PREGONANDO PREGONANDO

Entre Ríos refuerza su liderazgo ambiental en el ámbito nacional

La provincia  tuvo un rol protagónico en la Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente, donde se debatieron estrategias para la gestión ambiental en el país. Con la representación de la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, se reafirmó el compromiso con la sostenibilidad.

Entre Rios30/03/2025pregonandopregonando
concejo federal medio ambiente
concejo federal medio ambiente


El encuentro contó con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y su subsecretario de Ambiente, Fernando Brom. Se abordaron temas como la conservación de los bosques nativos, la gestión de residuos y la economía circular; áreas en las que Entre Ríos viene trabajando. 

En ese sentido, Hojman destacó: "Es fundamental trabajar en equipo con Nación y las demás provincias para consolidar políticas ambientales efectivas. En Entre Ríos, bajo el liderazgo del gobernador Rogelio Frigerio, venimos impulsando acciones concretas que benefician tanto a nuestra comunidad como a nuestro entorno natural".


Uno de los ejes principales de la asamblea fue el avance en la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos 2025/2040, junto con la actualización del Sistema de Manifiesto en Línea, herramientas clave para mejorar la trazabilidad y el manejo de residuos.


La provincia también tuvo un papel destacado en la presentación de tres resoluciones de interés ambiental aprobadas por la Asamblea, relacionadas con la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado y la incorporación de OMEC como nueva figura de conservación de la biodiversidad, un trabajo impulsado por Entre Ríos desde la presidencia de la Comisión de Biodiversidad durante 2024. También se aprobaron nuevos lineamientos generales para avanzar en una estrategia de responsabilidad extendida del productor y economía circular. En este contexto, Entre Ríos reafirmó su liderazgo en la implementación de estrategias innovadoras para una economía circular eficiente, por ejemplo en gestión de los envases vacíos de fitosanitarios.

 

Por otro lado, se solicitó a las autoridades nacionales agilizar los procedimientos administrativos para la ejecución de proyectos ambientales con financiamiento internacional. "Muchos de estos fondos son donaciones destinadas exclusivamente a la sostenibilidad y adaptación climática. En Entre Ríos, por ejemplo, estamos ejecutando un proyecto clave en la región del río Uruguay, con financiamiento del Fondo de Adaptación Global, que incluye obras de infraestructura en Concordia, Concepción del Uruguay y Colón", explicó el director de Cambio Climático de Entre Ríos, Maximiliano Gómez, también presente en la asamblea. 

 

Con esta participación activa, Entre Ríos reafirmó su compromiso con la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, liderando iniciativas ambientales clave y promoviendo políticas que impacten positivamente en la región y en el país.

Te puede interesar
ucr

LA U.C.R. de ENTRE RÍOS NO ES UN “TODO POR DOS PESOS”.-

José Couceiro
Entre Rios27/03/2025

La reciente decisión del Tribunal Electoral de la UCR, aceptando la impugnación presentada por Alejandro Carbó, contra la postulación de Francisco Azcue, para presidir el centenario partido, por no cumplimentar requisitos de antigüedad en la afiliación radical, fue ratificada por el Juzgado Federal de Paraná.

juesa violencia

Violencia familiar y contra la mujer en Bovril: Reunión Interinstitucional

pregonando
Entre Rios25/03/2025

La presidenta de la Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), vocal Gisela Schumacher; el intendente de Bovril, José Gillig; la jueza de Paz de Bovril, Andrea Boxler y la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia de Entre Ríos (COPNAF), Clarisa Mariel Sack; mantuvieron este martes una reunión interinstitucional en la que se abordó la creciente demanda de atención de la problemática de la violencia familiar y contra la mujer en esa localidad  y zonas rurales aledañas.  Se acordó profundizar el trabajo conjunto y avanzar en la formulación de estrategias para atender esa demanda.

Lo más visto
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.

pellichero vivero santa maria (8)

Pellichero “Veo mucha gente joven que está apostando al pecan”

ByN
campo02/04/2025

En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.