
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
La capital danesa se prepara para un aumento de las lluvias torrenciales en las próximas décadas debido al cambio climático. Se están construyendo infraestructuras gigantescas tanto sobre el suelo como bajo tierra para que la ciudad sea más resiliente a las fuertes lluvias.
Curiosidades07/03/2025El 2 de julio de 2011, la ciudad de Copenhague padeció la "tormenta de los mil años". En cuestión de minutos, masas de agua invadieron calles y edificios, causando daños por valor de casi mil millones de euros.
"Ese año nos dimos cuenta de que Copenhague se iba a ver afectada por el cambio climático, así que analizamos los impactos. Parece que tendremos hasta un 30 % más de lluvia y una multiplicación de las tormentas, lo que tendrá un impacto a gran escala en la ciudad", explica Jan Rasmussen, director del proyecto del plan de adaptación climática de la ciudad de Copenhague.
Copenhague puso en marcha hace más de 10 años un "plan de gestión de lluvias torrenciales" valorado en miles de millones de coronas danesaseuronews
Por ello, la ciudad ha puesto en marcha un importante plan para gestionar mejor los devastadores chaparrones, conocido como "Cloudburst" (lluvia torrencial), que se definen como más de 15 milímetros de lluvia en 30 minutos. El "plan de gestión de lluvias torrenciales" de la capital consiste en una serie de soluciones a pequeña y gran escala, tanto técnicas como naturales, sobre la superficie y bajo tierra.
Para aumentar la capacidad hídrica de su sistema, la ciudad ha puesto en marcha la construcción de varios túneles bajo la ciudad. Visitamos un túnel de 1,3 kilómetros de largo que unirá los lagos interiores de Copenhague con el extremo más alejado del puerto. Su inauguración está prevista para el año 2026.
Vista de la estación de bombeo de un túnel de lluvias torrenciales en construcción cerca del puerto de Copenhagueeuronews
"Cuando la lluvia asalte de golpe la ciudad, podemos llenar el túnel usándolo como depósito, de modo que cuando tengamos más espacio en nuestro sistema, podamos enviarlo a la planta de tratamiento de agua. "En caso de fuertes lluvias, también podemos vaciar el túnel hacia el puerto y tendrá una función de transporte", explica Ditte Reinholdt Jensen, experta en adaptación climática de HOFOR, la empresa de servicios encargada de estos proyectos faraónicos.
Vista del túnel en construcción para lluvias torrenciales de 2 a 3 metros de ancho en el centro de Copenhagueeuronews
Se estima que el coste del túnel será de 43 millones de euros. "Lo que se necesita para construir todo esto se compensa con los daños que evitamos que se produzcan", subraya Ditte.
Otro túnel, construido en el distrito de Valby, ya demostró su eficacia durante unas lluvias torrenciales más pequeñas el 4 de agosto de 2024, según HOFOR.
Utilizar la superficie de la ciudad para gestionar el agua
También se están probando otras soluciones en la superficie, como la construcción de jardines de lluvia en zonas residenciales. También se ha probado un asfalto más permeable para evitar que el agua permanezca en la superficie.
Algunos parques se han remodelado completamente para hacer frente al clima tormentoso. El histórico Enghavepark, construido hace casi un siglo, se ha rediseñado por completo para convertirse en un depósito de agua de 22.600 m3, el equivalente a ocho piscinas olímpicas.
En caso de tormenta, el agua de lluvia se descargará desde esta rejilla hacia el campo de fútbol del parqueeuronews
El proyecto es el resultado de amplios estudios sobre el flujo del agua a través de los distintos distritos de la ciudad. El parque está situado aguas abajo del distrito de Carlsberg, en una colina que puede almacenar 3.000 m3 de agua. En caso de desbordamiento, el agua se descargará río abajo hacia este parque.
Esta compuerta puede cerrarse bajo la presión del agua e inundar todo el parqueeuronews
"Primero, el agua bajará hasta este campo de fútbol y luego empezará a bajar hasta el lago. Finalmente, llegará al jardín de rosas. "Si necesitamos almacenar más agua, las puertas del parque se cerrarán y todo el parque se llenará de agua", explica Jan Rasmussen frente al muro de hormigón de poco menos de un metro de altura que rodea todo el parque.
Se ha conservado la arquitectura original del parque, como este lagoeuronews
Con su lago histórico, su campo de fútbol y sus jardines, el lugar no parece una infraestructura antinundaciones, afirman los promotores del proyecto. "Cuando hablamos con los arquitectos de la ciudad sobre este proyecto, les dijimos que este parque debería seguir siendo una parte integral de la ciudad. Nos dijeron: 'Vaya, seguro de que podemos hacer esto?' Y lo hicimos. "Este parque no parece un depósito de agua", añade Rasmussen.
El agua almacenada debajo del Enghavepark puede aprovecharse para alimentar una bomba que utilizan los operarios de limpieza de calles de la ciudad. "También esperamos más olas de calor, por eso estamos tratando de combinar todo esto en un solo plan", explica Jan, según quien la capital danesa está cooperando con otras ciudades para compartir sus experiencias sobre adaptación climática, a través de C40 y otras organizaciones.
"El trabajo que estamos haciendo no significa que podamos relajarnos ahora. "Va a ser necesario un esfuerzo continuo para poder hacer frente a todas las lluvias que veremos en el futuro", confirma Ditte Reinholdt Jensen de HOFOR.
Hacia un enfoque más sistémico
Las ciudades necesitan hacer más para protegerse de los riesgos climáticos e invertir en la resiliencia social urbana, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que publicó su informe 2024 sobre adaptación urbana para la resiliencia climática en abril.
Jardines de lluvia instalados en una zona residencial de Copenhagueeuronews
"Muchas de las acciones que se llevan a cabo hoy en día todavía se basan en proyectos. Necesitamos hacerlas más sistémicas. "Es un gran desafío para las ciudades, pero con el tiempo se necesitará mucho más", según Wouter Vanneuville, experto en adaptación al cambio climático de la AEMA, que pide a las ciudades que multipliquen los espacios verdes para contrarrestar la impermeabilidad inherente de las ciudades, pero también para mantener el agua en las ciudades, en forma de fuentes y canales.
Según Wouter Vanneuville, de la Agencia Europea de Medio Ambiente con sede en Copenhague, los riesgos climáticos están aumentando en Europaeuronews
Según la AEMA, en la última década, 2021, 2022 y 2023 estuvieron entre los cinco años con mayores pérdidas económicas a causa de fenómenos meteorológicos extremos, principalmente inundaciones.
"Están pasando muchas cosas sobre el terreno. Desde hace varios años, las ciudades más grandes vienen elaborando y aplicando planes, pero ahora también es el momento de que lo hagan las ciudades más pequeñas, que no tienen los recursos para contar con un equipo especializado. "Se están haciendo muchas cosas, pero todavía queda mucho por hacer", concluye el experto de la AEMA.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
Muchos, se creen, que, porque llegaron a un importante cargo en la política (por intermedio del voto) son los nuevos "ídolos conductores de las masas", las que le seguirán en forma incondicional.
Este domingo, Roberto Piazza participó como invitado en el programa Hay algo ahí, emitido por el canal de streaming Blender, y generó controversia con sus declaraciones sobre el empleo informal y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.