PREGONANDO PREGONANDO

Francos reconoció que existe una "crisis política" en el Gobierno por la pelea entre Milei y Villarruel

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que existe una “crisis política” dentro del Gobierno nacional, al referirse al creciente conflicto entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Argentina16/07/2025pregonandopregonando
ministro franco
ministro franco

“Sin dudas es una crisis, no institucional, sino política, dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidenta”, afirmó Francos en declaraciones al canal DNews, donde dejó en claro el delicado momento que atraviesa la administración libertaria.

Los roces entre Milei y Villarruel se intensificaron la semana pasada, cuando la Vicepresidenta habilitó una sesión en el Senado impulsada por la oposición, que el oficialismo buscó desconocer. La decisión generó una reacción inmediata del Presidente, quien la calificó de “traidora” en conversaciones privadas que luego trascendieron.

Villarruel, por su parte, respondió con duras críticas tanto a Milei como a su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, a través de publicaciones en su cuenta de Instagram. En ese contexto, la tensión escaló y dejó al descubierto una grieta de poder en lo más alto del Ejecutivo.

Hasta el momento, el Presidente no se refirió públicamente al cruce. Villarruel, en cambio, se mostró activa en redes sociales, aunque evitó entrevistas. Desde su entorno, sostienen que su postura fue institucional y que actuó conforme a su rol como titular del Senado.

Mientras tanto, el Gobierno intenta contener los efectos de la disputa interna, que ocurre en medio de una agenda parlamentaria compleja y negociaciones delicadas con la oposición.

Te puede interesar
Lo más visto
pro referentes

El PRO tiene razón, por Juan Martín Garay

Juan Martín Garay
Entre Rios16/07/2025

Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.