PREGONANDO PREGONANDO

¿Cómo es la tecnología que vincula vista, oído y olfato para crear fragancias multisensoriales?

Esta tecnología permite correlacionar las frecuencias vibratorias de diferentes sentidos (vista, oído y olfato) para crear fragancias multisensoriales.

Curiosidades19/03/2025 César Dergarabedian
perfumes tecnologia
perfumes tecnologia

a perfumería mundial es testigo de un avance sin precedentes con el lanzamiento de Kaiak Sonar, la nueva propuesta de la empresa Natura que utiliza la innovadora tecnología VibraScent. Este desarrollo combina ciencia y naturaleza para capturar los sonidos y colores del océano y traducirlos en fragancias únicas, marcando un hito en la industria.

El proyecto Kaiak Sonar nació de una travesía denominada "Voice of the Oceans", donde un equipo multidisciplinario compuesto por científicos, artistas y expertos en naturaleza recorrió rutas marítimas ricas en biodiversidad.

Durante esta expedición, se capturaron sonidos e imágenes del océano utilizando tecnología avanzada. Según explicó a iProfesional Verónica Kato, perfumista exclusiva de Natura, el objetivo era "traducir los sonidos y colores de la naturaleza registrados durante la navegación en aromas que activaran los sentidos de las personas y las transporten al mar".

Entre los elementos capturados se encuentran el sonido del viento en las velas, las olas golpeando el casco de los barcos, la respiración de ballenas y focas, así como el movimiento de crustáceos bajo el agua. Estos datos fueron analizados para crear una paleta aromática que reflejara las múltiples facetas del universo acuático.

VibraScent: La ciencia detrás del arte
La tecnología VibraScent es el núcleo del desarrollo de Kaiak Sonar. Basada en la premisa científica de que todo en el mundo está compuesto por átomos y moléculas que vibran, esta innovación permite correlacionar las frecuencias vibratorias de diferentes sentidos (vista, oído y olfato) para crear fragancias multisensoriales.

Kato explicó: "La idea partió de crear fragancias que representaran la diversidad de sensaciones del mar, materializando esa magia entre los sentidos: lo que se escucha, lo que se ve y lo que se huele. VibraScent fue fundamental para lograr este objetivo y permitirme cocrear con el mar una fragancia multifacética con todo el poder del frescor".

Fragancias inspiradas en el océano
Kaiak Sonar presenta dos versiones aromáticas diseñadas para evocar la esencia del mar:

Kaiak Sonar masculino: Esta fragancia combina notas saladas y marinas obtenidas a través de Scentrek y Ultrazur, ofreciendo un frescor azul explosivo. Su corazón aromático incluye lavanda, salvia y romero, mientras que las especias como pimienta, nuez moscada y cardamomo evocan la intensidad del océano. El pachuli aporta calidez al fondo.
Kaiak Sonar femenino: Fluida y cristalina, esta fragancia destaca por su frescor acuático gracias a flores transparentes combinadas con jazmín. Las notas cítricas aportan energía mientras que el fondo amaderado con Ambrofix, ámbar gris y madera de akigala añade profundidad.
Ambas versiones buscan conectar emocionalmente al usuario con el entorno marítimo, reflejando tanto su vitalidad como su serenidad.

Innovación sostenible
Fiel a su filosofía regenerativa, Natura diseñó los envases de Kaiak Sonar utilizando más del 50% de plástico reciclado retirado de ciudades costeras brasileñas. Lucila Barttolozi, gerenta de Marketing de Natura Argentina, señaló: "Con la bioinnovación como nuestra gran aliada, cada lanzamiento está pensado para ofrecerle al consumidor una experiencia diferente que desafía los paradigmas. Kaiak Sonar es un reflejo de esto".

Colaboración interdisciplinariaveronica kato
El desarrollo de Kaiak Sonar fue posible gracias al trabajo conjunto entre científicos como Artur Placeres (líder del proyecto VibraScent), artistas multimedia como Jarbas Agnelli, expertos en grabación sonora como Juan Pablo Culasso y productores especializados como Guto Carvalho. Cada uno aportó su experiencia para capturar los sonidos e imágenes del océano y traducirlos en moléculas olfativas.

Según Kato, "el equilibrio entre elementos científicos y artísticos fue clave para capturar la esencia del mar. Desde medir vibraciones hasta interpretar creativamente los ingredientes olfativos, cada etapa buscó reflejar auténticamente la conexión entre el ser humano y la naturaleza".

 Verónica Kato
Implicaciones futuras
Kaiak Sonar no solo representa un avance tecnológico en perfumería; también abre nuevas posibilidades para explorar otros sentidos y elementos naturales utilizando VibraScent. Natura planea seguir desarrollando productos multisensoriales que integren ciencia, sostenibilidad y arte.

"La verdadera innovación nace en la intersección entre ciencia y naturaleza", afirmó Kato. "Con cada nuevo desarrollo reafirmamos nuestro compromiso por generar un impacto positivo real", agregó.

Kaiak Sonar es más que una fragancia; es una experiencia sensorial inmersiva que conecta a las personas con el océano mediante tecnología avanzada. Con VibraScent como herramienta principal, Natura busca redefinir los límites de la perfumería al fusionar arte, ciencia y sostenibilidad.

Te puede interesar
infancia

Primera infancia

Florencia Gómez
Curiosidades07/07/2025

Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños

sabores

CONCORDIA DESLUMBRÓ EN CAMINOS Y SABORES CON SU PROPUESTA “CONCORDIA EN TUS SENTIDOS”

pregonando
Curiosidades07/07/2025

Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.

universidad

Enfermería, una carrera estratégica para el país: la Universidad Austral abre convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso 2025

Marcela Troncatti Castillo Coord de Prensa
Curiosidades02/07/2025

Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.

Lo más visto
faa

Matías Martiarena: “El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”

FAA
campo09/07/2025

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).