entrañas y desde la periferia hacia el centro, con un mensaje claro y contundente, sin perder la identidad y hacia la unidad del Pueblo del pueblo trabajador, sin perder de vista a los excluídos del sistema laboral y social”, contó Bonelli
“Lo hicimos como militantes del Movimiento Peronista Auténtico de Entre Ríos y también como Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande. Porque pensar desde el federalismo, es actuar como se debe, con la divisa que nos legaron quienes nos precedieron en la lucha por una sociedad mas Justa, Libre y Soberana. Nuestro abrazo y saludo, lo hicimos en nombre de todos los compañeros y compañeras que componen el MPA a lo largo y ancho de nuestra Patria. Porque lo que nos diferencia como fuerza política, es la construcción colectiva, el sentir con el otro y sin personalismos egoístas propio de la partidocracia liberal”, sostuvo el ex funcionario.
Por último Bonelli aseguró que “el compañero Quintela se comprometió a participar de una juntada con nosotros en el mediano plazo en la costa del Río Uruguay”, culminó.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
El Pulpo volvió a ser determinante en una definición desde los doce pasos. Fue su tercera victoria en esta vía.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.
LAHORE, Pakistán (AP) — La provincia de Punjab, en el este de Pakistán, enfrenta la mayor inundación de su historia, dijo una alta funcionaria el domingo, mientras los niveles de agua de los ríos alcanzaban máximos históricos.