
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que existe una “crisis política” dentro del Gobierno nacional, al referirse al creciente conflicto entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Argentina16/07/2025“Sin dudas es una crisis, no institucional, sino política, dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidenta”, afirmó Francos en declaraciones al canal DNews, donde dejó en claro el delicado momento que atraviesa la administración libertaria.
Los roces entre Milei y Villarruel se intensificaron la semana pasada, cuando la Vicepresidenta habilitó una sesión en el Senado impulsada por la oposición, que el oficialismo buscó desconocer. La decisión generó una reacción inmediata del Presidente, quien la calificó de “traidora” en conversaciones privadas que luego trascendieron.
Villarruel, por su parte, respondió con duras críticas tanto a Milei como a su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, a través de publicaciones en su cuenta de Instagram. En ese contexto, la tensión escaló y dejó al descubierto una grieta de poder en lo más alto del Ejecutivo.
Hasta el momento, el Presidente no se refirió públicamente al cruce. Villarruel, en cambio, se mostró activa en redes sociales, aunque evitó entrevistas. Desde su entorno, sostienen que su postura fue institucional y que actuó conforme a su rol como titular del Senado.
Mientras tanto, el Gobierno intenta contener los efectos de la disputa interna, que ocurre en medio de una agenda parlamentaria compleja y negociaciones delicadas con la oposición.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
El Pulpo volvió a ser determinante en una definición desde los doce pasos. Fue su tercera victoria en esta vía.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.
LAHORE, Pakistán (AP) — La provincia de Punjab, en el este de Pakistán, enfrenta la mayor inundación de su historia, dijo una alta funcionaria el domingo, mientras los niveles de agua de los ríos alcanzaban máximos históricos.