PREGONANDO PREGONANDO

¿Cómo es la tecnología que vincula vista, oído y olfato para crear fragancias multisensoriales?

Esta tecnología permite correlacionar las frecuencias vibratorias de diferentes sentidos (vista, oído y olfato) para crear fragancias multisensoriales.

Curiosidades19/03/2025 César Dergarabedian
perfumes tecnologia
perfumes tecnologia

a perfumería mundial es testigo de un avance sin precedentes con el lanzamiento de Kaiak Sonar, la nueva propuesta de la empresa Natura que utiliza la innovadora tecnología VibraScent. Este desarrollo combina ciencia y naturaleza para capturar los sonidos y colores del océano y traducirlos en fragancias únicas, marcando un hito en la industria.

El proyecto Kaiak Sonar nació de una travesía denominada "Voice of the Oceans", donde un equipo multidisciplinario compuesto por científicos, artistas y expertos en naturaleza recorrió rutas marítimas ricas en biodiversidad.

Durante esta expedición, se capturaron sonidos e imágenes del océano utilizando tecnología avanzada. Según explicó a iProfesional Verónica Kato, perfumista exclusiva de Natura, el objetivo era "traducir los sonidos y colores de la naturaleza registrados durante la navegación en aromas que activaran los sentidos de las personas y las transporten al mar".

Entre los elementos capturados se encuentran el sonido del viento en las velas, las olas golpeando el casco de los barcos, la respiración de ballenas y focas, así como el movimiento de crustáceos bajo el agua. Estos datos fueron analizados para crear una paleta aromática que reflejara las múltiples facetas del universo acuático.

VibraScent: La ciencia detrás del arte
La tecnología VibraScent es el núcleo del desarrollo de Kaiak Sonar. Basada en la premisa científica de que todo en el mundo está compuesto por átomos y moléculas que vibran, esta innovación permite correlacionar las frecuencias vibratorias de diferentes sentidos (vista, oído y olfato) para crear fragancias multisensoriales.

Kato explicó: "La idea partió de crear fragancias que representaran la diversidad de sensaciones del mar, materializando esa magia entre los sentidos: lo que se escucha, lo que se ve y lo que se huele. VibraScent fue fundamental para lograr este objetivo y permitirme cocrear con el mar una fragancia multifacética con todo el poder del frescor".

Fragancias inspiradas en el océano
Kaiak Sonar presenta dos versiones aromáticas diseñadas para evocar la esencia del mar:

Kaiak Sonar masculino: Esta fragancia combina notas saladas y marinas obtenidas a través de Scentrek y Ultrazur, ofreciendo un frescor azul explosivo. Su corazón aromático incluye lavanda, salvia y romero, mientras que las especias como pimienta, nuez moscada y cardamomo evocan la intensidad del océano. El pachuli aporta calidez al fondo.
Kaiak Sonar femenino: Fluida y cristalina, esta fragancia destaca por su frescor acuático gracias a flores transparentes combinadas con jazmín. Las notas cítricas aportan energía mientras que el fondo amaderado con Ambrofix, ámbar gris y madera de akigala añade profundidad.
Ambas versiones buscan conectar emocionalmente al usuario con el entorno marítimo, reflejando tanto su vitalidad como su serenidad.

Innovación sostenible
Fiel a su filosofía regenerativa, Natura diseñó los envases de Kaiak Sonar utilizando más del 50% de plástico reciclado retirado de ciudades costeras brasileñas. Lucila Barttolozi, gerenta de Marketing de Natura Argentina, señaló: "Con la bioinnovación como nuestra gran aliada, cada lanzamiento está pensado para ofrecerle al consumidor una experiencia diferente que desafía los paradigmas. Kaiak Sonar es un reflejo de esto".

Colaboración interdisciplinariaveronica kato
El desarrollo de Kaiak Sonar fue posible gracias al trabajo conjunto entre científicos como Artur Placeres (líder del proyecto VibraScent), artistas multimedia como Jarbas Agnelli, expertos en grabación sonora como Juan Pablo Culasso y productores especializados como Guto Carvalho. Cada uno aportó su experiencia para capturar los sonidos e imágenes del océano y traducirlos en moléculas olfativas.

Según Kato, "el equilibrio entre elementos científicos y artísticos fue clave para capturar la esencia del mar. Desde medir vibraciones hasta interpretar creativamente los ingredientes olfativos, cada etapa buscó reflejar auténticamente la conexión entre el ser humano y la naturaleza".

 Verónica Kato
Implicaciones futuras
Kaiak Sonar no solo representa un avance tecnológico en perfumería; también abre nuevas posibilidades para explorar otros sentidos y elementos naturales utilizando VibraScent. Natura planea seguir desarrollando productos multisensoriales que integren ciencia, sostenibilidad y arte.

"La verdadera innovación nace en la intersección entre ciencia y naturaleza", afirmó Kato. "Con cada nuevo desarrollo reafirmamos nuestro compromiso por generar un impacto positivo real", agregó.

Kaiak Sonar es más que una fragancia; es una experiencia sensorial inmersiva que conecta a las personas con el océano mediante tecnología avanzada. Con VibraScent como herramienta principal, Natura busca redefinir los límites de la perfumería al fusionar arte, ciencia y sostenibilidad.

Últimos artículos
Te puede interesar
universidad austral

JORNADAS DE INNOVACIÓN PARA MEDIOS

Marcela Troncatti Castillo
Curiosidades24/04/2025

Media Party University: el conurbano bonaerense se convierte en epicentro de innovación, periodismo y tecnología Más de 1.700 estudiantes y profesionales de diez universidades del conurbano bonaerense serán protagonistas de dos jornadas históricas que unen periodismo, tecnología e innovación.

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.