PREGONANDO PREGONANDO

SIN JUSTICIA SOCIAL, NO HAY REPÚBLICA POSIBLE.

El sábado pasado en Chaco, en oportunidad en que el cuestionado pastor Jorge Ledesma, de la Iglesia Cristiana Internacional, inauguraba un templo de dimensiones estrafalarias, las expresiones vertidas por el presidente Javier Milei, presente en el acto, y reflejadas en diversos Medios de Comunicación, que son de conocimiento público, generaron un fuerte rechazo desde diversos sectores religiosos.

Argentina10/07/2025 José Couceiro
demonio
demonio

El presidente Milei -en Chaco- dijo que: "la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica, es decir, es la envidia disfrazada de algo bien-pensante, pero no deja de ser un pecado capital". 

Veamos algunos ejemplos de los rechazos religiosos:  

·         Los pastores están furiosos con Milei, porque en Chaco, dijo: "el Estado es la representación del Maligno en la Tierra"; señalaron que: “…el presidente distorsiona maliciosamente la Biblia…”; y criticaron: “…la idea de que el Estado es el Maligno”. 

·         El pastor evangélico, y diputado provincial de Santa Fe, Walter Ghione, advirtió: “el presidente, en su discurso, incurre en "errores graves"; y agregó: “en Romanos 13:1 dice que "toda autoridad proviene de Dios, aunque pueda ser mal usada cuando quienes la ejercen se alejan de Él …".

·         Al respecto, el sacerdote Leandro Kuchak, desde Posadas, le respondió a Milei, que: “…la justicia social es mandato de Jesús…”; y le recordó: “…el compromiso con los pobres es un mandato evangélico, no una ideología…”.

·         Asimismo, el ‘padre César’ -el cura rockero- expresó: “…El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”; el sacerdote explicó que: “…justicia” implica vivir honestamente, y “social” refiere al conjunto de la comunidad; desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre; el desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social…”. Y cuestionó el doble discurso del mandatario: “…Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano…”.

·         Por su parte, el Obispo de San Francisco, Mons. Sergio Buenanueva, respondió a las declaraciones del presidente Milei, y recordó que: “…en el humanismo cristiano, la justicia social ‘no es solo distribucionismo a cargo del Estado’, sino que implica la participación activa en la búsqueda del bien común…”.

En síntesis: "Si hablamos de herencia judeocristiana, no podemos ignorar la Ley de Moisés, que regulaba la fe, la economía, la justicia social y el trato al pobre. Promovía el jubileo, la condonación de deudas, la prohibición de intereses, y la generosidad activa".

En conclusión: “algunos desprecian todo lo que tenga que ver con justicia social; pero, sin justicia social, no hay república posible”.
José Couceiro,jose o couceiro

 

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
china icardi

¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

pregonando
Curiosidades16/07/2025

La China Suárez y Mauro Icardi siguen con su polémica historia de amor a pesar de las críticas y el WandaGate. La pareja del momento se dedica publicaciones y muestran cómo es su nueva vida juntos en Turquía, desde que el futbolista volvió a jugar en el Galatasaray tras su lesión. La actriz compartió una llamativa actitud de su pareja.

pro referentes

El PRO tiene razón, por Juan Martín Garay

Juan Martín Garay
Entre Rios16/07/2025

Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.