
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
PREGONANDO PREGONANDO
1) Cierran la DGI en un plazo de 45 días en Concepción del Uruguay. 2) 29 trabajadores de Caminos del Rio Uruguay peligran su fuente laboral
Entre Rios06/03/2025 Juan Martín Garay1) Cierran la DGI en un plazo de 45 días en Concepción del Uruguay.
Dada la reciente noticia, al respecto el Concejal Juan Martín Garay expresó: “me preocupa como vecino de esta ciudad y Concejal, la última decisión del Gobierno Nacional, puntualmente la Disposición 36/2025 del 28/02/2025, publicada en el Boletín Oficial, por la cual el Distrito de Concepción del Uruguay de la Dirección General Impositiva (DGI) pasa a depender de Concordia”.
“Hay una total incertidumbre de saber que va a pasar con el Distrito administrativo de nuestra ciudad y mucho menos aún respecto del cierre de esta dependencia, lo que claramente se suma a la pérdida de empleos que nos afectan en este tiempo”.
Si bien las agencias recaudadoras se mantendrán en otras localidades, como Concordia y Gualeguaychú, esto representa otra pésima noticia para Concepción del Uruguay, afectando de alguna manera la situación económica y laboral en “La Histórica”.
2) 29 trabajadores de Caminos del Rio Uruguay peligran su fuente laboral
Sobre esta otra novedad, Garay se refirió “atento a otra nefasta noticia para nuestra ciudad, es preocupante la situación de incertidumbre que atraviesan los más de 29 trabajadores que quedarían sin su fuente laboral, por lo que se sabe, ante la negativa de Vialidad Nacional a negociar la transición hasta que haya un nuevo concesionario que pase a administrar el corredor vial N°18 de la Ruta 14”.
La concesión actual culminará el 8 de abril según informó el vocero del Concesionario. A esos 29 trabajadores, donde 27 son empleados y 2 son Jefes, se suman otros 19 de la ciudad de Colonia Elia, el corredor vial en cuestión en nuestra zona, es uno de los más importantes del país por el volumen de tráfico que transita donde está enclavada.
De la concesión en general que tenía “Caminos del Rio Uruguay”, el total de personas que quedarían sin trabajo son 480, todos empleados del corredor vial N°18 de las rutas 12 y 14 del MERCOSUR.
Abogado y Concejal de C. del Uruguay
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
La capital provincial recibirá a referentes del turismo nacional el 22 y 23 de mayo, en un evento clave para el fortalecimiento y la profesionalización del sector.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.