PREGONANDO PREGONANDO

Preocupación por la Anomalía Magnética que se expande sobre Argentina

Un reciente informe de la NASA alertó sobre la expansión de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), un fenómeno natural que afecta directamente a países como Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, debido a la reducción de la intensidad del campo magnético terrestre en esa región.

Curiosidades16/07/2025 Via Pais
anomanlia
anomanlia

La anomalía no solo crece, sino que además se desplazó unos 20 kilómetros hacia el oeste, generando inquietud en la comunidad científica internacional.

¿Qué es la AMAS y por qué preocupa?
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur se caracteriza por ser una zona de baja intensidad del campo magnético terrestre, algo así como una “abolladura” que reduce la capacidad de protección natural contra la radiación cósmica y las partículas solares.

  Preocupación por la Anomalía Magnética que se expande sobre Argentina
En esa área, los satélites y equipos espaciales quedan más expuestos a altos niveles de radiación, lo que puede dañar sus sistemas, generar fallas en las telecomunicaciones o afectar servicios de navegación satelital como el GPS. Si bien no representa un peligro directo para las personas, sí implica riesgos crecientes para la infraestructura tecnológica.

Cómo afecta a Argentina
El fenómeno cubre parte del territorio argentino, por lo que los satélites que pasan sobre esta zona deben enfrentar una mayor exposición a la radiación espacial. Esto puede derivar en:

Interrupciones temporales en las señales satelitales.
Mayor desgaste de los componentes electrónicos de satélites y estaciones espaciales.
Riesgos operativos en naves tripuladas, como la Estación Espacial Internacional (ISS), cuando atraviesan el área.
¿Se puede eliminar la anomalía?
Por el momento, no existe una solución para revertir o contener la AMAS, ya que se trata de un proceso natural producto de los movimientos del núcleo terrestre. Las únicas herramientas posibles son el monitoreo científico constante y la adaptación tecnológica.anomalia magnetica

Por esta razón, la NASA, el Servicio Geológico Británico (BGS) y los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) trabajan activamente en la observación del fenómeno. La estrategia incluye diseñar satélites con mayor blindaje y reprogramar operaciones sensibles para evitar los momentos en que cruzan la zona de mayor riesgo.

Qué podría pasar si sigue creciendo
Aunque no hay peligro inmediato para la población, el crecimiento de la anomalía podría traer problemas futuros para la conectividad global y las misiones espaciales. Desde el BGS advierten que “el monitoreo constante es clave para anticiparse a posibles consecuencias”.

Últimos artículos
concejales justicialistas

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes sobre el convenio entre la Municipalidad y la Fundación Maximiliano Kolbë

Bloque de Concejales del Partido Justicialista
Concordia16/10/2025

El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.

Te puede interesar
milei

CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades12/10/2025

Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:

smata

CUANDO LA MEMORIA RESISTE AL OLVIDO.- FALLECIMIENTO DE UN GRAN COMPAÑERO DEL SMATA ENTRE RIOS.-

pregonando
Curiosidades10/10/2025

Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino  hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-

Lo más visto
CARGIL

Denunciamos a los dueños del hambre y la entrega nacional 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐈𝐋𝐋

pregonando
campo15/10/2025

Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.

retamar forja

Los "auto representados"

Hugo Retamar
Entre Rios15/10/2025

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.

codesal deportes

CODESAL presentó la agenda de actividades deportivas para lo que resta del año

CODESAL
deportes15/10/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, presentó ante medios y periodistas la agenda de eventos deportivos y recreativos que se llevarán a cabo en el Lago de Salto Grande durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, consolidando a este espacio como un polo de referencia para el turismo, el deporte y la integración regional.

concejales justicialistas

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes sobre el convenio entre la Municipalidad y la Fundación Maximiliano Kolbë

Bloque de Concejales del Partido Justicialista
Concordia16/10/2025

El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.