
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
PREGONANDO PREGONANDO
Mario Lugones respondió con algunos datos y mucha ironía a una acusación Facundo Lanza sobre el abandono de pacientes por parte de Nación.
Argentina15/07/2025Un fuerte intercambio en la plataforma X desató una fuerte polémica entre el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y Facundo Lanza, funcionario del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, sobre la atención a pacientes oncológicos.
La acusación inicial de Lanza, denunciando un supuesto abandono estatal, fue rápidamente refutada por Lugones, quien expuso supuestas cifras millonarias destinadas a tratamientos y señaló la responsabilidad provincial.
El cruce comenzó con una grave acusación de Facundo Lanza, quien sentenció públicamente: "Traten de no contraer ningún tipo de enfermedad oncológica, en este momento los tres Poderes del Estado están dejando morir a los pacientes".
X de Facundo J. Lanza
El funcionario bonaerense fue categórico al hacerse responsable de sus palabras, invitando a quienes dudaran a revisar los expedientes judiciales de los amparos que representa. Esta declaración generó un inmediato revuelo y puso en el centro del debate la crítica situación de los pacientes con cáncer que no cuentan con cobertura médica.
La respuesta de Mario Lugones
La respuesta del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, no se hizo esperar. "Con razón en la Provincia reina la inseguridad, si sus funcionarios del Ministerio de Seguridad están haciendo política con denuncias falsas", arremetió, descalificando el origen de la acusación.
El ministro procedió a desglosar cifras precisas para refutar el planteo de Lanza. “En 2024 desde @MinSalud_Ar se destinaron casi $115 mil millones a tratamientos oncológicos para personas sin cobertura, vía Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC), y del Banco de Drogas Especiales. En lo que va de 2025 ya se destinaron más de $70.000 millones. Para el segundo semestre, se proyectan nuevas compras y pedidos por más de $85.000 millones”, aseguró.
X de Mario Lugones
Lugones no solo defendió la gestión nacional, sino que también puso el foco en la dinámica de las responsabilidades compartidas.
"Te recuerdo además que siempre y en todos los casos, el Gobierno Nacional atiende los casos que las provincias rechazan", enfatizó el funcionario.
El ministro detalló el protocolo de asistencia, y señaló: "Los pedidos se inician en los Ministerios de Salud provinciales, y cuando ustedes rechazan por escrito cubrir un tratamiento —incluso en casos oncológicos y de alto costo—, la Nación interviene a través de la DINADIC para garantizar que los pacientes reciban la medicación que necesita".
Seguinos en Google Notic
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Una fuente militar afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 exige cumplir la exigencias de Gran Bretaña de reducir el radar de tiro para que no llegue a Malvinas.
Victoria Villarruel, vicepresidenta, dejó hacer. Podría haber jugado a fondo para bloquear la sesión del jueves pasado que generó la más dura derrota del Gobierno en el Congreso desde que empezó su gestión.
El ministro (de Economía Luis Caputo) tiene pánico de ir a explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda". José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta en la que se aprobaron varios temas, entre ellos el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche. Escala la crisis política tras la polémica sesión en el Senado.
Tras el duro revés sufrido por el presidente Javier Milei en el Senado, la tensión se traslada ahora a la Cámara de Diputados, que acumuló una batería de temas de impacto fiscal.
Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país.
El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.
Colonia Ayuí vivió una vibrante jornada deportiva con la disputa de la tercera fecha del Circuito de Duatlón, que reunió a más de cien corredores en un marco de fiesta y gran organización.
Una fuente militar afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 exige cumplir la exigencias de Gran Bretaña de reducir el radar de tiro para que no llegue a Malvinas.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
A Daniel Graham, 39 años, y Adam Carruthers, de 32, se les atribuye “daños criminales” que provocaron, con una motosierra, el desplome del arce de 300 años en Sycamore Gap
El jengibre encurtido, conocido como gari en Japón, es una forma sencilla y sabrosa de sumar este ingrediente a la alimentación, potenciando su efecto digestivo y antiinflamatorio. Te contamos cómo prepararlo y consumirlo.