PREGONANDO PREGONANDO

Ricardo Alfonsín lanzó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires: "Milei pone en crisis las instituciones republicanas"

Argentina22/03/2025pregonandopregonando
ricardo alfonsin
ricardo alfonsin

Con el lema “Para frenar el autoritarismo y defender la democracia”, Ricardo Alfonsín lanzó oficialmente su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones de octubre. El exembajador en España encabezó un acto en Unione e Benevolenza y también presentó un nuevo frente político llamado "Frente Amplio para la Democracia", formado por Silvia Saravia, de Libres del Sur; Gustavo López, de Forja; y Martín Canay de Socialistas.

“El Frente Amplio por la Democracia se basa en cuatro pilares: la república, la democracia, el federalismo y la justicia social", expresó el exembjador argentino en España, mientras que junto a los otros referentes enfatizó que en los próximos comicios no se elige presidente pero es una buena instancia para ponerle un freno en el Congreso al Gobierno de Javier Milei. raul alfonsin h

No hubo quórum y se cayó la sesión para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

"Se eligen legisladores y es una oportunidad para ponerle límites al Gobierno y modificar la correlación de fuerzas en el Congreso”, señaló el dirigente que desde hace un tiempo se encuentra alejado de la Unión Cívica Radical (UCR). En ese sentido, consideró que La Libertad Avanza (LLA) no es un "partido antisistema", sino que reproduce "lo peor del sistema, que es el capitalismo deshumanizado y salvaje, la libertad de los fuertes para aprovecharse de los débiles”.

Además, el exdiputado e hijo del expresidente radical Raúl Alfonsín se manifestó acerca de Milei y lo definió como “no reconoce los derechos más elementales de los ciudadanos” y “pone en crisis a las instituciones republicanas”. También lo acusó de afectar a los sectores vulnerables de la sociedad, como los jubilados, docentes y médicos, a través de sus medidas económicas.

El también excandidato a presidente, cuyo fallecido padre fue víctima de algunas de las críticas más fuertes del líder libertario, sostuvo que el oficialismo es "el Gobierno menos republicano, menos democrático, menos federal y el más insensible socialmente, desde la recuperación de la democracia, en 1983”.

 
Alfonsín explicó que la constitución del frente tiene el objetivo de construir una nueva mayoría en el Congreso para que "el Estado recupere su rol articulador, que intervenga en la redistribución del ingreso y la riqueza y que intervenga frente a las crecientes desigualdades".

En esa línea, Saravia comentó que se harán "cargo de construir una fuerza alternativa que represente genuinamente los intereses de nuestro pueblo y nuestra Nación" y lanzó: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados frente a las injusticias, a los discursos de odio que abonan prácticas autoritarias".

Canay, por su parte, se mostró a favor de un "Estado presente" y de la construcción de un espacio que "no piense que la justicia social es una aberración", en referencia a una de las frases más utilizadas por Milei a la hora de defender el recorte en el gasto público. "Una mayoría opositora que defienda los pilares sobre los que nuestros partidos proyectaron una idea de Nación, más Justa, inclusiva e igualitaria", agregó.

 
“No somos el camino del centro, somos una fuerza democrática del campo nacional que viene a reparar las injusticias de un modelo devastador y recuperar la democracia plena", manifestó López. También afirmó que trabajarán "por los jubilados, los docentes, la educación pública, pero también por la cultura, el cine nacional y para poner freno a los monopolios”.

La creación del frente llega después de la renuncia de Alfonsín a la UCR, partido al que perteneció durante toda su trayectoria política. En su carta dirigida a Martín Lousteau, titular del radicalismo, el exdiputado lamentó la "deriva ideológica" de la fuerza centenaria, que calificó como alejada de su “razón de ser”. Ahora, el "Frente Amplio para la Democracia" intentará consolidarse como una alternativa para las elecciones legislativas.

FP/fl

Te puede interesar
Lo más visto
iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.