PREGONANDO PREGONANDO

JULIA CALLEROS: “LOS CONSORCIOS CAMINEROS SON UNA HERRAMIENTA PARA EMPODERAR A LAS COMUNIDADES RURALES”

En medio del debate político sobre una "problemática histórica" cómo son el estado de los Caminos Rurales en Entre Ríos, la Diputada Julia Calleros defendió su proyecto de ley presentado, bajo el expediente 27.070, relacionado con la Constitución de Consorcios Camineros Rurales.

Entre Rios17/07/2025 infobyn
julia calleros
julia calleros

La propuesta, que se encuentra bajo análisis en comisión en la Cámara Baja Entrerriana, busca crear consorcios conformados por productores, vecinos y entidades locales para conservar y mejorar la red vial terciaria de la provincia.  

En una entrevista a este medio, Calleros explicó a INFOBYN que “el proyecto prevée una estructura orgánica de los entes de orden deliberativo cómo son las asambleas, y ejecutivo representado por una comisión directiva y un órgano de control, asignada a una sindicatura”. La supervisión administrativa estará a cargo de la “Dirección Provincial de Vialidad”, y todo lo relacionado a lo legal supervisará la “Dirección de inspecciones Jurídicas”, siendo la autoridad máxima de ejecución de la ley al “Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios”.  

También aclaró que los pequeños productores tendrán un rol activo en la toma de decisiones y que la ley impide que los grandes actores económicos concentren el poder dentro de los consorcios. “La equidad está garantizada por el reglamento y por la intervención del Estado como órgano fiscalizador”, afirmó.

Sobre los recursos, Calleros señaló que los consorcios podrán recibir aportes del Fondo de Conservación Vial (ley 9602), además de fondos privados y convenios con municipios, comunas y juntas de gobierno. “Este marco legal viene a ordenar lo que muchas veces ya funciona de hecho en el campo, pero sin respaldo jurídico”, explicó. Finalmente, y ante las críticas sobre la ejecución de los fondos viales en el pasado, Calleros fue contundente: “Este régimen permite trazabilidad, control comunitario y transparencia, además de una herramienta que empodere a las comunidades rurales”.

Últimos artículos
Te puede interesar
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.

Lo más visto
impactos libertarios ecologicos

El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

eldiario.es
Curiosidades31/08/2025

Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.