
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.
PREGONANDO PREGONANDO
El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) llevó a cabo hoy su Asamblea General Ordinaria, en la que renovó parcialmente su Comité Ejecutivo. Ramiro Reiss continuará como presidente de la entidad.
Entre Rios11/04/2025 CEERLa Asamblea, celebrada en la sede institucional del CEER, tuvo como objetivo la consideración y aprobación de la memoria, el balance general y los cuadros de gastos y recursos correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2024.
Seguido de la aprobación de estos documentos, se realizó la renovación parcial del Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2026 y quedó conformado de la siguiente manera:
• Presidente: Ramiro Reiss (Haimovich Hnos. y Cía. S.R.L.)
• Vicepresidente primero: Adrián De Monte (Johnson Acero S.A.)
• Vicepresidente segunda: Patricia Popelka (Ladislao Popelka y Cía. S.A.)
• Secretario: Juan Pablo Cerini (El Hinojo S.A.)
• Prosecretario: Sebastián Bourdin (Petropack S.A.)
• Tesorero: Renzo Gregorutti (José M. Benítez e Hijos S.A.)
• Protesorero: Germán Jorge (Dimaco S.A.)
• Vocales Titulares:
1º - Lila Yáñez (Emp. Hotelera Yáñez Martín S.A.)
2º - Noemí Gasparín (Molinos San José S.A.)
3º - Esteban Dorbessan (Cartocor S.A.)
4º - Mariana Urizar (CMS S.A.)
• Vocales suplentes:
1º - Gonzalo Urizar (Banco Entre Ríos S.A.)
2º - Antonella Tonutti (Lácteos Tonutti S.R.L.)
3º - Sergio Reggiardo (Bolsa Comercio de Entre Ríos)
4º - Raúl Marsó (Las Camelias S.A.)
• Comisión Revisora de Cuentas Titulares:
1º - Carlos Ascúa (Elevadores Neumáticos S.A.)
2º - Silvia D’Agostino (La Entrerriana S.A.)
3º - Héctor Fratoni (Automotores Mega S.A.)
• Comisión Revisora de Cuentas Suplentes:
1º - Francisco Viñuales (Transporte Ñandubay)
2º - Sebastián Bouzada (Eriochem S.A.)
El Foro Anual se celebrará en junio
Tras la asamblea, se presentaron los avances de la organización del Foro “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, el evento más importante de la entidad. Este año, el Foro será el jueves 12 de junio en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
La edición número XVIII buscará generar un espacio de diálogo sobre los constantes cambios en el mundo laboral, donde la productividad y la innovación dentro de las empresas juegan un papel clave. Los empresarios deberán transformar los desafíos en oportunidades, con el objetivo de ser más competitivos, innovar y adaptarse a la coyuntura económica y política tanto de Argentina como del mundo.
En esta edición, participarán destacados oradores como el economista Daniel Artana, el analista político y consultor de opinión pública Jorge Giacobbe, y el reconocido conferencista internacional y referente en el futuro del trabajo, Alejandro Melamed, entre otros disertantes próximos a confirmar.
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.
El pasado domingo, en la ciudad de Villaguay, se realizó con gran convocatoria la inauguración del local partidario ubicado en Necochea 40, luego de la apertura se llevó a cabo un encuentro partidario en las instalaciones del Club Parque, donde tomaron la palabra diversas autoridades del espacio.
Se trata de Frente por la Nueva Concordia. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.