
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Intendentes y referentes políticos de la Provincia de Entre Ríos que integran el espacio político “Presente y Futuro”, acuerdan con el Peronismo Amplio Renovador (PAR), construir un espacio que sea una alternativa real en la provincia, ...
Entre Rios31/05/2025...con el objetivo claro de representar la unidad, de ser un espacio de escucha de la población, de fomentar el dialogo para lograr construir un Peronismo que no se aleje de la realidad del día a día que atraviesan los vecinos de toda la provincia y que muchos vienen demandando, como la renovación, la opción de nuevas alternativas que represente al Justicialismo en Entre Ríos.
Para lograr la reconstrucción del Justicialismo en la Provincia de Entre Ríos, los intendentes Gustavo Bastián de San José, Damián Arévalo de Feliciano, Ricardo Bravo de Federación, Julio Pintos de Pueblo Liebig, Hernán Niz de Villa Mantero y Cesar Simino de San Gustavo, junto a referentes y dirigentes políticos importantes de toda la Provincia integrantes del espacio “Presente y Futuro”, acordaron avanzar junto al Peronismo Amplio Renovador (PAR) en un proyecto común que convoque a todos los compañeros y compañeras que creen en la necesidad urgente de renovar al Peronismo desde sus raíces, con la fuerte convicción de caminar junto a los entrerrianos.
Desde PAR expresan que este acuerdo es el resultado de un proceso de diálogo político franco y profundo, basado en coincidencias que no son superficiales ni tácticas: la convicción de que el Peronismo debe volver a ser una herramienta de transformación real, la certeza de que, sin militancia, sin participación, sin mística y sin valores no hay destino colectivo y el compromiso de que no hay reconstrucción posible si no se escucha al pueblo y se lo vuelve a poner en el centro de la escena.
El objetivo de este acuerdo es claro, volver a recuperar ese movimiento con vocación transformadora, con capacidad de escuchar, de abrazar a los más humildes, de defender lo público, lo común, lo justo, un peronismo que no sea una maquinaria electoral, sino una fuerza viva, de debate, de organización y de sueños colectivos y que incluya a todos por el bienestar de todos los sectores de la sociedad entrerriana.
Convocamos a todos los compañeros y compañeras que sienten lo mismo. Que quieren un Peronismo que vuelva a enamorar, a representar, a transformar.
Este no es un acuerdo de nombres. Es un acuerdo de convicciones. Es una esperanza que empieza a organizarse.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los trabajos se concentran en el acceso a la ciudad de Viale, desde la ruta provincial Nº32. La obra tiene como objetivo consolidar el desarrollo agroindustrial de una amplia zona.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.
La línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), UCR Activa Entre Ríos, propuso que no hay que preservar el frente electoral Juntos por Entre Ríos (JxER) en detrimento del centenario partido e instó a dejar de ceder lugares y ocupar el rol de un partido que “piensa, debate, propone y transforma”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
Los aumentos responden a las precipitaciones ocurridas y las previstas, para los próximos días, en el tramo medio del río Uruguay, que llevarán a un incremento en los caudales de aporte al embalse.
“El análisis de estas cuestiones resulta fundamental para garantizar un mercado asegurador transparente, legal y equilibrado, a partir del cual se respeten tanto los derechos de los usuarios como el rol de los profesionales debidamente habilitados”, justificó Marcelo López, que fue quien defendió el proyecto en la 9° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados desarrollada esta mañana.
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, se refirió a la situación del peronismo frente a la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández por la denominada causa Vialidad.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.