PREGONANDO PREGONANDO

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Curiosidades25/03/2025pregonandopregonando
Pompeya
Pompeya

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024 ©Getty Images
El mundo científico avanza a pasos agigantados en materia de tecnología y descubrimientos y 2024 no fue ninguna excepción. Según la CNN, el año pasado los científicos lograron desentrañar los misterios de varias figuras históricas con ayuda de herramientas de vanguardia y pruebas de ADN mejoradas, lo que les ha permitido ahondar en sus orígenes y fascinantes vidas. Desde entender mejor qué ocurrió en Pompeya hasta desmentir el mito del "príncipe perdido" y desvelar el destino de los familiares del primer presidente de los EE. UU., estos hallazgos han arrojado luz sobre nuestros antepasados... ¡Incluido Beethoven! Haz clic para viajar en el tiempo gracias a los avances del presente.

Pompeya, sepultada bajo la ceniza tras la erupción del Vesubio en el 79 d.C., es hoy en día una atracción de lo más popular entre los turistas. Investigadores de las universidades de Florencia y Harvard, junto a expertos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Leipzig, Alemania), han reescrito el pasado de las víctimas pompeyanas tras analizar su ADNPompeya

Las pruebas obtenidas han arrojado nuevos datos acerca del género y la relación de las víctimas, contradiciendo lo que se creía sobre ellas desde 1748. Los restos genéticos de los huesos muestran que lo que en su día se consideró que era una madre sosteniendo a su hijo en sus últimos momentos en realidad es un hombre adulto que probablemente quiso consolar a un niño antes de morir.

El hombre de Vittrup

En la Casa de la Pulsera de Oro, el único yacimiento con información genética de varias personas, encontramos otro ejemplo. Aquí se hallaron los restos de cuatro víctimas y siempre se ha pensado que se trataban de dos padres y sus hijos. Sin embargo, resulta ser que no tenían ningún vínculo genético. Asimismo, de dos víctimas que se consideraban hermanas o madre e hija, al menos una de ellas es un varón genético.

Estos hallazgos ponen en tela de juicio las presunciones tradicionales acerca del género y la familia. Los datos genéticos también resaltan la naturaleza cosmopolita del Imperio romano, ya que los pompeyanos eran principalmente descendientes de inmigrantes procedentes del Mediterráneo oriental.

Un estudio exhaustivo del esmalte, el sarro y el colágeno óseo del hombre de Vittrup ha arrojado nueva información acerca de este viajero de la Edad de Piedra cuyo destino acabó de forma violenta en un pantano del noreste danés hace aproximadamente 5200 años (no visible en la foto).

cientificos microscopioSus restos, descubiertos en una turbera en Vittrup (Dinamarca) en 1915, se encontraban junto a un garrote de madera con el que, presuntamente, le habrían atizado en la cabeza, acabando así con su vida. Sin embargo, hasta hace poco, casi no se sabía nada de su vida y su muerte.

Los cuerpos de los pantanos, las "momias accidentales" descubiertas en un estado de conservación único en el norte de Europa, siempre han fascinado a los investigadores. Sin embargo, este estudio es el primero en arrojar información detallada acerca de sus vidas.

Sirviéndose de unas técnicas analíticas avanzadas, Anders Fischer, investigador de proyectos del Departamento de Estudios Históricos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), y su equipo se propusieron "encontrar a la persona tras los huesos" y arrojar nueva información acerca del inmigrante más antiguo de Dinamarca descubierto hasta la fecha.

Los científicos analizaron los restos del hombre de Vittrup en un estudio publicado en la revista Nature acerca de la prehistoria genética de Dinamarca que secuenció los genomas de 317 esqueletos. Los expertos calculan que murió después de que alguien le golpease el cráneo con un garrote de madera al menos ocho veces en algún momento entre el 3100 a.C. y el 3300 a.C. En la imagen se ve el Poskær Stenhus (Dinamarca), el cual data del 3300 a.C.

El hombre de Vittrup podría haber sido un sacrificio humano o simplemente una víctima de sus desafortunadas circunstancias. Su ADN revela que era genéticamente distinto al resto de la población danesa de la Edad de Piedra y que tenía entre 30 y 40 años cuando falleciópompeya muertos

Te puede interesar
vinagred de manzanas

Los beneficios del vinagre que pocos conocen

Noticias
Curiosidades29/03/2025

Según Carol Johnston, profesora de nutrición de la Universidad Estatal de Arizona, el vinagre de manzana se utiliza desde hace miles de años como remedio casero para curar heridas, calmar la tos y aliviar el dolor de estómago.

Lo más visto
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.

pellichero vivero santa maria (8)

Pellichero “Veo mucha gente joven que está apostando al pecan”

ByN
campo02/04/2025

En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.