PREGONANDO PREGONANDO

La dura homilía de Monseñor Jorge García Cuerva y la advertencia sobre “el perro rabioso”

En su homilía del Primer Domingo de Cuaresma, el arzobispo alertó sobre las tentaciones del consumismo, el poder y la desconfianza en Dios.

Argentina10/03/2025 NA
monseñor garcia cueva
monseñor garcia cueva

En su homilía del Primer Domingo de Cuaresma, el arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, advirtió sobre las tentaciones que enfrentan los creyentes y destacó que el demonio es un seductor que “se va a aprovechar de nuestra curiosidad y también se va a aprovechar de nuestra vanidad”.

Durante su reflexión, el prelado destacó que las pruebas de Jesús en el desierto se repiten en la actualidad y enumeró tres grandes desafíos: el consumismo, la búsqueda de poder y la desconfianza en Dios.

“Es la tentación del apego, la tentación de querer reducir todo a pan, de satisfacer nuestras necesidades inmediatamente. La tentación que tenemos todos en esta sociedad moderna del consumismo”, sostuvo el arzobispo al referirse a la primera tentación que enfrentó Cristo.

Sobre la segunda, alertó que “una de las enormes tentaciones del hombre hoy es el poder”, y cuestionó que “muchos se postran con la corrupción, se postran con el dinero malhabido” e incluso con “el narcotráfico, el tráfico de armas, la destrucción de los demás”.

Finalmente, habló sobre la tentación de la desconfianza en Dios: “Es la tentación de ‘¿Será que Dios va a cumplir lo que dice?’. ‘¿Será que la palabra de Dios es verdadera?’”, expresó.

En otro tramo de su mensaje, García Cuerva profundizó sobre el accionar del demonio y advirtió que “es un derrotado porque lo derrotó Cristo para siempre con su muerte y su resurrección. Pero es un derrotado que actúa y se mueve como si fuera un victorioso, como si fuera un vencedor”.

En ese sentido, reiteró la importancia de no subestimar las tentaciones y citó una imagen utilizada por los Padres del Desierto: “Lo representaban como un perro rabioso encadenado al que no había que acercarse”, señaló, y agregó: “Con el demonio no se juega”.

El arzobispo subrayó que en los momentos de mayor debilidad espiritual “el demonio es astuto, es seductor, este derrotado que actúa como vencedor” y exhortó a no dialogar con él, sino a responder “con la Palabra de Dios como lo hace Jesús”.

Además, llamó a recurrir a la fe y a la oración para enfrentar los tiempos de prueba. “En la tentación no nos dejes caer”, señaló en referencia al Padre Nuestro, y pidió que la comunidad busque apoyo en la Virgen María: “Cuando tengamos tentaciones, pidamos con fuerza en la oración la presencia de la Virgen, que como madre nos abraza”.

Te puede interesar
Lo más visto
Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

 Museo de Antropología y Ciencias Naturales

APERTURA DE LA MUESTRA “VOCES ANCESTRALES: MITOS, LEYENDAS Y CREENCIAS POPULARES DEL LITORAL”

pregonando
Curiosidades11/11/2025

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.