PREGONANDO PREGONANDO

CAFESG suma obras en Colón

En el marco del plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria que está llevando adelante en todas las comunidades ribereñas, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), organismo que depende de la Secretaría General de la Gobernación, este jueves realizó una nueva apertura de sobres. Se trata de la licitación para realizar obras en la Escuela Nº 1 Juan José Paso de Colón.

Entre Rios11/04/2025pregonandopregonando
cafesg en colon
cafesg en colon

La obra licitada incluye el cambio y/o repaso de cubierta de chapa, impermeabilización de cubierta de losa, cambio de cielorrasos, reparación en revoques y pintura. El monto asciende a $126.943.699,81 y se presentaron cinco oferentes.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó las inversiones que se están llevando adelante desde CAFESG, en obras viales, educativas y de salud. "La educación es prioridad para este gobierno y esta obra es una muestra de eso". Agregó, además: "Falta mucho, pero los recursos y el esfuerzo están puestos donde tienen que estar".cafesg suma

El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, por su parte resaltó la relevancia que este programa está teniendo para cada comunidad: "Hay una deuda pendiente con muchas comunidades educativas con las que estamos trabajando para lograr saldar", y agregó: "desde CAFESG estamos realizando inversiones en obras en escuelas, hospitales y caminos de la producción que son fundamentales para mejorar la vida de muchos entrerrianos".

En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes el intendente de Colón, José Luis Walser, el vocal del directorio de CAFESG, Pablo Canali, los legisladores provinciales por el departamento Colón, Ramiro Favre y Mauro Godein, la directora departamental de escuelas de Colón, Lina Bosh, la directora de la escuela Nº 1 Juan José Paso", Ana María Fernández, la supervisora de nivel primario, Carolina Raviol, las empresas oferentes y medios de prensa locales y regionales.

Acerca de CAFESG

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) es un organismo creado por Ley Provincial Nº 9140en 1998, cuyo objetivo principal es administrar los fondos provenientes del excedente de la energía generada por el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.

Estos fondos se utilizan para realizar obras complementarias y proyectos de desarrollo regional en la zona de influencia de la represa, en concordancia con un convenio firmado entre Argentina y Uruguay en 1946.

Últimos artículos
Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.