
Es “muy triste” ver a individuos que aún -hoy- sueñan con ser “Colonia” en vez de luchar por su país, ARGENTINA.
PREGONANDO PREGONANDO
BUENOS AIRES (AP) — La expresidenta argentina Cristina Fernández (2009-2015) y otras ocho personas condenadas por licitaciones irregulares de obras públicas durante la gestión de la dirigente peronista deberán abonar en conjunto en un plazo de 10 días más de 500 millones de dólares por el perjuicio al Estado.
Policiales16/07/2025 The Associated PressAsí lo ordenó el martes un tribunal federal que condenó a todos ellos en 2022 a penas de prisión.
En el caso de la líder del peronismo opositor, recibió una sentencia de seis años de cárcel que comenzó a cumplir en junio en su domicilio de Buenos Aires por administración fraudulenta. Además, la exvicepresidenta (2019-2023) fue inhabilitada a ejercer cargos públicos de forma perpetua.
En una resolución a la que tuvo acceso The Associated Press, el tribunal señaló que Fernández y los otros condenados deben reunir 684.990.350.139 pesos (535 millones de dólares) —suma que fue definida con anterioridad por los peritos de la Corte Suprema de Argentina— y definir si los abonarán en partes iguales o bajo otra modalidad.
Si en 10 días hábiles Fernández y los otros obligados a compensar —un empresario y exfuncionarios— no depositan el dinero en una cuenta del estatal Banco Nación, la justicia procederá a decomisar y rematar sus bienes que están embargados.
Los fiscales han identificado cuentas bancarias, sociedades empresarias, inmuebles y campos de la exmandataria y del resto de los condenados.
Todos ellos pueden apelar la decisión del tribunal hasta que la suma quede firme y pueden llegar hasta la Corte Suprema. Las defensas de los obligados consideran que el monto que deben depositar es mucho menor.
El caso de corrupción que llevó a Fernández a estar recluida en prisión domiciliaria se refiere a las irregularidades detectadas en 51 procesos de licitación para la construcción de obras en carreteras nacionales y en rutas de la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, que comprenden la presidencia de Néstor Kirchner —difunto marido de Fernández— y el periodo en que ella fue mandataria.
Según la justicia, durante ese tiempo tuvo lugar “una extraordinaria maniobra fraudulenta” que perjudicó los intereses de la administración pública. Estimó el desfalco en unos 85.000 millones de pesos (unos 70 millones de dólares de entonces), suma que ha sido actualizada.
El tribunal destacó el “daño producido al erario público” a raíz “de un gravísimo hecho de corrupción”.
Entre los otros condenados alcanzados por la decisión están Lázaro Báez, un empresario allegado a los Kirchner que fue beneficiado con las obras públicas, un exsecretario de esa área y exresponsables de Vialidad nacional y de Vialidad de Santa Cruz.
———-
Es “muy triste” ver a individuos que aún -hoy- sueñan con ser “Colonia” en vez de luchar por su país, ARGENTINA.
El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La ministra se equivocó y llamó al periodista Diego Iglesias en lugar del fiscal homónimo. “¿Cómo viene el tema este de la extradición?”, preguntó sin rodeos.
Con el fin de desarrollar un trabajo conjunto para la intervención en situaciones de violencia familiar y contra la mujer, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) y la Municipalidad de Sauce de Luna firmaron un convenio marco de cooperación para fortalecer la red local, asegurando el principio de inmediatez que ha de garantizarse a las personas en situación de violencia en el marco de la normativa internacional, que impone a los diversos poderes del Estado intervenir cada uno desde el rol que detenta.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
HOMENAJE, ADVOCACION Y MEMORIA DE UNA GESTA HEROICA
Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.
La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, presentó ante medios y periodistas la agenda de eventos deportivos y recreativos que se llevarán a cabo en el Lago de Salto Grande durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, consolidando a este espacio como un polo de referencia para el turismo, el deporte y la integración regional.
El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.