
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Ir a la cancha, para muchos, es casi un ritual. Es algo que se espera toda la semana, a veces con ansiedad y en otros casos con más tranquilidad, pero en ambos con la misma pasión.
deportes29/05/2025 Edagardo PerafanEsa emoción la desata el club del barrio del que se es hincha desde la cuna o simplemente tener un afecto especial, o hasta puede ser por herencia familiar.
Pero en todos los casos la mayoría lo vive intensamente, con mucha pasión y no son pocos los que van a desahogarse en un estadio, gritando hasta por las dudas en varios pasajes. Muchas veces el blanco predilecto es el árbitro, aunque haya pitado mal solo un lateral. Muchas cosas forman parte del folclore del fútbol y aquí no hay capitalinos, ni provincianos, ni puebleros, todos sienten por igual y la pasión por el fútbol es afín a ellos, los domina tanto en Buenos Aires como aquí en Concordia, sin distinción.
Mucha de esa pasión viví el domingo en Cancha de Nebel, en la hermosa cancha de Nebel. Porque la gran cantidad de gente que fue a dicho escenario es cosa de siempre, porque toda la vida sintieron amor por ese club, porque allí se criaron los chicos del barrio y también surgieron excelentes jugadores, excelentes personas también.
Lo cierto es que se vio mucha familia, que es lo que uno siempre quiere ver porque el fútbol está hecho para el disfrute de todos. Algunos van con cualquier camiseta de algún club de Buenos Aires, pero va a alentar a su equipo, en este caso a Nebel. Y no quiero ser injusto con la gente de Villa Adela, que concurrió en gran número también “copando” la zona norte de estadio.
Pero no quiero quedarme con la cantidad de gente, sino con otras cosas, como por ejemplo ver un club totalmente renovado, cambiado, y donde se ve el disfrute de la gente también al tener todo eso. Lo principal es la excelente cancha de césped sintético, la primera en la historia que se usa de manera oficial bajo la bandera de la Liga Concordiense. La primera vez que un club afiliado a la misma construye un escenario de esas características para jugar el torneo local. Es un placer ver que la pelota rueda como corresponde y que sin duda se ve “otro” partido con respecto a otras canchas. Se nota esto también en las ganas y la postura de los jugadores. Un césped sintético que es el reflejo de las canchas que pisó Gustavo Bou en su muy buena carrera profesional. El mismo que decidió volver a Concordia para hacer crecer al club de sus amores, y en eso está aún. Obvio que no da indicaciones en la construcción, pero sí en lo futbolístico porque también es el DT de la primera división. Experiencia le sobra.
Pero volviendo a lo que vi, tengo que citar los vestuarios muy bien construídos, local, árbitros y visitante en ese orden y arriba, en la punta, un “palco oficial” donde dirigentes o miembros del cuerpo técnico ven el partido en un cuadrado vidriado cómodamente sentados. En la zona oeste hay chapas, que seguramente esperan a que detrás de las mismas haya más tribunas, aunque es obvio que llegará a su debido tiempo y tal cual el plan trazado, si atropellar ni atropellarse. Ya muchos disfrutan de la buena tribuna que da al arco sur y también bancos de cemento contra el alambrado. Claro, muchos llevan su sillón para sentarse donde quieran o donde puedan. No falta el mate, algún bizcocho o lo que fuere para acompañar.
Pero además de todo eso, que es muy lindo de ver, me quiero detener en algo que creo no he visto en otros partidos. Bajo la lluvia, que comenzó en el segundo tiempo, Nebel le ganó a San Lorenzo 3 a 2 y todos rumbearon para su vestuario respectivo. A los pocos minutos, uno de los hermanos Bou se paró frente al vestuario visitante y esperaba que abran. Pensé, digo la verdad, que iba a hacer algún reclamo, o a hablar con alguien en particular. Cuánto le erré: el señor empezó a saludar uno por uno a los jugadores visitantes dándoles la mano, e indicándoles que podían salir tranquilos porque los colaboradores del club los cuidaban. Un acto de caballerosidad deportiva que no abunda para nada en estos tiempos, y que decidí rescatar porque corresponde. Y eso también es construir, es edificar, es cimentar, fortalecer. Es algo tan bello como la cancha, como la estructura, como su gente. Es un simple y digno acto que el fútbol debe tener siempre en todos los escenarios, porque se repite hasta el hartazgo que “esto es un juego y no hay que dramatizarlo”. En eso está Nebel, interpretándolo cabalmente, acompañando con la misma calidad y calidez la construcción de su ya hermoso estadio.
Edgardo Perafán
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.
Para este sábado 23 de agosto la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas propone una gran fiesta deportiva en el Autódromo de Concordia. Por un lado se disputará la 5ª Fecha del Circuito de Duatlón y además se le agrega una competencia pedestre de 5 kilómetros, todo dentro del circuito de nuestra ciudad.
Estudiantes y Ferrocarril son punteros e invictos en la Zona 3 de la Liga de Mayores de Básquetbol, tras disputarse el fin de semana la tercera fecha.
Del viernes 22 al domingo 24 de agosto se disputará en Concordia el Nacional de Handball Fase 1 para Cadetes, organizado por la Federación Entrerriana de este deporte. El mismo se jugará en Masculino y Femenino.
En medio de la crisis institucional, el Ciclón recibió un golpe letal por una deuda millonaria.
En la Primera División B, Torneo Ramón Isla, la Liga Concordiense de Fútbol decidió jugar sólo los partidos pendientes de la fecha 17 que no pudieron disputarse por el mal clima en su momento, habiéndose jugado sólo tres partidos de esa jornada.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.