
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.
PREGONANDO PREGONANDO
Federación, la ciudad que enamora, este fin de semana extra largo nuevamente fue el centro de atracción en la Provincia de Entre Ríos, con un alto porcentaje en alojamientos y los servicios a pleno y nuevamente se ubica entre los principales destinos turísticos del País,
Entre Rios06/03/2025Con números muy positivos, como el 95% de ocupación, los carnavales colmados de gente y el ingreso a las termas de la ciudad de Federación, que fue de 17.896 personas durante los cuatro días.
El Secretario de Turismo de esa ciudad, Ezequiel Marozzini, se refirió a lo vivido, expresando: “Hemos disfrutado un fin de semana largo extraordinario, con un 95% de ocupación hotelera, todos los comercios y comedores trabajando, todos los servicios a pleno”.
“Las termas, el acuático y las playas colmadas de gente. Todo es un indicativo de la preferencia de los variados atractivos que tiene Federación. La mayor cantidad de personas que eligen Entre Ríos para disfrutar su tiempo libre, eligen Federación”.
Más adelante Marozzini reconoció que esto es el resultado de un trabajo muy estricto desde lo delineado por el intendente Ricardo Bravo y que desde la secretaria se lleva adelante: “Tenemos que reconocer que se ha hecho mucha difusión de nuestro destino en casi todo el país y eso lo vemos reflejado en las personas con quienes hemos tenido la posibilidad de saber de donde provenían, diciéndonos que venían de Buenos Aires, la mayoría, y también de Santa fe, Chaco y Corrientes. Muchos llegaron para ver nuestro carnaval, otros para disfrutar la ciudad, pero sin dudas que el principal convocante son las termas y acuático, porque ustedes lo habrán visto la gran cantidad de público que tuvimos estos días en el parque”.
En cuanto al sector privado, compuesto por hoteleros, gastronómicos y todos los prestadores de servicios privados, se le consultó si analizó con ellos lo vivido este fin de semana, a lo cual señaló: “He tenido contacto si, con varios de los prestadores privados, durante estos días, hablando de cómo se presentaba el fin de semana, y coincidimos con todos que ha sido excelente y que estos es como un respiro, un alivio, para tomar más fuerzas para el sector y que nos impulsa para prepararnos para lo que se viene en semana santa”.
El Intendente al respecto se expresó en sus redes sociales: “Exitoso fin de semana de Carnaval”.
“Quiero agradecer a quienes eligieron nuestro destino, y a todos los que son parte de manera conjunta del éxito de este finde con el 95% de ocupación”.
“Carnavales, lago, gastronomía, parque acuático y parque termal como principales atractivos”.
“Federación turismo todo el año”.
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.
El pasado domingo, en la ciudad de Villaguay, se realizó con gran convocatoria la inauguración del local partidario ubicado en Necochea 40, luego de la apertura se llevó a cabo un encuentro partidario en las instalaciones del Club Parque, donde tomaron la palabra diversas autoridades del espacio.
Se trata de Frente por la Nueva Concordia. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.