
A pesar de la caída en el indicador durante 2024, Argentina es el tercer país con mayor inflación interanual del mundo, y el primero si se considera solamente a los que no están en guerra.
PREGONANDO PREGONANDO
Tras el discurso muy criticado de Javier Milei en el acto del 2 de Abril en Buenos Aires, el Concejo Deliberante de Ushuaia declaró este jueves al Presidente como persona no grata.
En contra estuvieron la concejal de La Libertad Avanza Belén Monte de Oca, Fernando Oyarzún (FORJA), Valter Tavarone (Somos Fueguinos) y Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino).
Acompañaron la declaración los cuatro representantes del PJ (Gabriel De La Vega, Nicolás Pelolli, Laura Ávila y Yessica Garay), Analía Escalante (FORJA), además de la autora de la iniciativa, Daiana Freiberger.
La concejal Freiberger hizo un repaso histórico y político de la soberanía sobre las Islas Malvinas “con el objetivo de calibrar la gravedad de lo afirmado por el Sr. Presidente de la Nación, que desconoce la soberanía sobre la Islas Malvinas, que se remonta al siglo XVIII”.
El miércoles, al finalizar el discurso en Buenos Aires, el presidente Mhabló sobre los kelpers, a quienes se refirió como "malvinenses", y declaró que desea que quieran ser argentinos. "Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros".
Y continuó: "Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo. Emprendimos el camino liberador para que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino".
A pesar de la caída en el indicador durante 2024, Argentina es el tercer país con mayor inflación interanual del mundo, y el primero si se considera solamente a los que no están en guerra.
El armado libertario en la provincia de Buenos Aires atraviesa su guerra fría. Sebastián Pareja conserva la estructura, pero las huestes de Santiago Caputo ganan influencia territorial y discursiva.
El gobierno logró un rápido descenso de la inflación gracias a un ajuste fiscal sin precedentes. Sin embargo, la acumulación de reservas sigue siendo un desafío. La principal razón es que para ir más rápido en la estabilización se apeló a subordinar la política cambiaria a la meta de bajar la inflación.
A pesar de que aún es prematuro poder dimensionar el impacto que podría llegar a tener los aranceles recíprocos impuesto por Estados Unidos, que en el caso argentino es del 10% y queda por ver si finalmente éste es el número final y a qué sectores alcanza, analistas consultados por PERFIL sostienen que podría rondar una reducción en las exportaciones hacia el país norteamericano entre los US$ 1.000 y los US$ 2.500 millones, en una primera estimación inicial.
“Cristina avala esa forma de hacer política. Entonces, si Argentina es el país del apriete, nosotros no tenemos nada que perder porque no somos ricos, porque no tiramos carpetazos, porque tenemos unas pelotas así y porque toda la vida militamos con lo más pobres”, afirmó Juan Grabois en una entrevista de la plataforma streaming Cenital.
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunció al Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Jorge Campoy, por los supuestos delitos de malversar fondos públicos y desviar recursos destinados al mantenimiento de la red vial nacional.
En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas, realizada en la ciudad de Villaguay, uno de los puntos clave fue el Turismo, la de volver a instalar y fortalecer la marca “Entre Ríos Todo el Año”, en todo el país y en países limítrofes, que hoy prácticamente es inexistente.
Ya es un clásico obligado el BOX de los viernes en Concordia, noche de otoño fresca, pero cálida en el Gimnasio Municipal “Pingo Blanco”, a la que ByN no puede faltar porque también es un clásico su presencia.
Silvia Delaloye en dialogo con ByN comento los resultados del importante plenario convocado para este viernes 3 de abril, para analizar el inminente paro convocado por la CGT Nacional y la marcha de los jubilados los días miércoles.
Byn dialogo con el Jefe de Transporte de la ciudad de Concordia, en algunos temas de su gestión a cargo, la verdad temas que preocupan al ciudadano común.
Una revolución está en marcha en la edición de genes, y al frente se encuentra David Liu, un biólogo molecular estadounidense cuyo trabajo pionero reescribe los componentes básicos de la vida con una precisión sin precedentes.