
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
Cuando parecía que las principales cartas ya estaban echadas sobre la mesa de negociaciones, Estados Unidos vuelve a sorprender al endurecer su postura frente a una decena de países, a los cuales anunció la imposición de alicuotas de ingreso adicionales a las informadas en abril.
campo16/07/2025 ROSGANEn esta nueva arremetida, el presidente Trump, por un lado, extiende tácitamente el período de negociación hasta el 1º de agosto, otorgando tres semanas adicionales para alcanzar posibles acuerdos. Sin embargo, en paralelo, eleva la presión al aplicar incrementos arancelarios de entre 25 y 50 puntos porcentuales en algunos casos.
En el extremo de esta medida se encuentra Brasil,
con un arancel adicional del 50%, lo que representa
un fuerte impacto en el comercio internacional de
carne vacuna. Una fricción comercial entre Brasil -el
principal exportador mundial- y Estados Unidos -el
segundo mayor importador global de este produc-
to- generaría consecuencias significativas para el
mercado.
De concretarse este anuncio, a partir del 1º de agosto
Brasil comenzaría a pagar un 50% adicional sobre
Guerra de aranceles:
¿Cómo podría quedar posicionada Argentina en un nuevo escenario?
los productos que exporta a Estados Unidos. En el
caso de la carne vacuna, esto elevaría la alícuota
total al 76,4%, un nivel considerado prácticamente
prohibitivo para mantener ese mercado como desti-
no viable.
Para ponerlo en números, en los primeros seis
meses del año, Brasil exportó a Estados Unidos
unas 156 mil toneladas de carne vacuna, valuadas
en aproximadamente 791 millones de dólares. Esto
representó el 12% del total exportado a todos los
destinos, casi el doble de lo embarcado al mismo
destino en igual período del año pasado.
Cabe recordar que 2025 se perfilaba como un ciclo
de relativa estabilidad para el saldo exportable de
Brasil. Luego de expandir sus exportaciones en más
de un 25% durante 2024, el USDA proyectaba un
crecimiento mucho más moderado para este año, del
orden del 3% anual, lo que llevaría el volumen total
a unas 3,75 millones de toneladas. Sin embargo, en la
primera mitad del año, Brasil superó ampliamente
esas expectativas, registrando un crecimiento inte-
ranual del 13% hasta la fecha.
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU para reconocer el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió, remarcó que Luis Caputo, es un "ministro caído", lo tildó de "taradito", y señaló que "no tiene autoridad para hablar"
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU para reconocer el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.
Tras un proceso de siete años de cruces naturales entre razas criollas y cebuinas, en el criadero No te canses de Montería nacieron los dos primeros ejemplares de una nueva línea genética bovina en el país.
Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.
Ante el nuevo esquema de vacunación, científicos públicos y privados actualizan las estrategias para mantener el status de país libre. Analizan si la inmunización sistemática es prioritaria para tal fin y si la Argentina enfrenta mayores riegos con vecinos que ya no vacunan. Qué hacen estos países.
Se realizará en el Campus Norte de la UNC, el jueves 30 de octubre. Innovación, ciencia y producción sustentable en un encuentro único para el agro de la región.
La combinación de la presión de cosecha en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
HOMENAJE, ADVOCACION Y MEMORIA DE UNA GESTA HEROICA
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos de la defensa de Julio de Vido y Juan Pablo Schiavi para que sus miembros se aparten del juicio en la denominada causa “Cuadernos”, que comenzará el 6 de noviembre.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.