PREGONANDO PREGONANDO

¿Era realmente más importante salir del cepo que bajar las retenciones? Los productores debaten si es cierto lo que dijo Milei

Luego de haber logrado flexibilizar el cepo cambiario, Javier Milei anunció que las retenciones volverán el 30 de junio a sus niveles normales (del 33% para la soja y del 12% para los cereales).

campo18/04/2025pregonandopregonando
cosecha maiz
cosecha maiz

Según las visión del mandatario, aquella rebaja temporal fue “un hueso” para los agricultores, que ahora deberían agradecerle la unificación cambiaria. “Yo cuando hablaba con el campo, siempre me dijeron lo mismo, que el problema más grande que tenemos era la brecha. Vos recibías un dólar por 300 y el dólar estaba en 1000, con los cual hacían un desastre. Ya con eso solo perdías el 70%”, explicó el Presidente.

Ahora bien, ¿qué dicen los productores? ¿Era mejor sacar el cepo o bajar las retenciones?

 El productor Marcos Gabriel Peirone abrió este interesante debate desde su cuenta en la red social X. Allí escribió: “Me voy a recibir muchos insultos. El levantamiento al cepo es más importante que las retenciones. No tienen idea lo que beneficia en la toma de decisiones al que produce”, haciendo referencia a que ahora el tipo de cambio aplicado a la compra de insumos es el mismo que se aplicará a la venta de los productos finales de la cosecha.

“-Soja con cepo y sin retenciones: 380 U$S/ha x $ 1.100= 418.000 $/tn; – Soja sin cepo y con retenciones = 320.000 $/tn – Hummm”, le contestó de inmediato el cordobés Néstor Roulet, muy afecto a hacer números con los ingresos y costos de producir. 

  “Yo creo que el levantamiento del cepo tiene que ser el puntapié para exigir el fin de la retenciones ya. No hay margen para otra campaña con retenciones”, evaluó en término medio otro usuario de la red llamado Juan Pablo Bruera.campo

Pero de inmediato otro productor, apodado @RetayPunto, le replicó: “En teoría si ¡De hecho es en ese orden! ¡Lo cierto es que volvió el quebranto a las ecuaciones!

“El cepo no se levantó en todo caso tuvo una flexibilidad. Hay una banda restrictiva,y no se puede cobrar en dolares. Las retenciones empeoran la rentabilidad que de por si es mala hasta sin retenciones, con lo cual desalienta la inversión y nos sigue condenando al estancamiento”, apuntó desde su lado el autoconvocado de San Nicolás, Ariel Bianchi.

Agrónomo y productor, @Ludangi expresó su disidencia con la visión inicial de que salir del cepo era más importante que quitar retenciones: “No coincido. Hacé las cuentas con cepo versus sin DEX y el escenario sin DEX es mucho mejor. No quita que igual es una buena medida” la normalización cambiaria, apuntó.

“Creo que lo importante es la unificación del tipo de cambio, porque los insumos iban por un canal y la cotización de granos por otro dólar. No hay dólar blend ni nada”, se pronunció en el debate otro productor que en las redes se hace llamar @SusterrAgro. Gustavo Lupi, de inmediato, opinó: “Esperemos así sea. Por lo pronto la incertidumbre es muy alta. Tengo que salir a sembrar y cosechar en los próximos días. ¿Qué precio le pongo?”

 “¡Acá solo sirve sacar retenciones! Si total los que venden ponen el precio que quieren, insumos, repuestos”, acotó otro productor llamado Nico.

Transgénico, como se hace llamar otro agropecuario en esa red, apuntó, tratando de obtener una sintesis: “El tema es que no es una cosa u otra, son las dos. Porque después hay que aguantarse qué el gobierno te diga ‘¿de qué te quejas? Te subí el dólar, te saqué el cepo, etcétera”.

Otro productor arremetió: “El levantamiento del cepo si quita de retenciones, es la destrucción total”.

Diego Putignano, también agropecuario, balanceó: “El retiro del cepo facilita las cuentas pero con las retenciones te saca de la cancha”. La ingeniera y productora Ángeles, que se presenta como libertaria, se manifestó en igual sentido: “Era clave sacar el cepo para poder tener una gestión como cualquier país normal. Los DEx limitan la producción y el crecimiento”.

 “No coincido. Si estás a 1500 kilómetros del puerto las retenciones te sacan del juego”, apuntó -seguramente desde el norte del país, un usuario llamado Alfredo Castillo.

Tan rico debate entre productores, obligó a Peirone -el productor que lanzó el primer mensaje- a hacer una aclaración muy pertinente: “Veo que pocos saben leer. No dije nada de la rentabilidad. Solo en el proceso decisorio” es que colabora la salida parcial del cepo.lluvia-campo-maiz

Te puede interesar
citrus

Pellichero, el citrus y sus temas de produccion.

ByN
campo17/04/2025

Para hablar de ciertos temas específicos nada mejor que con un conocedor del tema, como lo es el citrus, días atrás (ByN) conversamos con el sobre el pecan, hoy nuevamente lo hacemos con Carlos “Beto” Pellichero, para saber de las actividades, del viverista especialista, también en citrus, más importante de Entre Ríos

valor carne vaca

La Argentina entra en una nueva fase en medio del desbarajuste internacional

 Miguel Gorelik./ valor carne
campo17/04/2025

El lanzamiento de la fase 3 del programa de gobierno, con la virtual liberación de las regulaciones cambiarias, y el caos originado en los mercados mundiales por el inicio de una guerra arancelaria de alcances imprevisibles son dos fenómenos independientes y simultáneos que, no obstante, impactan en el sector de la carne.

drone-

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

 Lucas Torsiglieri
campo13/04/2025

El uso de drones en el agro ya no es una novedad. Han demostrado ser muy prácticos para el mapeo de suelos, aplicaciones en cultivos intensivos y hasta se han probado para sembrar, pero aún es una tecnología costosa que requiere de mucho conocimiento y que el grueso de los productores se resiste a incorporar.

Pino.SRA_

La Sociedad Rural Argentino destacó la salida del cepo

(ADN).
campo13/04/2025

-“Es una buena medida”, dijo este sábado Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina sobre la salida del cepo y los anuncios económicos que realizó ayer el gobierno nacional. Señaló que “Habrá un dólar a lo que es la producción y la venta de granos, va a ser un tipo de cambio más favorable”.

Lo más visto
sancor toma

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

Elida Thiery
Argentina18/04/2025

La apertura del concurso de acreedores de Sancor dio lugar a un silencio estruendoso, que deja velada la cantidad de litros procesados por día, la cantidad de socios productores que quedan firmes, pero que también genera un malestar mayor entre los trabajadores despedidos y también entre quienes siguen siendo parte del plantel laboral.