PREGONANDO PREGONANDO

SIN JUSTICIA SOCIAL, NO HAY REPÚBLICA POSIBLE.

El sábado pasado en Chaco, en oportunidad en que el cuestionado pastor Jorge Ledesma, de la Iglesia Cristiana Internacional, inauguraba un templo de dimensiones estrafalarias, las expresiones vertidas por el presidente Javier Milei, presente en el acto, y reflejadas en diversos Medios de Comunicación, que son de conocimiento público, generaron un fuerte rechazo desde diversos sectores religiosos.

Argentina10/07/2025 José Couceiro
demonio
demonio

El presidente Milei -en Chaco- dijo que: "la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica, es decir, es la envidia disfrazada de algo bien-pensante, pero no deja de ser un pecado capital". 

Veamos algunos ejemplos de los rechazos religiosos:  

·         Los pastores están furiosos con Milei, porque en Chaco, dijo: "el Estado es la representación del Maligno en la Tierra"; señalaron que: “…el presidente distorsiona maliciosamente la Biblia…”; y criticaron: “…la idea de que el Estado es el Maligno”. 

·         El pastor evangélico, y diputado provincial de Santa Fe, Walter Ghione, advirtió: “el presidente, en su discurso, incurre en "errores graves"; y agregó: “en Romanos 13:1 dice que "toda autoridad proviene de Dios, aunque pueda ser mal usada cuando quienes la ejercen se alejan de Él …".

·         Al respecto, el sacerdote Leandro Kuchak, desde Posadas, le respondió a Milei, que: “…la justicia social es mandato de Jesús…”; y le recordó: “…el compromiso con los pobres es un mandato evangélico, no una ideología…”.

·         Asimismo, el ‘padre César’ -el cura rockero- expresó: “…El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”; el sacerdote explicó que: “…justicia” implica vivir honestamente, y “social” refiere al conjunto de la comunidad; desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre; el desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social…”. Y cuestionó el doble discurso del mandatario: “…Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano…”.

·         Por su parte, el Obispo de San Francisco, Mons. Sergio Buenanueva, respondió a las declaraciones del presidente Milei, y recordó que: “…en el humanismo cristiano, la justicia social ‘no es solo distribucionismo a cargo del Estado’, sino que implica la participación activa en la búsqueda del bien común…”.

En síntesis: "Si hablamos de herencia judeocristiana, no podemos ignorar la Ley de Moisés, que regulaba la fe, la economía, la justicia social y el trato al pobre. Promovía el jubileo, la condonación de deudas, la prohibición de intereses, y la generosidad activa".

En conclusión: “algunos desprecian todo lo que tenga que ver con justicia social; pero, sin justicia social, no hay república posible”.
José Couceiro,jose o couceiro

 

Últimos artículos
impactos libertarios ecologicos

El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

eldiario.es
Curiosidades31/08/2025

Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.

Te puede interesar
coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

impactos libertarios ecologicos

El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

eldiario.es
Curiosidades31/08/2025

Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.