PREGONANDO PREGONANDO

Matías Martiarena y Luciano Challio visitaron Jucofer y recorrieron quintas severamente afectadas por la última tormenta de granizo

El jueves, el director y el vicedirector del Distrito III recorrieron las instalaciones y mantuvieron una reunión con directivos de la Cooperativa Jucofer, ubicada en Villa del Rosario, en el noreste de la provincia de Entre Ríos.

campo19/05/2025 FAA
martiarena challiol FAA
martiarena challiol FAA

Durante la visita, observaron las instalaciones, la maquinaria utilizada en la producción y el avance de nuevas obras en el predio de ocho hectáreas, donde la entidad —adherida a Federación Agraria— continúa mejorando y acondicionando espacios.

Posteriormente, el federado Jorge Ruíz realizó una reseña sobre los comienzos de la cooperativa.

Directivos y personal administrativo destacaron: “Un número importante de personas trabaja en este lugar, llegando a contar, en los picos de producción y elaboración, con alrededor de 70 operarios, a los que se suman quienes se desempeñan de forma indirecta”. Agregaron: “Trabajamos con las principales empresas del país, y un 90 % de lo que se consume en Argentina con gusto a naranja, seguramente proviene de nuestra cooperativa”. Además, se exporta a países como Israel, Estados Unidos, Alemania, España, Países Bajos, Islandia y Japón, este último un mercado nuevo que estamos desarrollando, altamente exigente y que requiere las más estrictas certificaciones.

La cooperativa está integrada por productores citrícolas y se dedica a la elaboración de productos derivados del citrus, como jugos concentrados, aceites esenciales, entre otros. Cuenta con 230 socios y la planta opera en dos turnos, pudiendo incorporar un tercero si la demanda lo requiere.

El granizo

Más tarde, Martiarena y Challio, acompañados por el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario —entidad madre de la cual surgen intendentes, dirigentes cooperativistas y otros referentes—, Marcos Dal Maso, quien además integra la Juventud Agraria, visitaron las zonas más afectadas por la tormenta de granizo ocurrida el 5 de mayo.

En la zona de San Pedro, el citricultor y federado remarcó: “Los daños en la fruta fueron totales, y en las plantas, el fenómeno climático afectó entre un 70 % y un 100 %. Todo esto por una granizada que se extendió más de lo normal, acumulando unos 20 centímetros”. Agregó: “En esta época tenemos todas las variedades en las plantas, por lo que la piedra generó tanto daño. Se perdió esta campaña, y existe la posibilidad de que el impacto del granizo continúe el año próximo, ya que las plantas quedaron muy afectadas, con el riesgo de sufrir un estrés que impida su floración en los meses de agosto y septiembre”, concluyó.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.