
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
PREGONANDO PREGONANDO
Federación, la ciudad que enamora, este fin de semana extra largo nuevamente fue el centro de atracción en la Provincia de Entre Ríos, con un alto porcentaje en alojamientos y los servicios a pleno y nuevamente se ubica entre los principales destinos turísticos del País,
Entre Rios06/03/2025Con números muy positivos, como el 95% de ocupación, los carnavales colmados de gente y el ingreso a las termas de la ciudad de Federación, que fue de 17.896 personas durante los cuatro días.
El Secretario de Turismo de esa ciudad, Ezequiel Marozzini, se refirió a lo vivido, expresando: “Hemos disfrutado un fin de semana largo extraordinario, con un 95% de ocupación hotelera, todos los comercios y comedores trabajando, todos los servicios a pleno”.
“Las termas, el acuático y las playas colmadas de gente. Todo es un indicativo de la preferencia de los variados atractivos que tiene Federación. La mayor cantidad de personas que eligen Entre Ríos para disfrutar su tiempo libre, eligen Federación”.
Más adelante Marozzini reconoció que esto es el resultado de un trabajo muy estricto desde lo delineado por el intendente Ricardo Bravo y que desde la secretaria se lleva adelante: “Tenemos que reconocer que se ha hecho mucha difusión de nuestro destino en casi todo el país y eso lo vemos reflejado en las personas con quienes hemos tenido la posibilidad de saber de donde provenían, diciéndonos que venían de Buenos Aires, la mayoría, y también de Santa fe, Chaco y Corrientes. Muchos llegaron para ver nuestro carnaval, otros para disfrutar la ciudad, pero sin dudas que el principal convocante son las termas y acuático, porque ustedes lo habrán visto la gran cantidad de público que tuvimos estos días en el parque”.
En cuanto al sector privado, compuesto por hoteleros, gastronómicos y todos los prestadores de servicios privados, se le consultó si analizó con ellos lo vivido este fin de semana, a lo cual señaló: “He tenido contacto si, con varios de los prestadores privados, durante estos días, hablando de cómo se presentaba el fin de semana, y coincidimos con todos que ha sido excelente y que estos es como un respiro, un alivio, para tomar más fuerzas para el sector y que nos impulsa para prepararnos para lo que se viene en semana santa”.
El Intendente al respecto se expresó en sus redes sociales: “Exitoso fin de semana de Carnaval”.
“Quiero agradecer a quienes eligieron nuestro destino, y a todos los que son parte de manera conjunta del éxito de este finde con el 95% de ocupación”.
“Carnavales, lago, gastronomía, parque acuático y parque termal como principales atractivos”.
“Federación turismo todo el año”.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
La capital provincial recibirá a referentes del turismo nacional el 22 y 23 de mayo, en un evento clave para el fortalecimiento y la profesionalización del sector.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.