
Cambiar todo por algo incierto y talvez viciado de más errores.
PREGONANDO PREGONANDO
Cambiar todo por algo incierto y talvez viciado de más errores.
Curiosidades22/05/2025 SoweLo nuevo muchas veces es bueno, nunca hay que cerrar las puertas del todo, dicen que el viento fresco renueva el ambiente.
Perooo...siempre hay peros, y no es que sean negativos los peros, simplemente no se puede tirar por la borda todo, porque no todo esta mal y no todo esta bien.
Lo malo de los nuevos cambios son las dudas que aparecen a flor de piel.
Y los torpes se preguntan ¿recién se dieron cuenta que esta mal el IOSPER o el entorno del Perilago de S Grande,.LA RUTAS , EDIF ESCOLARES, SALUD ETC ??. Y nos referimos como ejemplo a lo que pasa en Entre Rìos. Sin meternos en otros LARES
Llama la atención, que, quienes fueron altos funcionarios (algunos) hoy ven con buenos ojos los cambios (por ejemplo IOSPER /HOTEL AYUI.)..pero hay otros, que, recién se dan cuenta que están destruidas las Rutas 14 y R18, etc.etc. Peroooo... niguno de los dos grupos de funcionarios hicieron lo que tenian que haber hecho al haber recibido el mandato popular
Pero, los torpes piensan que los culpables fueron los morraleros y los pacíficos entrerrianos que nunca levantaron las voces en serio.
Y ante estas realidades de los "VIDENTES" DE HOY, LA REALIDAD nos lleva a preguntar ¿en que mundo de cristal vivian? ¿o a unos se les termino el curro y los otros quieren seguir currando a costa de los entrerrianos?. ...Diria ..."Don Sancho, aquel oficio que no da de comer a su dueño, no vale dos habas"
¿O sòlo se trata de cambiar de beneficiarios (MANOTEADORES) del dinero de los entrerrianos?
Diria .."Cosa veréde amigo Don Sancho"
Cambiar todo por algo incierto y talvez viciado de más errores.
Durante el fin de semana pasado, la lluvia obligó a la Liga Concordiense de Fútbol a suspender los partidos que debían jugarse el domingo, tanto en la A como en la B. Por ende, sólo hubo partidos que se completaron el día sábado, haciendo que la institución madre de nuestro fútbol tenga que reprogramar partidos para este fin de semana que ya se viene.
El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión, uno de los problemas de salud pública más relevantes a nivel global y el principal factor de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares, según la OPS.
Un grupo de científicos advirtió que un “megatsunami” de 300 m de altura podría borrar del mapa una gran parte de EE. UU. si un terremoto lo suficientemente fuerte sacudiera una falla activa concreta en los próximos 50 años.
El festival de Eurovisión de este año ya está concluido, pero la tensión política, las dudas con las votaciones y las diferentes posturas persiguen al certamen de la canción europeo.
Muchos que se creían peronistas, de Perón y Evita, se dieron cuenta de su grave error, el que cometieron a lo largo de sus vidas.
Un descubrimiento histórico en un antiguo brazo del río Nilo puede haber resuelto el misterio de cómo se construyeron las pirámides de Egipto hace siglos.
El resultado electoral del domingo pasado, en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, encendió algunas alarmas polícas, porque indica que:
Iniciará el jueves 15 de mayo a las 20:30 hs y se extenderá hasta julio. Se cursará en la sede del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (La Rioja 622) y contará con certificación.
La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.
El Superior Tribunal de Justicia ordenó a la Caja de Jubilaciones de la provincia pagar sin demora los haberes a un beneficiario desde su cese como empleado.
El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión, uno de los problemas de salud pública más relevantes a nivel global y el principal factor de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares, según la OPS.
El ex vicegobernador salió con los tapones de punta por la reconversión de la obra social que propone el Gobernador Frigerio. Dijo que el gobierno provincial es “poco serio” y calificó la situación como “cada vez más turbia”.
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo, del que se hizo eco Ámbito Financiero, revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Cambiar todo por algo incierto y talvez viciado de más errores.